Noticias Empresariales

Banner-Noticias-Empresariales

 

La vizcaína Metal Estalki desarrolla un recubrimiento para una misión espacial de la Agencia Europea y la NASA

04-06-2018
logo metal estalki

La pyme vizcaína con sede en Derio,Metal Estalki, ha desarrollado un innovador recubrimiento para la protección de componentes críticos de la sonda del proyecto Solar Orbiter, un proyecto espacial de un satélite de observación en desarrollo por la Agencia Espacial Europea, que se lanzará desde Cabo Cañaveral en febrero de 2019. Metal Estalki fue incluido en la campaña de búsqueda de las mejores tecnologías de recubrimiento junto con otros competidores punteros de Europa y EEUU, para ofrecer una solución al problema térmico planteado. Su apuesta por la innovación y el desarrollo, ha dado sus frutos, puesto que el recubrimiento desarrollado por ellos, ha superado a todos los competidores y será el que finalmente proteja la sonda en componentes críticos del escudo térmico de la misma.

Nacida en diciembre de 2001, los principales clientes de Metal Estalki pertenecen a sectores como la automoción, aeroespacial, sanitario, alimentario y agrícola entre otros, concentrándose la mayor parte de ellos en España y Portugal. Se trata de una de las Pymes que relatarán su experiencia en el Global Innovation Day organizado por Innobasque y en el que, entre otros,  colaboran Confebask y sus asociaciones miembro Adegi, Cebek y Sea.

Zayer, Correa, Addilan y Savvy, ganadores de los Premios a la Innovación en Fabricación Avanzada y Digital 2018

01-06-2018
galardones BIEMH

Las empresas  Zayer, Correa, Addilan y Savvy han sido los ganadores de los premios a la Innovación Avanzada y Digital de 2018, que se entregaron ayer en el transcurso de la celebración de la 30ª edición de la BIEMH. El presidente de la Asociación de Fabricantes de Máquina Herramienta (AFM Clúster), César Garbalena, y el diputado foral de Promoción Económica de Bizkaia, Imanol Pradales, junto con el director general de BEC, Xabier Basañez, el director general de Osalan, Alberto Alonso Martín, el presidente de Addimat, Alfonso Urzainki, y el director general de AFM, Xabier Ortueta, han sido los encargados de entregar los premios en esta decimotercera edición. 

Junto a estos reconocimientos se ha entregado el Premio AFM-SIF (Sociedad de Ingeniería de Fabricación), fruto de la colaboración que han iniciado AFM y SIF. Se trata de la mención especial AFM al mejor proyecto fin de carrera relacionado con el sector de máquina-herramienta que ha recaído en el estudiante de la Universidad Politécnica de Valencia, Rodrigo Alonso Pérez Úbeda por su proyecto 'Diseño y fabricación de un sensor de par personalizado de bajo coste'.

Adegi, Confebask, Cebek y Sea rinden homenaje a Pello Guibelalde en su despedida como presidente de Adegi

31-05-2018
Pello Guibelalde y Eduardo Junkera

El bautizado como 'abrazo de Tabakalera' por alguno de los presentes - el que se dieron un emocionado Pello Guibelalde y quien ya es su sustituto al frente de Adegi Eduardo Junkera - puso ayer el broche de oro a una Asamblea General y posterior 'Dia de la Empresa' organizado por Adegi en Tabakalera con gran éxito de asistencia. Numerosos empresarios y directivos, entre ellos los presidentes y directores generales de Confebask, Adegi, Cebek y Sea, así como los máximos representantes institucionales de Gipuzkoa y consejeros del Gobierno Vasco, quisieron arropar a Pello Guibelalde en su despedida del cargo, que aprovechó para recordar emocionado a Joxe Mari Korta y a todos aquellos empresarios que sufrieron el embate del terrorismo. Asimismo, también agradeció la labor de todo el equipo de Adegi y recibió emocionado de manos de Eduardo Junkera la 'makila' entregada en nombre de todos los empresarios de Gipuzkoa. 

Durante la celebración del 'Dia de la Empresa' Adegi premió a Graphenea y Sidenor Azkoitia como ejemplos de empresa innovadora de Gipuzkoa y ejemplo de la Nueva Cultura de Empresa, respectivamente. En su discurso, el presidente de Adegi Eduardo Junkera ha llamado a todos a colaborar y a poner en valor a la empresa como la generadora de riqueza y empleo que es, recordando que el 85% del empleo lo generan las empresas. 

La BIEMH en el BEC recupera su pujanza y se reivindica como una de las grandes citas industriales de Europa

28-05-2018
logo BIEMH

La presencia de 1.700 empresas de 21 países, con 3.000 productos y más de 1.200 máquinas sitúan a la BIEMH del BEC de Barakaldo (Bizkaia) como una de las ferias más relevantes de Europa y la más importante del Estado. No en vano España es el tercer fabricante europeo de Máquina Herramienta, y el 80% de esa industria está localizada en Euskadi: más de la mitad en Gipuzkoa. La actual edición de la bienal pone de manifiesto la recuperación del considerado sector más puntero de la industria, aquél que permite una fabricación más precisa, tecnológica y con mejores costes. Sus principales clientes se localizan en sectores de alto valor añadido, como el aeronáutico, espacial, energía, ferroviario, etc...

El BEC de Barakaldo espera la visita de más de 40.000 personas pertenecientes a delegaciones comerciales de una veintena de países, principalmente, Alemania, Francia, Italia o Portugal...pero también de Japón, Israel, Suiza, Reino Unido ...y por primera vez de EE.UU. El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Máquina Herramienta (AFM), César Garbalena, ha confiado en que la edición que se inicia será "la mejor de la última década". "Estamos otra vez ante el mayor evento industrial de España y un referente mundial en la exposición de equipos de alto rendimiento para piezas de gran tamaño", ha destacado. Según ha indicado, la actual edición cuenta con "participación récord y expectativas fabulosas".

Iberdrola entra por primera vez en el mercado eólico marino de EE.UU. con un macroproyecto de 800 megavatios

24-05-2018
Iberdrola Wikinger

Vineyard Wind, sociedad participada al 50% por Iberdrola (a través de su filial Avangrid) ha recibido la autorización del Massachusetts Electric Distribution Companies (EDC) para construir un parque eólico marino en la costa este de los Estados Unidos.  La sociedad Vineyard Wind desarrolla este proyecto desde 2016, fecha desde la que ha consensuado el diseño del proyecto con entidades y asociaciones pesqueras de la zona, a través de más de 100 reuniones. El parque contará con una potencia de 800 megavatios (MW), siendo el primero de los parques eólicos marinos de Iberdrola a gran escala puestos en marcha hasta la fecha.

Iberdrola ha apostado de forma decidida por la energía eólica marina como una de las claves del futuro de la compañía. Los países elegidos para desarrollar su actividad en el negocio eólico marino han sido, de momento, Reino Unido, Alemania, Francia y Estados Unidos.

El Grupo Azul Marino compra Ibercaja Viajes y aumenta su previsión de facturación un 15%

24-05-2018
logo azul marino viajes

Grupo Azul Marino y el Grupo Ibercaja han suscrito un contrato de compra-venta por el 100% de la agencia Ibercaja Viajes, cuyas oficinas y plantilla quedarán integradas en la estructura del operador vasco que, de esta forma, se consolida como la sexta red de agencias de viajes más grandes de España. Tras la adquisición de la agencia de viajes propiedad de Ibercaja, Azul Marino Viajes tiene previsto incrementar un 15% su presupuesto de ventas para 2018. La operación permite a Azul Marino Viajes -una empresa familiar con sede en Bilbao y fundada en 1980 contar con un total de 53 puntos de venta, 40 de los cuales serán vacacionales, ocho dedicados a empresas, tres a mayoristas, uno a viajes receptivos y la online, además de la central de reservas de Euskadi y Bilbao, y el Hotel.

En la actualidad, el Grupo cuenta con múltiples marcas que comercializan sus servicios en más de 2.000 oficinas repartidas por España.

Haizea Wind comienza su actividad en el Puerto de Bilbao tras una inversión de más de 60 millones de euros

23-05-2018
logo Haizeawind

Haizea Wind Group ha inaugurado este miércoles en el Puerto de Bilbao su planta de fabricación de torres eólicas y estructuras marinas tras una inversión que supera los 60 millones y en la que prevé facturar entre 100 y 160 millones anuales dependiendo del mix de producto. El lehendakari Iñigo Urkullu, entre otras autoridades, ha asistido a la inauguración de esta planta que arranca inicialmente con más de 50 empleados pero que llegará a mas 300 personas en plantilla al finalizar el año.

La planta de Haizea Wind, un grupo industrial con sede en Bilbao, tendrá una capacidad de fabricación de unas 300 secciones de torres offshore al año, de 50 metros de largo y hasta 8,6 metros de diámetro, y 100.000 toneladas de cimentaciones offshore de hasta 10,5 metros de diámetro. Esta planta, que ya cuenta con carga de trabajo para todo el año, empezó a funcionar la semana pasada y prevé facturar por encima de 80 millones el próximo año hasta alcanzar entre 100 y 160 millones anuales, un objetivo que espera lograr en 2020.

Con el objetivo de erigirse en proveedor global de torres eólicas y cimentaciones offshore, Haizea Wind es un grupo de reciente creación con amplia experiencia previa en el sector, presente en Argentina y próximamente en Arabia Saudí.

Lebario realiza la mayor inversión de su historia en unas nuevas instalaciones en Bizkaia que duplican su superficie actual

18-05-2018
logo Lebario

El Grupo Lebario - actualmente en Izurza - prevé el traslado de sus instalaciones a las nuevas del polígono Arriandi de Durango (Bizkaia) para este mes de junio. Según desvela el quincenal Empresa XXI, se trata de u proyecto para el que ha realizado la mayor inversión de su historia, 5,5 millones de euros; y que le va a permitir fabricar moldes de aluminio y magnesio para automoción de alto valor añadido y grandes dimensiones: 70 toneladas, frente a los de 40 que producía hasta ahora. El nuevo pabellón cuenta con 4.000 metros cuadrados de superficie a los que hay que sumar otros 900 para las oficinas principales del grupo. Asimismo, la estrategia del grupo a corto plazo, pasa por invretir en maquinaria y aumentar la plantilla en 20 personas más.

Lebario es un grupo de empresas orientadas al sector industrial de la automoción, con sus principales ejes en España, Europa del Este y América y una potente red de proveedores en Portugal, China, India y Turquia. En la actualidad cuenta con un equipo de mas de 100 profesionales trabajando en la compañía.

CAF invertirá al año 40 millones de euros en I+D en su apuesta por un modelo de negocio de "llave en mano"

18-05-2018
log CAF

El presidente de CAF, Andrés Arizkorreta, ha manifestado que la compañía invertirá prácticamente 80 millones anuales, 40 millones de ellos en I+D, para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado e ir hacia un nuevo modelo de negocio "llave en mano" porque "vender trenes no va a ser suficiente" y tendrán que ofertar "sistemas de transporte completos".

En declaraciones recogidas por Europa Press, Arizkorreta ha manifestado que ir a un sistema completo de transporte implica "montar la infraestructura, la electrificación, la señalización, el ticketing, financiar el sistema y, si es necesario, operarlo", por lo que prácticamente se iría a un modelo 'llave en mano'. "Y todo ello basado en una apuesta seria por la tecnología", ha añadido. Por lo tanto, dentro de esa estrategia, Arizkorreta ha destacado la importancia de la digitalización como una "palanca de mejora y de desarrollo" para CAF, ya que los trenes "van a ser digitales y automáticos, sin conductor" y los propios procesos, incluso internos, van a ser también digitales". "Hay que dar pasos y son muchos los pasos que hay que dar", ha añadido.

La nueva estrategia implicará inversiones que, según ha estimado, serían prácticamente 40 millones anuales en I+D y otros 40 millones aproximadamente en activos fijos, "con más importancia la I+D".

RKL Integral, AVIFES y MUTUALIA, premios CEBEK al emprendimiento e igualdad en la empresa

16-05-2018
premios cebek

CEBEK ha instituido dos nuevos premios en el ámbito del emprendimiento y en el de la igualdad, que se han entregado dentro de los actos de la Asamblea General de CEBEK. RKL Integral ha sido galardonada con el premio  CEBEK EMPRENDE, que tiene por objeto reconocer a empresas recientes de Bizkaia que representen los valores de la empresa vizcaína (compromiso, participación, innovación y competitividad), y que tengan condiciones de crecimiento y de generación futura de valor, empleo y riqueza en nuestra sociedad. Por otra parte, la Pyme Avifes y Mutualia han recibido el galardón 'ENPRESAN BARDIN', un proyecto de CEBEK que pretende impulsar la igualdad en las empresas de Bizkaia y en concreto desarrolla actuaciones para tratar de impulsar la presencia de mujeres en los Órganos de Gobierno de CEBEK y de sus Asociaciones miembro. Ambos galardones se han entregado durante la celebración de la asamblea anual de Cebek. Ver noticia completa en CEBEK