La firma alavesa de mobiliario de oficina se vio obligada a replantear su estrategia comercial tras la crisis de 2007. Y fruto de esa estrategia, hoy el 20% de su facturación anual corresponde a mercados internacionales. Ofita ha extendido sus diseños de oficina por todo el mundo y grandes multinacionales han confiado en esta empresa vasca para homologar sus sedes a nivel internacional, tal y como desvela el director comercial de Ofita Martín López en una entrevista al diario El Correo.
Entre esas grandes empresas se citan el Grupo Puig de moda y pefumería, al que Ofita ha amueblado sus sedes de París, Barcelona, Méjico o Londres; Telefónica o las sedes de OHL en Chile o Perú entre otras. También ha trabajado para el Riyad Bank de Arabia Saudí, o para el gobierno de Brunei, además de por ejemplo, para el propio Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Uno de los últimos proyectos se ha realizado en la ciudad canadiense de Vancouver para un reconocido estudio de arquitectura. El principal reto de la firma alavesa es alcanzar el 35% de internacionalización en los dos próximos años'.
Desde el concepto de que la oficina puede ser una herramienta estratégica del negocio, Ofita crea oficinas pensando en las personas; de ahí la importancia de personalizar el espacio laboral según sus dinámicas de trabajo y los valores de cada empresa. Una filosofía que le ha servido para ganarse la confianza de importantes multinacionales y compañías en todo el mundo.
Surgida en 1969, Ofita factura anualmente 37 millones de euros y da empleo a 180 trabajadores