- Nuevo newsletter de Confebask sobre dimensión empresarial (Ver aquí)

2025-03-18
En 2023 baja el número de microempresas y crece el número de empresas en el resto de los tamaños. Asimismo, Euskadi destaca por un mayor tamaño medio de sus empresas respecto a otras CCAA, tanto a nivel general, como por sectores.
Son parte de las conclusiones que se extraen de las cifras publicadas en el último newsletter de Confebask sobre dimensión empresarial. En este número se destaca cómo el tamaño medio de las empresas vascas se situó al comenzar 2024 en 6,41 empleados por empresa, 0,18 más que a comienzos de 2023, alcanzando un nuevo máximo, registrando el mayor aumento en un año, y continuando la tendencia creciente iniciada en 2015. Desde 2008, el tamaño medio ha subido un 25%, de 5,11 empleados a 6,41 empleados.
Asimismo, respecto a comienzos de 2020, baja el peso de las microempresas tanto en número como en el empleo que ocupan, y crece en el resto tamaños de empresa, que alcanzan porcentajes máximos tanto en número de empresas, como en términos de empleo en el caso de las medianas y de las grandes.
Por otra parte, Euskadi destaca por el tamaño medio de sus empresas respecto a otras CCAA. Según la estadística de empresas inscritas en la SS, que permite las comparaciones con el resto de CCAA, Euskadi es la tercera CCAA con mayor tamaño medio de empresa, que se sitúa en 13,38 empleados por empresa, sólo por detrás de Madrid (15,24) y Navarra (13,43), y por encima de la media estatal, que se sitúa en 12,04 empleados.
Y por sectores, Euskadi también presenta posiciones destacadas en el tamaño medio de sus empresas. Las empresas industriales vascas tienen el segundo mayor tamaño medio (25,73 empleados), tras Navarra. En el Estado el tamaño medio es de 21,46.
Adicionalmente, en este newsletter de Confebask, también se destaca que existe una evidente correlación entre el tamaño medio de las empresas y el PIB per cápita en las distintas CC.AA. Euskadi, junto a Madrid y Navarra, ocupa una posición destacada en ambas variables, según los datos de empresas inscritas en la Seguridad Social, siendo la segunda comunidad en PIB per cápita y la tercera en tamaño medio de las empresas inscritas en la Seguridad Social.
Todas estas cifras y gráficos pueden consultarse en este newsletter en el que, además, se pueden consultar las habituales secciones sobre noticias de empresas vascas que deciden crecer, así como enlaces de interés a iniciativas, informes y estudios relacionados con la dimensión y el crecimiento empresarial.
En ese sentido, se recuerda que sigue abierta hasta el 31 de marzo la convocatoria de la 10ª edición del programa BIND Corporate para que las empresas tractoras vascas colaboren con startups disruptivas de todo el mundo.
-----------------------------
SOBRE CONFEBASK
Fundada en 1983 por sus Organizaciones territoriales Adegi (Gipuzkoa), Cebek (Bizkaia) y SEA Empresas Alavesas (Araba), Confebask es la Organización empresarial intersectorial más representativa de Euskadi, al contar con empresas de todos los tamaños y sectores, por lo que se constituye como el interlocutor empresarial de referencia ante las instituciones de carácter autonómico, organizaciones sindicales, medios de comunicación y sociedad vasca en general. Las empresas vascas dan empleo a cerca de 8 de cada 10 asalariados en Euskadi y contribuyen a la creación de casi el 85% de la riqueza generada por la economía vasca.