Noticias Empresariales

Banner-Noticias-Empresariales

 

La ingeniería guipuzcoana Onddi continúa su expansión internacional con un nuevo contrato en Méjico

20-04-2017
Logo Onddi

La empresa vasca construirá una estructura metálica de 10.000 metros cuadrados en la nave principal del nuevo aeropuerto mejicano de Acapulco, así como dos marquesinas de entrada de 360 metros cuadrados cada una. El presupuesto de Onddi para esta obra, cuya adjudicataria general es la compañía mejicana ICA, se acerca al millón de euros. Con la adjudicación de este contrato, la ingeniera guipuzcoana prosigue su expansión internacional.

La firma vasca de ingeniería Onddi, creada para resolver las necesidades de la construcción moderna, trabaja para encontrar la solución adecuada a cada proyecto, apoyándose siempre en criterios de sostenibilidad, calidad y economía. 

IMT Cloud pionera en la instalación en colegios de un sistema para controlar tablet y móviles de alumnos

16-04-2017
Logo IMT

Según publica el diario El Correo, la plataforma pretende solucionar casos detectados de alumnos que, aprovechando los medios que centros educativos ponen a su alcance para mejorar su rendimiento, apuestan en internet, entran en pornografía o graban a profesores y cuelgan sus vídeos. 

La firma vizcaína con sede en Barakaldo, IMT Cloud, ha ideado un sistema de control pionero que está pensado precisamente para aquellos centros escolares que sustituyen los libros de texto por tablet y otros dispositivos electrónicos, en cuyo uso, los alumnos y alumnas invierten mucho tiempo, y en muchas ocasiones, sin que se controle a qué páginas acceden o qué uso concreto hacen de él.

«El uso de iPad y tablets es reciente en la mayoría de colegios. Han puesto en manos de los niños una tecnología muy potente, sin que ellos cuenten con la responsabilidad suficiente y sin que profesores y familias tengan la preparación adecuada», explica Daniel Martínez de Dios, CEO de la firma de ingeniería.

La empresa vasca ha instalado en siete colegios de la comunidad una plataforma -IMT Lazarus- que permite a profesores y padres vigilar y bloquear cualquier actividad en la tablet. El próximo curso lo pondrá en marcha en otros seis centros vascos y en medio centenar de toda España.

 

Gureak emplea a más de 4.200 personas con alguna discapacidad y revierte en impuestos más de las ayudas que recibe

12-04-2017
Logo Gureak

La empresa, que en 2016 tuvo un crecimiento bruto del 12%, recibe 39,7 millones de ayudas públicas pero revierte 43,7 millones en impuestos. En declaraciones a Diario Vasco, Iñigo Oyarzabal, director general de la empresa sin ánimo de lucro, califica de positivo el balance del ejercicio pasado. La plantilla alcanzó las 5.137 personas – de las que 4.236 tenían alguna discapacidad–, dentro de un escenario de sostenibilidad económica, que resulta clave porque «garantiza que los puestos de trabajo que creamos y gestionamos se mantengan en el tiempo. Además, nos permite reinvertir los márgenes que generamos para seguir cumpliendo la misión del grupo, que no es otra que crear puestos de trabajo para personas con discapacidad».

La cifra de beneficios superó los ocho millones de euros, algo más que en 2015, cifras importantes que «nos dan seguridad para el futuro». El 16% de los ingresos de Gureak proceden de las aportaciones públicas, y el 84% de la facturación de los servicios

En cuanto a las inversiones, en 2016 se destinaron 13 millones de euros a instalaciones y maquinaria, de los cuales el 10% (1,3 millones) se dedicó a la adaptación de nuevos puestos de trabajo para personas con discapacidad.

GES amplía su mercado en Sudamérica con una sociedad en Argentina

11-04-2017
Logo Ges

La empresa vizcaína GES ha reforzado su presencia en Sudamérica con una nueva sociedad en Argentina, un mercado «estratégico» para ampliar su cartera de contratos, según informó ayer la compañía, líder mundial en construcción y servicios para la industria eólica y solar. Con la operación, la firma vasca confía en «acelerar» su entrada a un país donde el sector está «en plena expansión». Le permitirá acometer su actividad de una «manera inmediata».

Argentina tiene un «enorme potencial» tanto para la energía eólica como para la fotovoltaica. No en vano, se perfila como «el nuevo mercado estrella del Cono Sur para los próximos años» al pretender que el 20% de la energía de consumo del país proceda en 2025 de fuentes renovables.

Con más de 30 años de experiencia en el sector de la energía , un récord inigualable de proyectos en todo el mundo,  una presencia global y más de 1.700 profesionales, GES es socio de confianza para muchas empresas líderes, fabricantes de aerogeneradores y de paneles solares así como inversores y promotores.

Ibermática se consolida en Centroeuropa tras cerrar ocho contratos gracias a DPS

10-04-2017
logo Ibermática

En declaraciones al Grupo Vocento, el director general de la compañía vasca Joseba Ruiz de Alegría, afirma que «estamos en nuestro mejor momento». La compañía presentó recientemente el balance de 2016, con nueve millones de euros de beneficios y un crecimiento en la facturación del 4%, hasta 234 millones. A este hecho se añade que el acuerdo firmado hace cuatro meses con la compañía alemana de distribución DPS –350 empleados y 55 millones de facturación– ha superado todas las expectativas. En solo un cuatrimestre, la tecnológica guipuzcoana ha firmado ocho contratos con este grupo. 

El grupo germano, líder europeo en la implantación de soluciones de software de ingeniería para la industria, ha elegido a la firma guipuzcoana como su socio tecnológico para complementar su catálogo de servicios, incorporando a su oferta el programa de gestión de Ibermática RPS y su sistema de monitorización de los procesos de producción en planta.

Tras su salida a bolsa, Gestamp se convierte en la segunda mayor empresa industrial vasca por capitalización bursátil

08-04-2017
logo Gestamp

La multinacional vasca de la automoción Gestamp protagonizó ayer la mayor salida a bolsa de una empresa vasca, y una de las mayores de Europa en lo que va de año. Los 3.079 millones de euros conseguidos con la venta de sus acciones en el primer día de cotización le sitúan por detrás de BBVA, Iberdrola y Gamesa, cuarta en el ránking general de las cotizadas vascas; y segunda industrial tras la eólica alavesa. 

Gestamp facturó el año pasado 7.549 millones de euros, es proveedor de todos los grandes fabricantes de coches, tiene 98 plantas en 21 países y desde 2009 crece a un media anual del 14%. En la actualidad su plantilla ronda las 36.000 personas repartidas por todo el mundo. 

Indar de Beasain cumple 75 años fiel a su compromiso con el desarrollo del territorio

07-04-2017
Logo Indar

Esta mañana se ha presentado a la sociedad de Gipuzkoa los primeros 75 años de una gran historia. “Las raíces del futuro”, título que sintetiza el compromiso de Indar con la prosperidad de Beasain, el Goierri y de toda Gipuzkoa.  

El acto ha tenido lugar en la Diputación Foral de Gipuzkoa y ha contado con la presencia del Diputado General, Markel Olano, del Alcalde de Beasain Aitor Aldasoro, del Consejero Delegado de Indar Alex Belaustegi y del autor del libro Javier Barajas.

En su exposición, el Diputado General ha destacado el carácter estratégico de la actividad energética de Indar, su diversificación e inversión en I+D+i, destacando el arraigo de Indar en la comarca del Goierri y su espíritu emprendedor, como modelo de empresa comprometida con el territorio.

El autor del libro ha subrayado el valor cultural e industrial que supone el recuperar la memoria histórica de un grande de la industria de Gipuzkoa, en un libro de más de 300 páginas que recoge todo el testimonio industrial y fotográfico en más de 1000 fotografías que Indar ha donado a la Diputación a través del portal Gure Gipuzkoa.

ITP factura casi un 10% más en 2016, hasta los 780 millones de euros

04-04-2017
logo ITP

La aeronáutica vasca ITP registró en 2016 un volumen de negocio de 780 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9,9% respecto a 2015. Este crecimiento está en línea con las previsiones de la compañía esbozadas en el Plan Estratégico ITP 2020.

Durante el año, en el segmento de Aviación Comercial se produjo un incremento de la actividad de un 20,5%, mientras que la actividad de Defensa se mantuvo en línea con el ejercicio 2015 y en Soporte en Servicio se registró un ligero descenso de la actividad de un 3,8%.

Por otro lado, durante 2016 ITP ha continuado aumentando su inversión en I+D, con un esfuerzo de 67 millones de euros en este apartado (57 millones de euros en 2015), lo que continúa situando a ITP como una de las primeras compañías españolas con mayor inversión en relación a sus ventas. 

Finalmente, cabe destacar que ITP aumentó durante el año su plantilla global en más de un 9%, contando con 3.346 empleados a 31 de diciembre de 2016. Este crecimiento ha sido consecuencia del buen comportamiento de los programas de aviación comercial, en especial los motores Trent de Rolls-Royce. De esta forma, los ritmos de producción para turbinas de baja presión para motores Trent han crecido un 64% en la planta de Zamudio, Bizkaia.

Ingeteam desarrolla una herramienta que reducirá riesgos y costes en los parques eólicos marinos

03-04-2017
logo Ingeteam

Ingeteam, la ingeniería vasca con  sede en el Parque Tecnológico de Zamudio (Bizkaia), está desarrollando una herramienta informática que reducirá riesgos y costes en la operación y el mantenimiento de los parques eólicos marinos, según ha informado la compañía en un comunicado.

Este herramienta permitirá calcular las estrategias de Operación y Mantenimiento "óptimas" y reducir la incertidumbre de los costes durante la operación de parques eólicos offshore, abriendo así "nuevas oportunidades de mercado".

El proyecto, denominado "Poseidom" (Plataforma Para La Optimización, Simulación Y Evaluación Inteligente De Operaciones Marinas), cuenta con un presupuesto total de 643.703 euros, financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad dentro del programa Retos-Colaboración 2016.

Ingeteam ha destacado que los parques eólicos offshore suponen a día de hoy "un reto para los inversores", ya que los costes de construcción son elevados y la operación y mantenimiento, que aseguren la producción, dependen de que las condiciones del mar permitan el acceso a las turbinas. Ingeteam ha asegurado que, una vez desarrollado el proyecto Poseidom, se podrá conseguir la optimización y mejora de las estrategias y equipos para conseguir un "considerable ahorro de costes".

La empresa opera en todo el mundo, empleando a 3.700 personas, y su actividad está estructurada sobre la base de I+D, invirtiendo anualmente el 5% de su facturación.

La empresa Tximela celebra su 30 aniversario con la inauguración de nuevas instalaciones en Bergara

01-04-2017
Logo Tximela

En el acto han participado, junto con el director de la empresa Fernando Martinez, y el consejero delegado Ganix Noel Ubarretxena , la alcaldesa de Bergara Elena Lete, la consejera de Desarrollo económico e Infraestructuras Arantxa Tapia, y el Diputado General de Gipuzkoa Markel Olano.

La consejera ha felicitado a la empresa poniendo en valor las dificultades que han tenido que superar, ya que “aunque una empresa familiar tenga más flexibilidad a la hora de tomar decisiones, también tiene que tener muy claro su proyecto de futuro, si quieren seguir adelante”.

Arantxa Tapia ha querido destacar también la buena labor y la buena gestión de Tximela, que ha conseguido superar la crisis económica que ha sido “especialmente dura” en el sector de la construcción.

Tximela, S.A. y Tximela Bergara, S.A., pertenecientes al Grupo Empresarial Tximela Enpresa Taldea, S.L., son empresas dedicadas al alquiler de maquinaria para Obra Pública, Construcción e Industria creadas a partir de 1986. 

Tximela cuenta entre sus clientes con Ayuntamientos, Diputación, grandes constructoras, empresas de excavación y demás profesionales de la obra pública, construcción e industria, e incluso con las principales cadenas de televisión nacionales, conformando así una base de datos de maś de 8000 clientes, entre empresas y particulares.