Noticias Empresariales

Banner-Noticias-Empresariales

 

Ingeteam concluye la puesta en marcha de tecnología para una mina de oro en Kazajstán.

05-07-2018
esquema ingeteam

Ingeteam, compañía vasca especializada en electrónica de potencia y de control, ha finalizado con éxito la puesta en servicio de un variador de frecuencia de media tensión para 2 molinos en una mina de oro en Kazajstán. Ingeteam se adjudicó el accionamiento principal de la mano del líder tecnológico en sistemas de molienda Outotec Oy Finland. El alcance de suministro incluye un variador de velocidad de media tensión INGEDRIVE MV700 con un sistema de bypass que permite controlar de manera independiente y no simultáneamente dos motores de inducción, uno para un molino SAG y otro para un molino de bolas.

Ingeteam desarrolla sus productos para los siguientes sectores: generación eólica, fotovoltaica, hidráulica y fósil, industria de la transformación de metales, naval, tracción ferroviaria, red de energía eléctrica, incluidas las subestaciones abarcando el transporte y la distribución, buscando siempre una generación y un consumo energético más eficiente. La empresa opera en todo el mundo, empleando a 3.800 personas, y su actividad está estructurada sobre la base de I+D, invirtiendo anualmente el 5% de su facturación. 

CIE Automotive suscribe un préstamo de 150 millones de dólares para financiar su importante crecimiento en México

05-07-2018
cie automotive

La multinacional vasca CIE Automotive ha firmado un contrato de financiación por importe de 150 millones de dólares (128,3 millones de euros) con International Finance Corporation y Export Development of Canada (EDC) para apoyar el importante crecimiento del grupo previsto en México para los próximos años. El consejero delegado de CIE, Jesús María Herrera, ha destacado que el crecimiento de la compañía en México implicará la creación de más de 1.000 nuevos puestos de trabajo y la consecución de "importantes mejoras en materias clave en el sector de automoción", como la eficiencia energética o el desarrollo de una base competitiva de proveedores locales. El grupo ha resaltado además que esta operación le abre la puerta para una colaboración a largo plazo con entidades multilaterales de financiación en países emergentes, como International Finance Corporation y EDC.

CAF compra el fabricante polaco de autobuses Solaris y se posiciona como uno de los líderes del segmento urbano en Europa

03-07-2018
logo CAF

En la actualidad los principales mercados donde Solaris opera son Polonia, Alemania, Italia, Escandinavia y los países bálticos (con una presencia total en 32 países)En 2017, el autobús eléctrico Urbino de Solaris obtuvo el prestigioso título de “Autobús del Año”.Con la incorporación de Solaris, CAF - con sede en Beasain (Gipuzkoa)- amplía su ya extensa gama de productos que podrán dar respuesta a las necesidades actuales y venideras en el ámbito urbano, y especialmente en el ámbito de la movilidad eléctrica y de servicios de transporte multimodal puerta a puerta. Con la integración de la empresa polaca, el Grupo CAF se convertirá asimismo en uno de los líderes actuales del mercado en el segmento de autobuses. "La inversión de CAF en Solaris confirma nuestro compromiso con el objetivo de crecer de manera rentable y nos abre nuevos mercados estratégicos”, declara Andrés Arizkorreta, Presidente y Consejero Delegado de CAF. “Junto con Solaris, crearemos al líder en soluciones de movilidad urbana más allá de lo ferroviario, particularmente en el segmento de la e-movilidad". Esta operación posicionará al Grupo CAF como uno de los líderes en el segmento urbano en Europa.

36 empresas del Cluster vasco Hegan participan en el nuevo 'superavión' Airbus de Iberia, uno de los más modernos del mundo

29-06-2018
Hegan

Tal y como desvelan los diarios del Grupo Vocento,el 11% del nuevo 'superavión' de Iberia, el Airbus A-350-900, está fabricado por 36 empresas que pertenecen al Cluster vasco aeroespacial Hegan, que han invertido en el proyecto 700 millones de euros. Según esas mismas informaciones, la nueva aeronave aportará más de 10.000 millones de ingresos en 30 años a la industria de Euskadi.

El Airbus A-350 de Iberia, bautizado como 'Plácido Domingo' realizará su primer vuelo comercial a finales de este mismo mes de julio entre Madrid y Londres. Con capacidad para 348 pasajeros, es una de las aeronaves comerciales más modernas del mundo. Y en su fabricación han participado activamente 36 empresas vascas. Entre los proveedores de primer nivel se sitúan ITP Aero (grupo Rolls Royce) y Aernnova. Sólo esta última compañía alavesa entrega a Airbus alrededor de 1.000 componentes por cada avión, y tiene capacidad para suministrar a 80 aviones anuales. 

Ibarmia impulsa su presencia en el mercado estadounidense

27-06-2018
ibarmia

El fabricante guipuzcoano de máquina herramienta Ibarmia ha firmado un acuerdo con la empresa californiana Ellison Tecnologies para la distribución en exclusiva de sus productos en el mercado estadounidense. La fortaleza en el mercado de ELLISON TECHNOLOGIES y la capacitación técnica de IBARMIA, unidas a una visión compartida de cliente en el centro, han sido las bases sobre las que se ha cimentado el acuerdo, que contempla, a su vez, la formación del equipo técnico/comercial, el diseño de una estrategia de marketing y comunicación con especial foco en el mundo digital, la formación del personal de servicio/asistencia, y el establecimiento de stock de piezas para poder responder de forma efectiva a sus clientes. 

ELLISON TECHNOLOGIES, con sede central en California, es uno de los grandes actores en la distribución de máquina-herramienta en EE.UU.. Acumula una trayectoria de más de 60 años como proveedor de tecnología para la mejora de productividad de sus clientes a través de las 16 delegaciones propias a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. ELLISON TECHNOLOGIES ha identificado en el programa de máquinas de 5 ejes y multiproceso IBARMIA.

Patia presenta su caso de éxito de prevención de diabetes en el congreso más importante del mundo

26-06-2018
logo Patia

La compañía vasca Patia ha conseguido presentar su plan de prevención de diabetes en el Congreso de la Asociación Americana de Diabetes, la cumbre más importante del mundo en la materia. Así, Patia contará su caso de éxito en México, donde la mayor entidad financiera ha puesto en marcha el plan de prevención de diabetes entre sus 7.500 trabajadores.El test indica la predisposición genética a padecer diabetes y además incluye herramientas digitales que promueven hábitos de vida saludables como vía para retrasar e, incluso, evitar la enfermedad.

La participación del caso de éxito de Patia supone el reconocimiento internacional de su plan de prevención de diabetes, una de cuyas modalidades, la tipo 2,la más común, afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Patia es una empresa que arranca en 2010 sobre estudios genéticos en cáncer y diabetes desarrollados por la Universidad de Harvard y el Broad Institute (MIT) de Boston. Cuenta con una financiación de 140 millones de euros del Instituto Carlos Slim de la salud y cuenta con tres sedes en el mundo: una en EE.UU., otra en México y una tercera en Europa, en concreto en Donostia, en el Parque Tecnológico, desde donde se da cobertura tanto a Europa como a Asia.

GES adquiere la ingeniería Hidroproyectos para potenciar su porfolio renovable

21-06-2018
Logo Ges

La vizcaína GES, cuya oficina central está en Erandio (Bizkaia) ha adquirido Hidroproyectos, una compañía dedicada al diseño, construcción y explotación de plantas de generación hidroeléctrica, con la que pretende potenciar su porfolio de ingeniería y construcción especializada en energías renovables. La compañía fue adquirida de forma efectiva por GES el pasado 19 de junio. Hidroproyectos está especializada en la construcción de plantas hidroeléctricas, cubriendo todos los aspectos relacionados con el planteamiento y ejecución de proyectos de generación hidroeléctrica. Ambas compañías cuentan con un porfolio de proyectos complementario, por lo que la adquisición, según GES, "viene a consolidar la oferta que ofrece en sus principales mercados como son España, México, Chile, Argentina y la Región de África del Norte y Próximo Oriente; y permitirá aprovechar las sinergias para seguir creciendo juntos". 

Danobat inaugura una planta en Italia para fortalecer su posición en el país y explorar nuevas oportunidades de negocio

21-06-2018
danobat

El fabricante vasco de máquina herramienta y sistemas de producción Danobat ha inaugurado este jueves una planta en Italia, en la localidad piamontesa de Bistagno, con la que espera explorar nuevas oportunidades de negocio. La puesta en marcha de la nueva instalación ha supuesto una inversión inicial de medio millón de euros y se prevén nuevas inversiones futuras. Con la puesta en marcha de esta planta, la firma de Elgoibar busca fortalecer su posicionamiento en Italia, el segundo mercado europeo de máquina herramienta para la firma después de Alemania.Los responsables de la firma han señalado que esta "fuerte apuesta" por Italia se concreta en diversas iniciativas de colaboración entre Danobat y destacados representantes del ámbito de la fabricación industrial en el país. Esta nueva planta permitirá a la cooperativa disponer en Italia de un espacio similar al centro de excelencia que tiene en Elgoibar. En esta instalación se realizarán pruebas de mecanizado personalizadas, además de demostraciones con un equipamiento de última generación.

Petronor y Tecnalia se unen para la liderar la transformación digital en la refinería

20-06-2018
repsol en tecnalia

PETRONOR y TECNALIA consolidan su apuesta por la transformación digital en la refinería a través de un acuerdo de colaboración que integrará servicios energéticos avanzados en PETRONOR para impulsarle como operador energético global. Para el desarrollo de esta investigación conjunta, ambas entidades compartirán y potenciarán sus competencias alrededor de las tecnologías digitales para la transformación del sector energético, que implican el uso de tecnologías relacionadas con el análisis de datos, el uso de la inteligencia artificial o la aplicación de la realidad virtual, la realidad aumentada y el gemelo digital para mejorar el rendimiento de los procesos. También podrán aplicar las soluciones digitales que están transformando la producción en el sector energético, incluidas las robóticas.

Asimismo, se trabajará en las tecnologías más avanzadas en campos como los materiales avanzados, la eficiencia energética o los biocombustibles, orientadas a conseguir la mayor eficiencia en los procesos de la planta de refino. Este convenio tiene una duración inicial de tres años. 

Burdinola, referente mundial en el diseño y fabricación de laboratorios de investigación

20-06-2018
foto CEO

La empresa ubicada en Amoroto (Bizkaia) ha equipado más de 5.000 proyectos de laboratorios en sus 40 años de vida. “Tener un usuario seguro y satisfecho. Eso es lo más importante. Cada uno de nuestros proyectos comienza alrededor del usuario”, remarca el CEO de la empresa, Mikel Martínez, en un reportaje que publica el boletín de la SPRIEl de Burdinola es otro caso de una compañía vasca que ha sabido evolucionar su negocio desde la innovación. Cuando nació en 1978, en la misma ubicación, se dedicaba al mobiliario escolar.

Ahora, Burdinola es una referencia mundial en el sector de laboratorios tanto para la farmacia, la investigación o la industria como la educación y la nutrición. La compañía, que este ejercicio cumple 40 años de vida, ha equipado más de 5.000 proyectos de laboratorios y sus señas de identidad son la calidad y la seguridad para el usuario de sus productos. Su reto es proseguir con la internacionalización, plasmado ahora con cinco filiales en Francia, Italia, Reino Unido, Benelux y EAU (Dubai) y dos delegaciones comerciales en Colombia y Perú.