Noticias Empresariales

Banner-Noticias-Empresariales

 

Diez empresas vascas, dos clústeres y Tecnalia se alían para competir en los mercados petrolífero y eólico en entornos marinos agresivos

12-03-2018
BIMEP

Tal y como detalla en un reportaje Diario Vasco, diez empresas vascas (Erreka, Blug, Ditrel, Gual, Hine, Navacel, Nem Solutions, Sasyma, Tubacex, Vicinay), dos clústeres  (Foro Marítimo Vasco y cluster vasco de la Energía) y Tecnalia se alían para competir en un mercado cada vez más exigente.Impulsan una plataforma en alta mar donde probar, frente a la salinidad y otros agentes corrosivos, las piezas que fabrican. El objetivo es fabricar componentes que resistan ese ambiente tan agresivo. Para ello se han unido en un consorcio que impulsa, junto al Gobierno Vasco, la instalación de un laboratorio flotante situado a 1'7 kms frente a Armintza (Bizkaia), en mar abierto. Se trata de una zona acotada denominada Biscay Marine Energy Platform (Bimep), dependiente del EVE. Ahí, cada empresa colocará sus componentes y ensayará para ver cómo reaccionan antes condiciones marinas agresivas. 

El Grupo Euskaltel y Microsoft establecen una alianza estratégica para la transformación digital de empresas e instituciones

09-03-2018
Euskaltel Microsoft

El Grupo Euskaltel y Microsoft han alcanzado un acuerdo estratégico que va a permitir al operador de telecomunicaciones convertirse en protagonista de la transformación digital de las empresas clientes y de las instituciones en los mercados en los que desarrolla su actividad, al tiempo que acomete su propia digitalización interna. Este acuerdo implica un trabajo conjunto de Euskaltel y Microsoft en la identificación de soluciones innovadoras basadas en tecnologías en la nube, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas. Gracias a esta colaboración, el Grupo Euskaltel, a través de Euskaltel en el País Vasco, R en Galicia y Telecable en Asturias, va a convertirse en referente en cuanto a la aplicación de estas tecnologías, enriqueciendo su propuesta comercial al segmento de clientes empresariales (negocios, pymes y grandes empresas) e institucionales. El Consejero Delegado de Euskaltel, Francisco Arteche, ha expresado su satisfacción por este acuerdo "que es estratégico para nosotros". 

Arteche apuesta por Oriente Medio y suministra a la planta fotovoltaica más grande del mundo situada en Dubai

06-03-2018
Logo Arteche

Oriente Medio es un mercado estratégico para el Grupo Arteche - con sede en Mungia (Bizkaia)- en el que su presencia no ha dejado de crecer durante los últimos años. Además de contar con oficina propia en Dubai también cuenta con una sólida red de distribuidores y representantes. Gracias a esta apuesta los transformadores de medida de hasta 800kV de Arteche, los sensores de medida de media tensión, los bloques de prueba y los relés de disparo, auxiliares y de supervisión forman parte de proyectos emblemáticos de Oriente Medio, como la planta fotovoltaica de Seith Al Dahal, la más grande del mundo situada en Dubai.

Arteche es una empresa global con empresas en Europa, América, Asia y Oceanía, y un servicio conformado por más de 80 oficinas técnico-comerciales que les permite conocer de manera directa los contextos internacionales y locales del sector eléctrico. Con una importante división dedicada al I+D+I, más de la mitad de las ventas de Arteche corresponden a productos y servicios incorporados durante la última década.

Conservas Yurrita amplía la planta de Mutriku e invierte 1,5 millones en renovación de equipos

04-03-2018
Logo Yurrita

Conservas Yurrita, una empresa familiar fundada en 1867 y con una plantilla en torno a 160 personas (el 90% fijas), gracias a las buenas perspectivas, amplía sus instalaciones de Mutriku para lo que la conservera ha comprado un pabellón perteneciente a una antigua fábrica abandonada, situado frente a Yurrita, al otro lado de la carretera. El edificio dispone de 3.500 metros cuadrados y se emplea como almacén, dotado con cámaras frigoríficas. La compañía invertirá entre el año pasado y el actual 1.500.000 euros en la renovación de equipos.

En un reportaje publicado en Diario Vasco, su director gerente Juan Yurrita indica que su facturación ha pasado de los 13 millones de 2014, a una previsión de 28 millones para el presente ejercicio, con subidas estimadas para los próximos años de entre el 20% y el 30%. Ha crecido incluso durante la época de crisis. «Han sido años de márgenes muy bajos, pero en ningún momento hemos perdido volumen de venta. No es una situación deseable, pero conseguimos mantener los puestos de trabajo». El 60% de las ventas se realizan en el extranjero, con presencia en sesenta países. Los principales mercados son Europa, Japón, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos.

Mercedes eleva su producción al máximo y dobla la paga por objetivos a sus trabajadores

03-03-2018
logo mercedes

Según desvela el diario El Correo, la fabrica de Mercedes en Vitoria - Gasteiz , considerada el "motor industrial" de Euskadi carbura a pleno rendimiento. Nunca en sus 64 años de historia la planta de Mercedes Benz había alcanzado unas cifras de fabricación como las planificadas para este año. La previsión trasladada por la dirección de la compañía en Vitoria es llegar a los 162.968 vehículos de los modelos Clase V y Vito, lo que supone alcanzar el máximo de su capacidad. Los trabajadores recibirán en marzo una ‘extra’ inédita, que suma a los históricos resultados de la planta de Vitoria los de la división de furgonetas y los del grupo Daimler.

Con una plantilla próxima a los 5.100 efectivos y un empleo indefinido que este año crecerá con otros 200 contratos, recibirán hasta un máximo de 1.088 euros no sólo por los históricos resultados conseguidos por la planta alavesa –donde se priman conceptos como la calidad en los procesos y productos, el nivel de absentismo (cuanto más bajo, mejor) y la productividad–, sino también por la consecución de los objetivos que se había marcado la división de furgonetas de Mercedes y los del grupo multinacional Daimler.

El Grupo Euskaltel crece un 8,6% tras culminar la consolidación del cable en el norte

28-02-2018
logo Euskaltel

Tal y como ha dado a conocer esta mañana el Grupo Euskaltel, la integración de Euskaltel, R y Telecable ha consolidado en 2017 el crecimiento del Grupo en ingresos, clientes y rentabilidad. Y le ha permitido obtener unos ingresos de 622,2 millones de euros, frente a los 572,9 del ejercicio 2016, lo que refleja un sólido crecimiento del 8'6%.

De hecho, el Grupo Euskaltel destaca que los tres últimos meses del ejercicio 2017 han registrado los mejores resultados en ingresos y se ha alcanzado récord de penetración en todos los productos, como consecuencia de las medidas implementadas durante el año. Una tendencia que se mantiene durante los primeros meses de 2018.

Al igual que en los trimestres previos, este crecimiento ha estado basado en el excelente comportamiento de los segmentos clave de negocio: los productos de alto valor de Móvil y de Televisión de pago. El Grupo Euskaltel ha consolidado su liderazgo en el segmento de telefonía móvil con un crecimiento del 20% respecto al año anterior, sumando 151.000 nuevas líneas en el último año, hasta alcanzar las 915.000 líneas de móvil, frente a las 763.000 del ejercicio 2016.

 

 

 

Ingeteam, responsable del mantenimiento de casi la mitad de toda la potencia eólica instalada en Méjico

26-02-2018
logo Ingeteam

Ingeteam, con sede en el parque tecnológico de Zamudio (Bizkaia), se ha adjudicado el contrato del centro de control de Zuma Energía, líder en energía renovable en México; y es la primera empresa en prestación de servicios de operación y mantenimiento en parques eólicos y en el sector solar fotovoltaico en el país azteca. 

Ingeteam, presente en México desde 1998, se ha consolidado como líder indiscutible en el sector renovable mexicano, tanto eólico como fotovoltaico. Ingeteam es la primera empresa del país en prestación de servicios de operación y mantenimiento con casi 2 GW de potencia eólica mantenida, lo que supone  ser responsable del mantenimiento del 49% de la potencia total instalada en ese país norteamericano. 

Aernnova duplica su facturación en los últimos 10 años y este año espera aumentarla en torno al 8%

22-02-2018
logo Aernnova

La multinacional alavesa de aeronáutica Aernnova cerró el año pasado con una facturación de 700 millones, lo que supone un incremento del 6% con respecto al ejercicio anterior, y el doble de lo que facturaba hace una década.  Aernnova espera "estabilidad" para este año 2018, en el que esperan superar los 700 millones logrados en 2017. Según ha apuntado el presidente de la compañía alavesa, Iñaki López Gandásegui, el crecimiento de la empresa irá en línea al del mercado, que crecerá de media entre un 7 o un 8%. "Podemos estar nosotros en esa línea", ha afirmado.

Además, prevén un crecimiento orgánico "estable" a la vista de los contratos con los que ya cuentan, lo que les garantiza el crecimiento y esperan poder aumentar su actual cuota de mercado que es del 1%. La previsión estimada es que en los próximos 20 años se van a producir en el mundo 35.000 nuevos aviones, lo que supone, a su juicio, garantía de "una gran demanda" para las empresa del sector. Gandasegui cree que la gran demanda de tráfico aéreo vendrá, sobre todo, de países emergentes, y ha destacado que Asia será un "gran comprador de aviones". En concreto, ha apuntado que China va a multiplicar por cuatro la utilización de aeronaves. 

La vizcaína Dominion reporta una cartera de más de 600 millones y gana un 20% más en 2017

22-02-2018
logo Dominion

La multinacional vasca Dominion ha presentado resultados confirmando una mejora del 22% de su cifra de negocio ajustada hasta alcanzar los 745 millones de euros. Este dato viene acompañado de crecimientos del 20% del EBITA y del Resultado Neto atribuible, que se sitúa en 25,8 millones de euros. Con estas cifras, que ratifican su sólido crecimiento rentable, se supera el objetivo estratégico del 7% de crecimiento orgánico anual que se marca la compañía, así como también se integra la actividad de Phone House, adquirida el pasado mes de septiembre.La compañía ha anunciado también un nivel de cartera de 611 millones a cierre del ejercicio 2017, con un importante incremento respecto a los 484 millones de euros reportados el año pasado. 

Dominion, fundada en 1999, ha crecido hasta ser hoy un proveedor global de servicios multitécnicos y de soluciones de ingeniería especializada, que combina conocimiento, tecnología e innovación para ayudar a sus clientes a hacer sus procesos productivos más eficientes.

Iberdrola aumenta beneficios e invertirá 6.000 millones en España en los próximos 5 años

21-02-2018
logo iberdrola

Iberdrola ha presentado resultados: en 2017 obtuvo un beneficio neto de 2.804 millones de euros, un 3'7% más que el ejercicio precedente. La eléctrica vasca anuncia un plan de inversiones de aquí a cinco años por valor de 32.000 millones de euros, de los que 6.000 recalarán en el estado español. La compañía espera alcanzar en 2022 un beneficio situado entre los 3.500 y 3.700 millones de euros y mantener su política de remuneración al accionista, creciente en línea con los resultados. 

Iberdrola mantiene su compromiso con la creación de empleo, generando 400.000 puestos de trabajo en el mundo a través de su actividad. La compañía realizó 4.103 contrataciones en 2017 y continúa ofreciendo cuatro veces más horas de formación por empleado que la media de empresas europeas.