Noticias Empresariales

Banner-Noticias-Empresariales

 

Elecnor se adjudica la construcción de un parque eólico en Panamá con una inversión total de 150 millones de dólares

15-05-2018
logo Elecnor

Elecnor, empresa de ingeniería fundada en Bilbao en 1958, se ha adjudicado la construcción del Parque Eólico Toabré bajo la modalidad EPC (llave en mano) con una potencia instalada de 66 MW y una producción estimada de 240 GWh/año. El proyecto, con una inversión de 150 millones de dólares, está ubicado en los municipios de Penonomé y Antón. Es el primer parque eólico que Elecnor construye en Panamá.

El Parque Eólico Toabré, con un periodo de construcción de 22 meses, estará dotado con 20 aerogeneradores Vestas V117. Elecnor desarrollará todo el proyecto de ingeniería, suministro, construcción y puesta en marcha del parque. 

Cidetec coordina el proyecto Mat4Rail para diseñar el sistema ferroviario europeo del futuro

14-05-2018
logo cidetec

Cidetec coordina el proyecto europeo Mat4Rail, financiado a través de una Convocatoria Abierta de Materiales de Shift2Rail para diseñar el sistema ferroviario del futuro. Shift2Rail es una alianza público-privada del sector ferroviario que proporciona una plataforma de colaboración para los proyectos de investigación e innovación y que apoya la consecución del Espacio Ferroviario Europeo Único y el aumento de la competitividad y el atractivo del sistema ferroviario europeo.

El proyecto Mat4Rail es uno de los cinco programas de innovación de Shift2Rail, cuyo objetivo  es la mejora de prestaciones y fiabilidad de los trenes, incremento de la capacidad y eficiencia energética, y reducción de costes en el ciclo de vida de los materiales. Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, trabajará en nuevos compositesy diseño interior.

CIDETEC es una organización privada de investigación aplicada fundada en 1997 que tiene como objeto la aportación de valor a las empresas mediante la captación, generación y transferencia de conocimiento tecnológico. Ubicado en la sede de Donostia-San Sebastián del Parque Científico Tecnológico de Gipuzkoa, cuenta en la actualidad con una plantilla de 170 personas, de las cuales un 95% son titulados universitarios y un 50% doctores. El volumen de actividad alcanzó los 12,7 M€ en 2017.

La AFM de Máquina- Herramienta entrega a Miguel Lazpiur su insignia de oro

11-05-2018
Miguel Lazpiur

Miguel Lazpiur ha recibido hoy la insignia de oro de la Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-herramienta (AFM) durante la Asamblea General celebrada hoy en el Parque Tecnológico de San Sebastián. Se trata del máximo galardón que otorga la organización, con 128 asociados del sector industrial. El homenaje a Miguel Lazpiur reconoce toda su trayectoria profesional, que comenzó en 1960, cuando se incorporó a la empresa familiar, fundada por su abuelo a principios del siglo XX y que entonces regentaba su padre.

Como responsable en las últimas décadas de Lazpiur, junto con su hermano Agustín, ha convertido la compañía afincada en Bergara en un referente internacional en la fabricación de maquinaria (destinada sobre todo al sector de automoción) y de utillaje para forja. Miguel Lazpiur ha liderado la innovación en su empresa, que posee una veintena de patentes (la primera la obtuvo en 1964) y tiene presencia en más de 25 países. También se ha implicado de forma activa en el tejido asociativo y empresarial vasco. Fue vicepresidente de la patronal guipuzcoana Adegi, además de presidir Confebask entre 2005 y 2011, 

Irizar inaugura su planta de electromovilidad en Aduna, la primera de estas características en Europa

11-05-2018
Irizar

El Grupo Irizar ha entendido que la evolución del sector del transporte ha girado hacia la electromovilidad y ha sido la primera compañía europea en impulsar una planta que se dedica en exclusiva a este ámbito. Con 18.000 metros cuadrados construidos sobre una parcela total de 36.750, el centro inaugurado ayer en Aduna produce ya un autobús eléctrico cada dos días.

Desde mediados del pasado año la planta se encuentra con actividad. Los 75 millones de inversión que le ha destinado el grupo Irizar tienen su reflejo en unas instalaciones notablemente punteras con espacio suficiente para incorporar en las distintas unidades producidas toda la I+D+i que está desarrolando Irizar. La línea e-mobility ya emplea a 150 personas y espera alcanzar 200 este ejercicio y las 500 en cinco años. El primer centro europeo dedicado exclusivamente a la electromovilidad lanzará en los próximos meses los primeros camiones Irizar ‘ie truck’

La guipuzcoana Dimeco solicita la patente europea para una perfiladora híbrida única en el mundo

09-05-2018
Dimeco

Tal y como detalla el último número de Empresa XXI, la planta de Dimeco en Oiartzun (Gipuzkoa), ha diseñado durante los 2 últimos años una novedad mundial, una perfiladora híbrida capaz de procesar varias familias de piezas. La nueva máquina, para la que se ha solicitado la patente europea, ha sido bautizada con el nombre de 'Hybco', y se presentará en la próxima BIEMH del BEC de Barakaldo. Dimeco en Gipuzkoa ha incrementado su plantilla en 10 personas en los 2 últimos años, hasta las 52 personas, de las que 8 han servido para reforzar los departamentos de ingeniería eléctrica y mecánica. Dimeco está especializada en el diseño y fabricación de líneas flexibles para el procesado de chapa; y ha duplicado sus ingresos en los últimos 2 años. 

En declaraciones a Empresa XXI, su gerente, Juan Andueza, asegura que "nosotros vendemos dos terceras partes de la producción a Alemania porque les aportamos flexibilidad e innovación y nos adaptamos a sus circunstancias; para soluciones convencionales tienen otras empresas más cerca". 

La fábrica de Bombardier en Trapagaran fabricará la tracción de 175 tranvías para Bruselas

08-05-2018
Bombardier Trapaga

El fabricante de trenes y aviones Bombardier, que cuenta con una planta en la localidad vizcaina de Trapagaran, ha logrado un contrato para suministrar hasta 175 tranvías "Flexity" para Bruselas. La tracción de estos vehículos se fabricará en la factoría de Trapagaran (Bizkaia)  Se trata de un acuerdo marco alcanzado entre Bombardier Transportation y la Compañía de Transporte Intercomunal de Bruselas (STIB) con un presupuesto total previsto de 480 millones de euros. El primer pedido en firme bajo este acuerdo marco es de 60 tranvías "Flexity", valorado en unos 169 millones de euros y cuya entrega está prevista a partir de 2020. 

Nortegas Energía Distribución, galardonada con el Premio a la Innovación en la categoría de 'Gas y Renovables'

07-05-2018
logo Nortegas

Nortegas Energía Distribución ha sido galardonada con el Premio a la Innovación en la categoría de 'Gas y Renovables', concedido por la International Gas Union (IGU). El premio le ha sido otorgado por la solución planteada por la compañía, en el marco del proyecto de I+D+i denominado Smart Green Gas, para la inyección de gas de origen renovable o biometano en la red de distribución de gas natural. Nortegas ha obtenido este premio tras competir en su categoría con otros 25 proyectos de innovación seleccionados previamente. 

El proyecto desarrollado por Nortegas permite "de forma económica, inteligente y automática" la inyección dosificada de biometano de origen renovable para su mezcla con el gas convencional, de manera que cumpla con la normativa de calidades exigidas para ser utilizado en las redes de distribución de gas natural. Para ello, se ha desarrollado una herramienta de simulación, con la colaboración de Tecnalia, que selecciona las tecnologías adecuadas para la inyección del biometano en Estaciones de Regulación y Medida. 

Nortegas recibirá el galardón durante la celebración de la 27ª Conferencia Mundial del Gas, que se celebrará del 25 al 29 de junio próximos en Washington.

El grupo Iparcoffee, impulsado por Cafés el Abra, duplica su producción en 5 años

07-05-2018
logo Iparcoffe

La facturación del grupo Iparcoffee se sitúa en los 7 millones de euros, una cifra un 40% superior a hace 5 años. El grupo, que mantiene su sede social en Bizkaia, ha ido creciendo con los años primero con la integración de Betiko Kafea en Gipuzkoa, y después con la creación de Cafés Cantabria y entrada en Aragón a través de Cafés A&S en 2017 y más recientemente el torrefactor gallego, Cafés Conti.

El Grupo Iparcoffee vende un total de 500.000 kilos de café al año, y da servicio a todo el País Vasco, Cantabria, Aragón y Galicia, además de tener clientes puntuales en otros territorios. Además, el grupo tiene previsto una marcada estrategia de crecimiento para los próximos años. Actualmente son más de 2.000 los establecimientos hosteleros que confían al grupo su carta de más de veinte variedades de café y unas cuarenta clases de té. Grupo Iparcoffee cuenta con una plantilla de 60 personas, una cifra que irá creciendo conforme vaya aumentando el volumen de trabajo.

Winoa invierte 21 millones de euros para convertir su planta de Balmaseda en la más moderna del mundo

04-05-2018
Logo Winoa

Tal y como recoge en su último número el quincenal Estrategia Empresarial, la empresa Winoa Ibérica (antes Talleres Fabio Murga), comenzará a mediados de este mes de mayo a producir granalla de acero de alta calidad en su nueva planta, ubicada en las afueras de Balmaseda (Bizkaia) y que, tras una inversión de 21 millones de euros, será la más moderna del mundo en su ámbito. A partir de junio, la previsión de la multinacional es que la fábrica esté ya en plena producción, con una fabricación estimada de cerca de 50.000 toneladas al año de este abrasivo con la más avanzada tecnología y seguridad del momento. 

Winoa Ibérica es la actual propietaria de Talleres Fabio Murga, una empresa muy conocida en toda la comarca de Balmaseda y que inició su andadura hace más de 80 años con instalaciones en la entrada al casco urbano. Las nuevas instalaciones se situarán fuera de la población y suponen un proyecto clave para el Grupo y el futuro de la empresa en las Encartaciones. 

El Grupo Euskaltel obtiene un beneficio neto de 14,6 millones de euros en el primer trimestre, un 10,9% más

03-05-2018
logo Grupo Euskaltel

El Grupo Euskaltel gana clientes en todos sus negocios - telefonía fija y móvil, banda ancha y televisión -, y crece en ingresos y rentabilidad tras culminar la consolidación de los operadores del norte. Los ingresos del Grupo crecen un 26,6%, hasta alcanzar los 176,6 millones de euros en el primer trimestre. Cabe destacar la evolución en empresa, que confirma la tendencia positiva del último trimestre con un crecimiento del 2,5%, hasta alcanzar los 49,3 millones de ingresos en este período. La cartera de clientes de alto valor añadido con contratos de 3 y 4 productos sigue creciendo, alcanzando ya el 68,6% sobre el total de clientes. Los clientes contratan una media de 3,6 productos por usuario. El operador ha iniciado con éxito su expansión en Navarra, con la apertura de su primer punto de venta y donde ya cuenta con sus primeros clientes.