La adopción de la Inteligencia Artificial en Euskadi crece un 42% en un año, según el segundo Diagnóstico de BAIC

BAIC, el Centro Vasco de Inteligencia Artificial ha presentado hoy el segundo Diagnóstico de la Inteligencia Artificial en Euskadi en la sede de SPRI, un informe estratégico que evalúa la evolución, impacto y retos de la IA en el territorio. El acto ha contado con la participación de Jaione Ganzarain, Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco; Nerea Aranguren, vicepresidenta de BAIC en representación de Corporación Mondragón; y Laura Marrón, directora general de BAIC.

El estudio confirma que Euskadi avanza con decisión en la adopción de la Inteligencia Artificial. En 2024, el porcentaje de organizaciones que utilizaban IA se situaba en el 12,2 %. En apenas un año, la cifra ha ascendido al 17,4 %, lo que refleja un crecimiento sostenido y una integración cada vez más estratégica de esta tecnología. La IA se ha convertido así en un motor económico real, generando empleo cualificado, nuevas oportunidades de negocio y talento especializado.

Entre los principales retos destacan la necesidad de avanzar hacia una adopción con impacto, más allá del 17,4% de organizaciones que ya utilizan Inteligencia Artificial en Euskadi; el escalado de proyectos; la brecha de talento, que exige aumentar en un 25% el número de profesionales en este ámbito; el acceso equitativo a infraestructuras y capacidad de computación; y la alineación ética y normativa, que está alineada en un 12% de las organizaciones.

Puedes ver los principales datos y conclusiones del diagnóstico aquí https://situacion-ia-euskadi.baic.eus/

ia baic