- El proyecto lo ha liderado la Universidad de Deusto, bajo el programa europeo Erasmus+

2024-08-01
Confebask ha participado como socio activo en el proyecto europeo i-WOBAL (International Work Based Learning in Higher Education), liderado por la Universidad de Deusto, bajo el programa europeo Erasmus+. Este proyecto pretende dar un impulso a la Formación Dual Internacional y fortalecer las colaboraciones con otros centros internacionales.
En ese sentido, su principal objetivo ha sido la creación de un Modelo Dual Internacional, en el que los alumnos puedan disfrutar de una formación multidisciplinar, adaptado a las necesidades actuales y que favorezca el desarrollo de las competencias del siglo XXI. El proyecto se centra en la formación online de los facilitadores en procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores y más efectivos, que reviertan en la mejora de la empleabilidad del alumnado.
El trabajo ha durado 2 años y finalizó hace unas pocas semanas. Entre las principales líneas de actuación han destacado el intercambio de buenas prácticas y experiencias en el desarrollo de titulaciones duales entre las universidades y las empresas involucradas en la asociación, así como analizar los modelos de formación y evaluación de los facilitadores de cada institución para diseñar un modelo conjunto.
El proyecto puede consultarse en la web oficial https://iwobal.eu/, y además, la Universidad de Deusto, como líder del proyecto, ha elaborado un video divulgativo de cara a la difusión final que se puede consultar aquí:
Confebask ha estado presente en el desarrollo de este proyecto europeo a través de un consorcio liderado por la Universidad de Deusto y por otras tres universidades europeas: Regensburg (Alemania), Krems (Austria) e ICAM (Francia). Asimismo, también han participado dos centros de Formación Profesional de Euskadi: Egibide y Centro San Viator, todos ellos con gran experiencia en la Formación Dual.
----------------------------
1983an lurraldeetako erakunde kideek sortua – Adegi (Gipuzkoa), Cebek (Bizkaia) eta SEA Empresas Alavesas (Araba) –, Confebask Euskadiko sektore arteko Enpresa Erakunde adierazgarriena da, tamaina eta sektore guztietako enpresak dituelako, eta, beraz, instituzio autonomiko, erakunde sindikal, komunikabide eta, oro har, euskal gizartearen aurrean enpresen erreferentziazko solaskidea da. Euskal enpresek Euskadiko soldatapeko 10 langiletik 8 ingururi ematen diete lana eta euskal ekonomiak sortutako aberastasunaren ia %85 sortzen laguntzen dute.
Fundada en 1983 por sus Organizaciones territoriales Adegi (Gipuzkoa), Cebek (Bizkaia) y SEA Empresas Alavesas (Araba), Confebask es la Organización empresarial intersectorial más representativa de Euskadi, al contar con empresas de todos los tamaños y sectores, por lo que se constituye como el interlocutor empresarial de referencia ante las instituciones de carácter autonómico, organizaciones sindicales, medios de comunicación y sociedad vasca en general. Las empresas vascas dan empleo a cerca de 8 de cada 10 asalariados en Euskadi y contribuyen a la creación de casi el 85% de la riqueza generada por la economía vasca.