Economía vasca 2020: Perspectivas empresariales
Economía Vasca 2020
Las perspectivas de las empresas vascas para 2020 apuntan un crecimiento ligeramente menor pero estable y suficiente para seguir creando empleo…
- Las Encuestas realizadas por nuestras Organizaciones Asociadas y por otros organismos apuntan a una estabilización de las perspectivas de las empresas vascas en los próximos meses, tras el deterioro de las mismas sufrido en los últimos meses:
- La mayor parte de las empresas vascas ven el mercado estable, y una cuarta parte prevé un aumento de sus ventas en los próximos meses.
- El grado de utilización de la capacidad productiva se mantiene elevado, aunque sin llegar a los niveles de hace un año, y se prevé que en 2020 seguirá en niveles similares.
- Se modera el nivel de las carteras de pedidos, que no obstante se mantendrán en niveles suficientes para garantizar un ritmo de actividad sostenido.
- El acceso y las condiciones de financiación siguen siendo favorables para las empresas vascas.
- La mayor parte de las empresas prevén mantener la inversión, si bien a menor ritmo que este año 2019.
- Las empresas vascas prevén seguir incrementando las plantillas, pero ligeramente menos que en 2019

… aunque manifiestan cierta preocupación sobre diversos factores que afectan a su actividad
- La debilidad de la economía, tanto internacional como española, pasan a ser los principales factores de preocupación de las empresas vascas.
- La dificultad para contratar personal cualificado sigue siendo uno de los principales factores de preocupación, aunque con menos fuerza que hace un año.
- El descenso en la rentabilidad de las ventas se mantiene como otra importante preocupación de las empresas vascas.
- Los costes laborales y el precio de las materias primas también son ampliamente mencionados como elementos de preocupación.