El proyecto, llevado a cabo por un consorcio vasco liderado por Bellmer, reduce la huella hídrica y la huella de carbón en la producción del papel, así como la cantidad de residuos enviados a vertedero. Ha contado con el apoyo del programa de ayudas Hazitek de Grupo SPRI.
“El agua así recuperada vuelve a entrar en el proceso de producción del papel y, por tanto, se reduce significativamente la necesidad de nueva aportación”, asegura Marian López, responsable de I+D de Bellmer.
En este sentido, el proyecto se centra, según López, en “el diseño y desarrollo de un nuevo equipo mecatrónico ‘inteligente’ capaz de reducir significativamente el volumen de los residuos procedentes del proceso de producción del papel y recuperar el gran volumen de agua contenida en los mismos”. Así, se contribuye “de forma importante a la sostenibilidad de un proceso industrial clave en el sector de pasta y papel”, puntualiza López.
Tras dos años de trabajo, “se está llegando al diseño definitivo del equipo que combinando diferentes tecnologías es capaz de reducir la cantidad de residuos sólidos producidos, a la vez que recupera y reutiliza el agua contenida”, avanza.
