"Una fiscalidad más amable es totalmente necesaria''

  • Entrevista con la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, en Empresa XXI (leer aquí)
Tamara Yagüe

2025-04-01

En una entrevista publicada en el quincenal Empresa XXI, la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, asegura que “todo tiene un momento. Y en el que estamos viviendo tenemos que estar alineados para ser competitivos y crecer económicamente. Dentro de esos factores, una fiscalidad más amable es totalmente necesaria porque puede ser un elemento diferenciador con otra comunidad autónoma, con otro país”.

Respetamos y nos parece bien que se intente favorecer a determinados colectivos vulnerables. Aplaudimos los incentivos o deducción a la descarbonización de la industria, pero se queda muy coja en la posibilidad de utilizar el concierto económico de cara a ese crecimiento económico y competitividad regional”.

Sobre la reforma fiscal recién aprobada, Tamara Yagüe insiste en que “es un claro y preocupante castigo empresarial. Más allá de la letra pequeña que nos puedan presentar, esta reforma introduce medidas que consideramos que no contribuirán ni a atraer inversiones ni a fomentar la creación de empresas. El mensaje que se lanza es que hay que apretar más a las empresas vascas porque no contribuyen con lo que debería, algo que no se corresponde con la realidad. Este acuerdo ha generado entre las empresas vascas -grandes y pequeñas- una sensación de desánimo”.

 

Absentismo y talento

En relación al absentismo, la presidenta de Confebask se reafirma en que “debemos de tener ganas para buscar soluciones entre todos. Nuestra propuesta es trabajar con las tres 'C' -compromiso, colaboración y confianza- para analizar las causas y buscar soluciones. Esto no es fácil, y en la mesa de diálogo social no se está avanzando, por lo que vamos a pasar a abordar nuestra hoja de ruta, que ya está aprobada”.

Vamos a lanzar un observatorio del absentismo y estamos realizando unos proyectos de análisis. Queremos lanzar otro informe sobre cuáles son las buenas prácticas a nivel de empresa, salud y seguridad social en otros países y regiones. Y también hay que trabajar en el ámbito social, porque el absentismo, hoy por hoy; no está mal visto”.

Por último, y sobre el talento, Tamara Yagüe asegura que “hay que trabajar en la orientación educativa. Hay que acercar, aun más de lo que ya lo estamos haciendo, la realidad de las empresas a la Formación Profesional y a las universidades. Es ineludible que vamos a ne­cesitar traer personas inmigrantes a Euskadi

------------------------------

SOBRE CONFEBASK

Fundada en 1983 por sus Organizaciones territoriales Adegi (Gipuzkoa), Cebek (Bizkaia) y SEA Empresas Alavesas (Araba), Confebask es la Organización empresarial intersectorial más representativa de Euskadi, al contar con empresas de todos los tamaños y sectores, por lo que se constituye como el interlocutor empresarial de referencia ante las instituciones de carácter autonómico, organizaciones sindicales, medios de comunicación y sociedad vasca en general. Las empresas vascas dan empleo a cerca de 8 de cada 10 asalariados en Euskadi y contribuyen a la creación de casi el 85% de la riqueza generada por la economía vasca.