Noticias Empresariales

Banner-Noticias-Empresariales

 

Bombardier Trapaga diseña los prototipos de propulsión para 40 locomotoras vendidas a Italia

06-02-2018
Bombardier Trapaga

La multinacional canadiense Bombardier Transportation ha firmado con Mercitalia Rail, operador ferroviario de mercancías en Italia, un contrato para el suministro de 40 locomotoras, cuyos prototipos de los sistemas de propulsión se han desarrollado en la factoría vasca de Trapaga (Bizkaia). La compañía italiana será el primer cliente que se beneficie del sistema de control de adherencia, eficiencia energética y tracción mejorada de la locomotora TRAXX DC3 (corriente continua).

El contrato, valorado en unos 210 millones de euros y que incluye 16 años de mantenimiento de flota, recoge también una opción para el suministro de hasta veinte locomotoras adicionales. La entrega de la primera está programada para comienzos del cuarto trimestre de este mismo ejercicio.

El Gupo Ausolan adquiere la empresa madrileña “Cocinas Centrales”

05-02-2018
logo ausolan

El Grupo Ausolan acaba de incorporar recientemente una nueva referencia a su grupo de empresas. Se trata de “Cocinas Centrales”, una compañía radicada en Alcalá de Henares (Madrid) con una cifra de ventas próxima a los 12 millones de euros, que emplea a más de 800 personas y cuyo ámbito de actuación es la Comunidad Autónoma de Madrid y Castilla La Mancha. Con la integración de Cocinas Centrales – cuya firma se materializó el pasado 27 de enero- el Grupo AUSOLAN da un paso más en el proceso de crecimiento y consolidación de su negocio en España.

Fruto de las operaciones de adquisición de empresas en los últimos años, el Grupo Ausolan es una de las empresas líderes de su sector en España. Con presencia en la mayor parte de las comunidades autónomas, Ausolan dio el salto internacional el año pasado a Francia con la creación de Ausolan Pays Basque. Además, sigue trabajando activamente en esta línea con intención de llegar pronto a Latinoamérica. Actualmente, emplea a más de 11.500 personas, de las cuales el 95% son mujeres, y ofrece a sus 1.800 clientes (centros educativos, empresas, hospitales, residencias, etc.) 250.000 menús diarios. En 2017 alcanzó una facturación superior a los 200 millones de euros.

Iberdrola construye en Reino Unido el mayor parque eólico marino del mundo

28-01-2018
logo ibedrola

Tal y como recoge hoy en un reportaje el diario El Correo, la eléctrica vasca Iberdrola, a través de su filial británica Scottish Power, ha iniciado la construcción de su mayor parque eólico marino, ‘East Anglia One’, que una vez completado en 2020 será durante unos meses, con 714 megavatios de capacidad de generación, el mayor del mundo. La danesa Dong ha iniciado este mes, más al norte, las obras de un parque que será aún mayor en una de las tres áreas designadas por el Gobierno británico para el desarrollo de grandes parques de generación de energía eólica en su costa este.

Con una inversión total de unos 3.000 millones de euros, el parque tendrá una extensión equivalente a 40.000 campos de fútbol. Siemens-Gamesa proveerá 102 generadores de 7 megavatios cada uno, los de mayor capacidad en el mercado actual. Los ‘jackets’ –las estructuras de sujeción al fondo marino– serán de tres patas. Como en el cableado del parque, de 120 kilómetros, o la subestación marina, se aplican innovaciones pulidas con la experiencia de anteriores proyectos dirigidos por la empresa vasca.

GES-Global Energy Services inaugura nuevas instalaciones en Zamudio (Bizkaia) como proveedor líder en construcción y servicios para renovables

25-01-2018
GES

GES, que tiene su oficina central en Bizkaia, es el líder global en construcción y servicios para los sectores eólico y solar y también proveedor líder para la industria eléctrica y de proceso en España y Portugal. La compañía, con alrededor de 1.700 profesionales, tiene presencia en 20 países mediante personal local y gran capacidad de ejecución. Ofrece servicios a lo largo de toda la cadena de valor: ingeniería, construcción, montaje y O&M. 

Su equipo directivo ha acompañado al lehendakari Iñigo Urkullu durante la inauguración en el parque tecnológico de BIzkaia en Zamudio de sus nuevas instalaciones. En su alocución el lehendakari ha recordado que "GES fue una empresa en crisis y un grupo de directivos creísteis en el proyecto y arrimasteis el hombro junto a un nuevo inversor. Éste es un buen ejemplo de lo que significa el bien común de la empresa". 

 

La firma vasca Credeblug, reconocida como la mejor fabricante mundial de su sector

23-01-2018
logo Credeblug

Fundada en 1965 por Jesús Letona con el nombre de Blug Ibérica, la actual Credeblug, la fabricante de pulpos, cucharas y pinzas para manipulación industrial con sede en Azpeitia, ha recogido recientemente en Amsterdam el premio al mejor fabricante mundial de su sector IBJ 2017, un galardón que ya recibió hace 7 años; y que para su director general Asier Susaeta, en declaraciones a Estrategia Empresarial, supone "una consolidación de lo que se valoró entonces y una muestra de que seguimos en el mercado e innovando". 

El posicionamiento innovador de Credeblug se ha ratificado con la obtención de este reconocimiento como mejor fabricante mundial de pulpos y cucharas (Best Grab), imponiéndose a dos firmas holandesas, una estadounidense y una turca.

Según revela Empresa XXI, este galardón se considera una referencia en el campo portuario y offshore, que es uno de los sectores prioritarios de Credeblug para expandirse en los próximos años. De hecho, tiene en cartera un programa de I+D+i cuyas pruebas de campo se desarrollarán en el Harsh Lab de Armintza-Lemoiz, cuya entrada en servicio está prevista para 2018.

Aurrenak invertirá 8,5 millones en sus plantas de Vitoria y México y espera elevar su facturación a 50 millones en seis años

23-01-2018
logo Aurrenak

La cooperativa Aurrenak, integrada en Mondragon, invertirá 8,5 millones en tres años en sus plantas de Vitoria y México y prevé alcanzar una facturación de 50 millones en 2024, año en el que cumplirá su 50 aniversario. Aurrenak, se dedica al diseño y fabricación de moldes y utillajes para la industria de la fundición de hierro y aluminio. 

En el caso de la planta alavesa, que cuenta con alrededor de 110 trabajadores, se prevén unas inversiones cercanas a los seis millones durante el periodo del plan estratégico de la empresa (2018-2020). La inversión ya se inició en 2016 y responde a una ampliación de sus instalaciones para lo que se adquirieron unos terrenos anejos.

En México, se fundó en 2011 Aurrenak Service, S.A, con el objetivo de dar servicio a los principales clientes de la zona Nafta. Cuenta con unas instalaciones de 3.500 m2 que comparte con la oficina comercial y de servicio técnico de Loramendi en México.En la actualidad, su volumen de exportaciones se eleva a un 85 ó 90% y el objetivo es seguir aumentando las ventas al exterior. El modelo de negocio de Aurrenak será fabricar los moldes en Euskadi, mientras que el montaje, asistencia y modificación de los mismos se llevaría a cabo en el exterior.

Uvesco prevé crecer este año un 5%, invertir 30 millones y crear 100 puestos de trabajo

23-01-2018
logo Uvesco

El Grupo Uvesco, propietario de las marcas BM y Super Amara y con sede en Irun, ha previsto invertir 30 millones de euros durante 2018 para hacer frente a sus nuevos proyectos que crearán un centenar de puestos de trabajo, según anunció ayer su director general, José Ramón Fernández de Barrena. En una rueda de prensa celebrada en Donostia, Fernández de Barrena anunció que las previsiones para el presente año apuntan a un crecimiento del 5% en su facturación, hasta llegar a los 740 millones de euros. El ejercicio 2017 cerró con un incremento del 8%, el mayor en los últimos cinco años, gracias en buena parte a la expansión en Madrid tras la adquisición en mayo del grupo Gigante.

El director general del Grupo Uvesco indicó que la inversión de 30 millones de euros para este año recién comenzado se destinará, entre otros aspectos, a nuevas aperturas.Recientemente, inauguraron un nuevo establecimiento en Donostia, en concreto en la estación de autobuses, con una nueva filosofía, bautizada como BM Rapid, y que tendrá un amplio horario, también abierto en domingo y festivos. Respecto a su expansión en Madrid, Fernández de Barrena avanzó que en la próxima década abrirán 50 nuevas tiendas

El grupo Uvesco está implantado en Gipuzkoa, Bizkaia, Álava, Navarra, Cantabria, y La Rioja donde opera con más de 200 supermercados bajo la enseña BM y la enseña Super Amara, esta segunda exclusiva en Gipuzkoa. En 2015 puso en marcha el supermercado online y el sistema de franquiciado. Y en 2017 ha dado el salto a Madrid y Ávila con la adquisición de 16 supermercados. El grupo cuenta con un total de 4.000 empleados.

 

El autobús eléctrico de Irizar recibe el Premio Autobús del año y Vehículo Industrial Ecológico del 2018 en España

18-01-2018
autobús eléctrico de Irizar

2018 comienza con dos premios importantes para el Grupo Irizar, fabricante de autocares con sede en Ormaiztegi. Su Irizar ie tram, autobús eléctrico articulado cero emisiones recientemente presentado al mercado, ha recibido los dos galardones de Autobús del Año 2018 y Vehículo Industrial ecológico 2018 en España.

Estos galardones, instituidos por las revistas del sector de transporte por carretera Transporte 3 y Viajeros, premian la excelencia de los nuevos modelos de autocares y autobuses y está reconocido como el premio más importante en la categoría de Autocares y autobuses a nivel estatal. El jurado ha estado compuesto por empresarios del sector del transporte de viajeros, asociaciones, especialistas técnicos y expertos en el ámbito de la automoción, movilidad eléctrica y medio ambiente. 

Naivan invertirá 6 millones de euros en ampliar su sede central de Jundiz y aumentar su capacidad productiva

18-01-2018
logo Naivan

Según recoge Empresa XXI en su último número, la alavesa Naivan ha aprobado un plan estratégico 2018-2020 en el que se prevén inversiones de 6 millones de euros, que se emplearán en el incremento de la capacidad manufacturera para atender el alza prevista de la demanda. El plan contempla la construcción de una nave anexa a su sede central en el polígono alavés de Jundiz, así como la compra de maquinaria automática que agilice su producción. La nave contará con 5.000 m2 que se especializará en el montaje y la prueba de los equipos y se espera que esté operativa para enero del año que viene. 

Naivan es una empresa dedicada a la fabricación y gestión de componentes metálicos a partir de la transformación de chapa que ofrece una gama de servicios muy completa, que incluye el diseño y la fabricación de todo tipo de trabajos en Acero al Carbono, Acero Inoxidable y Aluminio con aplicación en una gran diversidad de sectores (ferrocarril, máquina herramienta, aeronáutico, industrial, bienes de equipo, automoción, construcción, farmacéutico…).

 

Cidetec lidera un proyecto de la UE para fabricar circuitos electrónicos de papel

17-01-2018
logo cidetec

El centro tecnológico vasco coordinará una iniciativa que tiene como objetivo reducir la chatarra tecnológica que generan los dispositivos actuales. Los nuevos dispositivos permitirán fabricar cables, resistencias o baterías con menos metales y plásticos.

Ése es el principal objetivo por el que Cidetec Surface Engineering ha recibido el encargo de la Comisión Europea de coordinar el proyecto Innpaper, una iniciativa que contará con un presupuesto de 7,5 millones de euros. Se trata de fabricar circuitos electrónicos utilizando papel y tintas especialmente diseñadas para conducir la electricidad. La Comisión patrocina este proyecto con la finalidad de reducir la chatarra tecnológica que invade el mundo. Según la ONU, el año pasado se generaron más de 40 millones de toneladas de residuos electrónicos, lo que supone 6,1 kilos por cada habitante.

En declaraciones a los medios del Grupo Vocento, Ana Viñuales, jefa de Proyectos del centro tecnológico vasco ubicado en Miramón (Donostia), explica que la UE les ha seleccionado por la experiencia acumulada en varias de las áreas a abordar por Innpaper.