Noticias Empresariales

Banner-Noticias-Empresariales

 

Navacel inicia el traslado de las torres gigantes para aerogeneradores contratadas por la noruega Statoil

23-02-2017
logo navacel

La petrolera noruega Statoil adjudicó el año pasado a la firma vasca Navacel el contrato para el suministro de las 5 torres eólicas offshore (“WTG”) que conformarán el primer parque eólico piloto flotante del mundo que se instalará en aguas de Escocia. Se prevé que este proyecto comience a funcionar a finales de este 2017 y abastezca a 20.000 hogares.

Tal y como adelanta el diario El Correo, Navacel iniciará este próximo sábado el traslado de sus cinco torres. Cada una de ellas tiene una altura de 83,25 metros con un diámetro de 7,5 metros en la base y 4,2 metros en la parte superior, donde se instalará la turbina. El peso de cada una de las torres será de 620 toneladas. La altura completa de las turbinas, que además de las estructuras construidas por Navacel incluyen las palas y los flotadores, alcanzará los 258 metros, 80 de ellos bajo la superficie marina.

Las estructuras se montarán se montarán primero en Noruega y luego se llevarán a su emplazamiento definitivo, frente a las costas de Escocia. 

Navacel, fundada en 1965, cuenta con 200 empleados y tres fábricas, una en Araba y dos en Bizkaia, entre ellas, la de Bilbao-Axpe situada en la ría y con muelle propio. 

Ternua resulta premiada en los ISPO Award por una chaqueta de materiales reciclados

22-02-2017
logo ternua

La empresa vasca Ternua ha resultado premiada en los galardones ISPO Award por su chaqueta 'Craddle', hecha con materiales reciclados y a la vez reciclables.

En un comunicado, la compañía ha explicado que 45 jueces procedentes de trece países y dos continentes han escogido a los ganadores de esta edición del certamen en la que Ternua ha logrado el ISPO AWARD GOLD 2017, con el que ya se hizo el pasado año.

En la edición anterior la compañía resultó premiada por sus chaquetas de pluma reciclada 'Terranova' y 'South River'. La premiada este año está fabricada con materiales reciclados y, a la vez, reciclables.

Matrici cierra el mayor contrato de su historia para suministrar troqueles a Volvo

22-02-2017
logo Matrici

La cooperativa Matrici, integrada en el Grupo Mondragón, se ha adjudicado el mayor contrato de su historia, por el que suministrará los troqueles necesarios para la fabricación de todas las piezas exteriores e interiores de un vehículo del grupo Volvo. 

La cifra concreta del pedido no se ha precisado por cuestiones de confidencialidad, aunque el gerente de Matrici, Óscar Pérez, ha apuntado que "supera ampliamente" el que ha sido hasta ahora su mayor contrato, un pedido para un camión de Renault, que rondó los 40 millones de euros.

Este proyecto, según ha destacado, beneficiará a la cadena de proveedores e implicará la contratación de unos 40 trabajadores en la planta de Zamudio (Bizkaia) durante los dos próximos años, además de garantizar carga de trabajo para ese periodo.

AVS de Elgoibar desarrolla para la NASA parte de una cámara que se usará en una misión a Marte

22-02-2017
logo AVS Elgoibar

La tarjeta de calibración de una de las cámaras que portará el nuevo vehículo científico que pretende enviar la NASA a Marte en 2020, está siendo desarrollada por la empresa AVS de Elgoibar. Según asegura el equipo científico de la UPV/EHU que participará en la investigación, la empresa vasca ha conseguido incluso mejorar el desarrollo de esa placa de acuerdo a los requisitos que exigía la propia NASA.

La cámara para que la AVS está fabricando esa placa, denominada Supercam, se colocará en la parte posterior del vehículo científico y será una de las ocho que servirá para explorar la superficie  de Marte 'con  el objetivo de buscar evidencias de vida a nivel microcóspico'.

AVS Elgoibar nació en 2006 de la mano de Miguel Ángel Carrera, Jon Osoro y Ricardo Diego, La firma fue galardonada el año pasado con el Premio Nueva Empresa de Adegi.

VER ENTREVISTA CEO AVS

 

La UE elige a la biotecnológica vasca Stem Tek como una de las Pymes más innovadoras por un kit 3D para ensayos contra el cáncer

17-02-2017
logo Stem Tek

La UE, de la mano del programa comunitario Horizon 2020, ha reconocido a la vizcaína Stem Tek, con sede en Zamudio, como una de las Pymes más innovadoras de Europa. La biotecnológica vasca ha conseguido ese reconocimiento por crear un chip único en el mercado con microtumores congelados para que las farmacéuticas ensayen sus fármacos de manera más eficaz.

En declaraciones al diario El Correo, su consejero delegado y fundador de la Pyme vizcaína, Ángel Martín, su producto estrella llamado Cell2Sphere salió al mercado a finales del pasado mes de noviembre 'y es un kit que se basa en cultivos 3D enriquecidos con células madre tumorales, las más resistentes a la quimioterapia y las principales responsables de las metástasis. Ofrece a las farmacéuticas un producto listo para consumir y cuya conservación es de 6 meses al estar congelado, a diferencia de lo que ocurre hasta ahora, que había que usarlos en dos días o se perdía'. 

Este reconocimiento abre la puerta a esta joevn empresa vizcaína para optar a la segunda fase de ayudas de la UE, dotada de 2'5 millones de euros. Stem Tek comenzó a funcionar en 2014 en la incubadora de empresas KABI, ahora BIC Bizkaia. 

Aernnova adquiere una compañía en EE.UU especializada en la fabricación de componentes de alta complejidad para la industria aerospacial

16-02-2017
logo Aernnova

La empresa vasca ha destacado que Brek Manufacturing Company, con sede en California, comenzó su actividad en 1968 y cuenta con instalaciones y equipamiento de avanzada tecnología para la fabricación de componentes mecanizados de alta precisión. Entre otros reconocimientos, ha sido galardonada en el año 2010 con el Boeing Performance Excellence.

Entre sus activos se incluyen alguna de las mayores máquinas del sector y que está especializada en trabajos de gran complejidad y alto valor añadido.

La facturación de BREK en el año 2016 fue de 43 millones de dólares. En la actualidad emplea a 126 trabajadores, plantilla que, según ha precisado Aernnova, se incrementará en breve gracias a los nuevos proyectos de expansión previstos.Entre los principales clientes de BREK se encuentran grandes multinacionales americanas del sector como Boeing, Northrop Grumman, Spirit y SpaceX entre otros.

De este modo, Aernnova refuerza su presencia en EEUU, donde se encuentra implantada desde el año 2007 y es miembro de la AIA (Aerospace Industries Association). Además, ha indicado que, a través de BREK, Aernnova se posiciona "con fuerza en un mercado de gran relevancia en el sector aerospacial".

La compañía ha subrayado que el transporte aéreo es uno de los principales motores de la economía mundial. En los próximos 20 años, el tráfico de pasajeros crecerá a un ritmo del 4,5% anual, creándose la necesidad de unos 32.600 nuevos aviones por valor de 4,9 billones de dólares.

Gamesa se reafirma como primer fabricante en India con la firma de 7 nuevos proyectos eólicos

16-02-2017
logo Gamesa

Gamesa ha firmado siete nuevos proyectos eólicos en India, por los que suministrará 139 turbinas, con una potencia total de 278 megavatios (MW), a varios clientes.

La multinacional vasca llevará a cabo el suministro, instalación y puesta en marcha de las turbinas en todos los proyectos. Además, en tres de ellos, se encargará también de la construcción llave en mano del parque, realizando las tareas de ingeniería civil correspondientes.

Presente en India desde 2009, Gamesa se ha erigido por tercer año consecutivo como el primer fabricante del país, según la consultora MAKE, aumentando la distancia con el segundo fabricante, al elevar su cuota de mercado desde el 25% en 2014 al 34% en 2015.

Además, Gamesa ha seguido reforzando su actividad industrial en esta región, que supone cerca del 30% de las ventas totales de la compañía.

Astilleros Murueta construirá dos buques congeladores de alta tecnología para pesca en el Ártico

13-02-2017
logo Astilleros Murueta

Astilleros Murueta ha firmado dos nuevos contratos para la construcción de dos buques para el armador groenlandés Royal Greenland. Se trata de dos "modernos" arrastreros factorías congeladores que contarán con la más alta tecnología y que comenzarán a fabricarse en breve, según ha informado el astillero en un comunicado.

Murueta ha diseñado estos buques para la captura, procesamiento y congelación de gambas y pescado en el Ártico. Asimismo, los barcos se clasificarán con alta cota de reforzado para hielos. Poseen una eslora máxima de más de 82 metros y contarán con rampa por popa.

Estos barcos dispondrán asimismo de una moderna factoría para el procesamiento y congelación del producto, totalmente automatizada y con la tecnología más avanzada.Además, cumplen con las últimas normativas medioambientales.

Royal Greenland es una empresa perteneciente al gobierno de Groenlandia que cuenta con filiales en varios países de todo el mundo. Opera principalmente en la zona del Atlántico Norte y el Océano Ártico. El grupo Murueta, fundado en 1943, cuenta con dos astilleros, uno en la Ría de Urdaibai (Murueta) y otro en la Ría de Bilbao (Erandio), que en total da empleo a más de 500 trabajadores.

Ibermática gestiona la red energética de las nuevas líneas del Metro de Santiago de Chile

09-02-2017
logo Ibermática

Ibermática, a través de su filial en Latinoamérica Tecnet, ha firmado un acuerdo con Schneider Electric por el que se encarga de la puesta en marcha y mantenimiento de las unidades que intervienen en el control del suministro eléctrico de la infraestructura ferroviaria. 

La nueva plataforma permitirá un funcionamiento más seguro, fiable y eficiente de la red, reducirá los tiempos de respuesta tras cortes de suministro o servicio y disminuirá las pérdidas técnicas.

La construcción de las nuevas Líneas 3 y 6 del Metro de Santiago de Chile constituye el principal desafío desde su inauguración. Se trata de uno de los mayores proyectos de infraestructura en ejecución a nivel nacional y su puesta en marcha dará lugar a una ciudad más conectada, integrada y respetuosa con el medio ambiente.

La obra de ambas líneas abarcará cerca de 40 kilómetros de extensión, con 28 estaciones, dando servicio a 13 barrios con más de millón y medio de habitantes. Toda esta infraestructura estará equipada con un sistema de automatización de redes de comunicaciones para garantizar su buen funcionamiento, evitando paradas por falta de suministro eléctrico.

CIE Automotive se consolida en EEUU y compra por 100 millones de euros una empresa de automoción en Michigan

08-02-2017
logo Cie automotive

El grupo vasco de automoción CIE Automotive mantiene su apuesta por EEUU y da un importante salto en su estrategia de crecimiento y diversificación con la compra de Newcor por 100 millones de euros. Newcor, con sede en Michigan, es una compañía especializada en el diseño y producción de componentes y subconjuntos mecanizados de alta precisión, powertrain y transmisiones para el sector de automoción.

Newcor cuenta con tres plantas productivas en el Estado de Michigan (EEUU). Sus ventas anuales ascienden a aproximadamente a 150 millones de dólares y entre sus clientes están los principales constructores de vehículos y proveedores de primer nivel (Tier 1), con una importante presencia en los Estados Unidos de América. 

En palabras del presidente de la compañía vasca, CIE Automotive utilizará su flexibilidad de inversión para optimizar recursos y ofrecer la mejor solución a sus clientes en todos los mercados. De hecho, y según fuentes de la compañía, la operación de compra le permitirá reforzar su posición con clientes estratégicos  de las marcas Ford, Chevrolet, Dodge o Fiat Chrysler entre otros.