Euskadi presenta su Plan de Contingencia Energética

02-09-2022

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, acompañada por el director general del Ente Vasco de la Energía, EVE, Iñigo Ansola, ha ofrecido, en rueda de prensa, detalles de la segunda versión del Plan de Contingencia Energética de Euskadi. El documento recoge las aportaciones de agentes públicos y privados, y se ha enviado al ministerio de Transición Ecológica con medidas referidas a la generación y demanda energética, a redes eléctricas o al sistema gasista. Además, se recoge el compromiso de asumir de manera voluntaria una Instrucción de aplicació

Guía para la aplicación de la taxonomía europea para finanzas sostenibles

14-06-2022

El instituto vasco Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, ha publicado una Guía para la aplicación de la taxonomía europea para finanzas sostenibles. Este documento recoge una propuesta metodológica del Ihobe - Basque Ecodesign Center: «Guía Metodológica para la aplicación del Reglamento de la taxonomía (RT) por parte de las entidades no financieras», cuyo objetivo principal es dar soporte a las entidades no financieras del País Vasco, en el proceso de aplicación de dicho RT. Durante este trabajo, se lleva a cabo un análisis de la normativa, los criterios técnicos

Euskadi reduce de manera drástica sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2020 como consecuencia de la pandemia

13-06-2022
La pandemia de covid-19 y las restricciones derivadas de esta supusieron un gran descenso en las emisiones de GEI de Euskadi. Es la principal conclusión que han destacado Alexander Boto, director general de Ihobe-Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, e Iñigo Ansola, director general del Ente Vasco de la Energía (EVE), durante la presentación del último Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero de Euskadi, correspondiente al año 2020. Este estudio constata que el Euskadi redujo sus emisiones un 12% con respecto a 2019, frente al 2% que disminuyeron ese año con respecto al anterior. Se trata de un brusco descenso derivado de las restricciones en los momentos más complicados de la pandemia. Estos datos son similares a los que se han producido en toda Europa, donde, según el inventario de emisiones publicado a finales de mayo, se ha producido una reducción del 11%.

Ihobe publica su memoria 2021: “Avanzamos hacia la mejora de nuestro medio ambiente”

28-04-2022

Ihobe, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, ha publicado su memoria de actividades correspondiente al año anterior, en la que hace un repaso a todas las actuaciones llevadas a cabo para el impulso de la economía circular y la sostenibilidad entre las empresas de Euskadi.

Ihobe publica los ‘Indicadores de economía circular de Euskadi 2021´

11-04-2022
Este informe, correspondiente al año 2021, se nutre de los últimos datos obtenidos en 2018. El panel alinea a Euskadi con Europa y cubre con datos específicos el vacío de información que había acerca de la circularidad de la economía vasca. Para Euskadi, un territorio altamente dependiente del exterior en materias primas, la mejora de procesos de recirculación de materiales supone un descenso de la necesidad de importaciones y una disminución de la extracción de recursos naturales domésticos, contribuyendo, de este modo, a una economía más circular y sostenible.