
El Insht publica dos estudios cuyo objetivo es ampliar el conocimiento del comportamiento de las vibraciones al variar las condiciones de trabajo de las máquinas portátiles en situaciones reales y/o simuladas y proporcionar información que facilite a los empresarios el cumplimiento de su deber de evaluar la exposición de los trabajadores a las vibraciones mecánicas, tal y como establece el Real Decreto 1311/2005. Se presentan los resultados obtenidos en:
Parte 1: Máquinas de mantenimiento: lijadoras, taladros, amoladoras, martillos percutores, sierras de calar, etc
Parte 2: Máquinas de jardinería y limpieza: cortacésped, desbrozadoras, pulidoras, hidrolimpiadoras, etc.
Seguir leyendo en