La neutralidad en carbono el reglamento europeo de diseño ecológico, la gestión de la transparencia ambiental, el rol de las grandes empresas en la transformación sostenible, el greenwashing, el precio del carbono como riesgo de transición, la mejora tecnológica y de innovación, especialmente en sectores considerados como altos consumidores de energía y material, el impulso de una economía circular resiliente ante la escasez de materias primas críticas, la ampliación de la responsabilidad del productor y el fomento de materias primas secundarias y la divulgación relacionada con la taxonomía europea, son los retos identificados por el tercer Informe de Vigilancia Estratégica sobre economía circular, publicado por el Basque Ecodesign Center de Euskadi.
Este informe recopila las últimas novedades normativas y de mercado que ejercen como motor de transición hacía una economía descarbonizada y más circular e identifica nuevos estándares y metodologías reconocidas que pueden generar oportunidades y riesgos para las cadenas de valor de las empresas socias del Basque Ecodesign Center, cerca de 19.000 empresas.
