“La economía vasca cuenta con suficiente dinamismo como para que se mantengan durante este año la reducción del paro y la creación de empleo”

  • Valoración de Confebask de los últimos datos de paro registrado en Lanbide correspondientes al mes de marzo
Pablo Martín

2025-04-02

Los datos del paro registrado en Euskadi en marzo recogen un total de 108.314 desempleados, 139 parados menos que el mes anterior (-0,13%), y 3.157 menos que hace un año, un -2,83%.

En cuanto al número de cotizantes, la afiliación en Euskadi se incrementó en 4.541 respecto al mes febrero (+0,45%). Y con respecto a los que había hace un año, se han sumado 10.311 trabajadores más (+1’02%), hasta un total de 1.022.439.  

Así las cosas, y en declaraciones a diferentes medios de comunicación, el responsable de Economía de Confebask, Pablo Martín, ha asegurado que “los datos evidencian que la economía vasca cuenta con suficiente dinamismo como para que la reducción del desempleo y la creación de empleo se mantengan”.

La evolución del mercado laboral en Euskadi en el mes de marzo ha sido positiva, en general, con un ligero descenso del paro que se ha dado en todos los sectores, salvo en la industria, donde ha repuntado ligeramente, un 0,46%.”

En este sentido, el responsable de Economía de Confebask considera "lógica la situación del sector industrial, que muestra un menor dinamismo por el contexto geopolítico y económico actual que rodean la actividad industrial, con la automoción afectada, el parón de Alemania o la guerra arancelaria".

-----------------------------

SOBRE CONFEBASK

Fundada en 1983 por sus Organizaciones territoriales Adegi (Gipuzkoa), Cebek (Bizkaia) y SEA Empresas Alavesas (Araba), Confebask es la Organización empresarial intersectorial más representativa de Euskadi, al contar con empresas de todos los tamaños y sectores, por lo que se constituye como el interlocutor empresarial de referencia ante las instituciones de carácter autonómico, organizaciones sindicales, medios de comunicación y sociedad vasca en general. Las empresas vascas dan empleo a cerca de 8 de cada 10 asalariados en Euskadi y contribuyen a la creación de casi el 85% de la riqueza generada por la economía vasca.