“Hemengoak / De aquí”, campaña de comunicación de Confebask inédita en Euskadi para poner en valor la contribución de las empresas vascas al progreso y bienestar social

  • La campaña, en euskera y castellano, se extenderá hasta la primera quincena de noviembre
Confebask

2025-10-13

Las empresas vascas contribuyen al 94% de todo el gasto social en Euskadi, generan cerca del 70% del PIB de Euskadi,  emplean a 7 de cada 10 trabajadores en las mejores condiciones de todo el Estado, y ofrecen formación práctica a miles de universitarios y de estudiantes de Formación Profesional.

Son algunas de las cifras que Confebask pondrá en valor con el inicio de una campaña de comunicación inédita en Euskadi que pretende difundir a gran escala la contribución de las empresas vascas al progreso y bienestar social de Euskadi.

Con ese objetivo y, durante las próximas semanas, se han contrado espacios en exteriores en las tres capitales vascas (autobus y marquesinas en Donostia, el metro en Bilbao y el Tranvía en Vitoria-Gasteiz), además de cuñas radiofónicas y spots para televisión en ETB. La campaña se completará con la difusión de los mensajes principales en internet y redes sociales, principalmente Linkedin.

VER TODOS LOS DETALLES AQUÍ

-----------------------------

SOBRE CONFEBASK

Fundada en 1983 por sus Organizaciones territoriales Adegi (Gipuzkoa), Cebek (Bizkaia) y SEA Empresas Alavesas (Araba), Confebask es la Organización empresarial intersectorial más representativa de Euskadi, al contar con empresas de todos los tamaños y sectores, por lo que se constituye como el interlocutor empresarial de referencia ante las instituciones de carácter autonómico, organizaciones sindicales, medios de comunicación y sociedad vasca en general.

La empresa vasca crea riqueza por un importe cercano al 70% del PIB de Euskadi, da empleo al 70% del total de las personas con trabajo, el 85% con contrato indefinido, y a las que retribuye con los salarios medios más altos del Estado, junto con Madrid.

Además, contribuye a pagar impuestos anualmente por un valor aproximado de 12.000 millones de euros, equivalente al 94 % del gasto social del Gobierno Vasco. La empresa vasca, también contribuye con 7.600 millones a las pensiones y al seguro de desempleo de los trabajadores”.