Noticias Empresariales

Banner-Noticias-Empresariales

 

Ibarmia pone en marcha su Unidad de Fabricación Autónoma

06-02-2017
logotipo Ibarmia

El fabricante vasco de Máquina Herramienta, Ibarmia, vuelve a demostrar su liderazgo en manufactura 4.0 y pone en marcha una Unidad de Fabricación Autónoma capaz de trabajar los 365 día del año durante las 24 horas. En palabras de su Director Gerente, Koldo Arandia, la nueva maquinaria no sólo incorpora sensores, sino que tiene una serie de elementos capaces de garantizar que se pueden realizar los encargos de manera autónoma.

Entre las ventajas de la nueva unidad se encuentra el fuerte incremento de la productividad, puesto  que su actividad no necesita parar, además de un sistema automatizado, un mecanismo de gestión a distancia y un  sistema avanzado de alarmas. Su alto grado de precisión logra además, que las piezas se fabriquen sin  un  solo fallo y que el resultado sea un producto caracterizado por su alta trazabilidad. 

CAF suministrará 12 locomotoras para la red de trenes regionales de París por valor de 65 millones y tecnología pionera a nivel mundial

06-02-2017
logotipo CAF

La Compañía Arrendataria Autónoma de Transportes de París (RATP) ha adjudicado a CAF el diseño y fabricación de locomotoras eléctricas de tipo dual, es decir, que pueden operar tanto mediante la energía obtenida de las catenarias, como mediante baterías incorporadas a la unidad. El contrato base contempla el suministro de 12 unidades, con opción de hasta 6 locomotoras adicionales, siendo el valor máximo del contrato de aproximadamente 65 millones de euros.

Estas locotractoras, con una potencia de 1000 kW, estarán equipadas con baterías de níquel-cadmio que les permitirán desarrollar su actividad de mantenimiento de una forma totalmente autónoma, siendo la primera vez a nivel mundial que se implanta esta tecnología en unidades de este tipo. De la misma forma cabe resaltar que la sustitución de los habituales motores diésel, traerán consigo una importante mejora en el ámbito medioambiental, eliminando las emisiones contaminantes y reduciendo de forma significativa el ruido durante su funcionamiento.Está previsto que la fabricación de estas locomotoras se lleve a cabo a partir de mediados de 2018 en la planta que tiene CAF en Francia en la localidad de Bagnères de Bigorre con la entrega de la primera unidad durante el primer trimestre de año 2019.

AZTI, CNR-ISOF e Intermedical Solutions Worldwide crean en Donostia la empresa LIPIGENIA, única del estado en analítica de vanguardia para mejorar la salud a través de la alimentación

06-02-2017
logotipo Lipigenia

AZTI, CNR-ISOF e Intermedical Solutions Worldwide lanzan LIPIGENIA para poner a disposición de la sociedad  una nueva herramienta de salud que revela qué alimentos debe ingerir cada persona interpretando, a partir de una analítica de sangre, qué es lo que demandan nuestras células.

Existen muchos factores (como puede ser el nivel de estrés, el grado de actividad física desarrollado en el día a día, la maternidad,…) que influyen en el estado y la funcionalidad de las células. A través de este estudio, podemos contrarrestar estos efectos y corregir el estado de las células incorporando una dieta personalizada de precisión.

Con sede el parque empresarial Zuatzu de Donostia, Lipigenia, la nueva empresa especializada en el establecimiento de pautas alimenticias adecuadas para lograr el bienestar de las personas a partir de una analítica de sangre de última generación,es la única marca homologada para ofrecer esta analítica a nivel estatal. Esta iniciativa empresarial es un buen ejemplo de los resultados que se están consiguiendo con la estrategia  RIS3 de especialización inteligente diseñada por el Gobierno Vasco y las empresas vascas. 

Petronor acomete la mayor inversión medioambiental de Euskadi desde 2011

06-02-2017
logo Petronor

Petronor ha invertido 22,833 millones de euros en la renovación de los dos compresores de la unidad de FCC, lo que representa la mayor inversión medioambiental de Euskadi desde que Petronor inauguró, en 2011, la Planta de Coque (URF).

Estas nuevas máquinas, -fabricadas por la empresa alemana MAN Diesel & Turbo – están equipadas con nuevas tecnologías y controles de última generación, y supondrán una importante mejora en la fiabilidad, reduciendo significativamente los costes de mantenimiento  y minimizando las incidencias.  Esta inversión, además, va a permitir reducir el consumo energético en más de 36.000 toneladas de FOE (fueloil equivalente) al año, lo que supone reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera en más de 80.000 toneladas al año.

Los trabajos de construcción, que comenzaron en febrero del año pasado, se están ya finalizando durante la actual Parada General. Tras probar los motores, se prevé su arranque para mediados de este mes.

Tubacex formaliza su entrada en Tubacex Awaji (Tailandia), con un 60% del capital

03-02-2017
logotipo Tubacex

La compañía vascaTubacex, líder mundial en la fabricación de tubos sin soldadura en acero inoxidable, ha formalizado este viernes su entrada en el capital de Tubacex Awaji (Tailandia), 'joint venture' surgida del acuerdo alcanzado el pasado mes de septiembre con la mercantil japonesa Awaji Materia.

En contraprestación, Awaji Materia aportará los activos relativos a la fábrica de componentes especiales en acero inoxidable. La compañía ha informado de que, como anunció en su momento, ha realizado esta operación a través de su filial italiana IBF S.p.A.

Se prevé que la nueva sociedad, Tubacex Awaji Thailand, que cuenta en la actualidad con 40 trabajadores, facture 20 ó 25 millones de euros en tres años, mediante la fabricación de codos, reducciones, Tees y Caps en acero inoxidable.

Se trata de productos estándares de pequeño diámetro que complementan la gama de "fittings" que ofrece Tubacex a través de TTA (Álava) e IBF (Italia) permitiendo sinergias industriales con su planta de fabricación de tubos ubicada en la India.

Izar Tools de Amorebieta anuncia facturación récord e inversiones para adaptarse a la industria 4.0

03-02-2017
logotipo Izar

El fabricante vasco de herramientas de corte Izar  ha superado los 26 millones de € de facturación, con un crecimiento que supera el 10% por segundo año consecutivo. Este aumento, que consolida el liderazgo en mercado nacional del fabricante de Amorebieta, ha venido también sustentado por la presencia sistemática en más de 80 países de todo el mundo.

En los 3 primeros puestos del ranking de ventas internacionales, despuntan claramente Francia, Alemania y EEUU, pero también hay una presencia creciente de países como China, Rusia y otros del Norte de África.

Según la compañía, las claves de su récord de facturación pasan por 'la calidad, el servicio y la innovación'. Precisamente, la empresa tiene comprometidas nuevas inversiones por un importe de 1.5 millones de € en 2017, donde destaca por su relevancia su apuesta por el desarrollo de una fabricación avanzada Industry 4.0, con herramientas de realidad virtual y big data, que optimicen sus procesos de producción.

Aernnova entrega a Airbus el primer conjunto de la estructura de su nuevo avión Beluga XL

02-02-2017
logo Aernnova

La multinacional aeronáutica vasca fue elegida por Airbus para diseñar, fabricar y montar parte del fuselaje trasero del nuevo modelo Beluga XL, conocido coloquialmente como el avión 'ballena' por la particular forma de su fuselaje.

Aernnova ha entregado en Toulouse (Francia) a Airbus, el mayor fabricante de aviones y equipos aeroespaciales del mundo, el FIN Insert para ese nuevo modelo, y que ha exigido, según fuentes de la compañía, una alta dosis de ingeniería y un  reto en materia de I+D+I.

Airbus está ampliando su flota con el desarrollo y producción de cinco nuevos aviones Beluga XL, un modelo con  una mayor capacidad de transporte (un 30% más) y más horas de vuelo. La entrega se produce apenas cuatro meses después de que Aernnova recibera de manos de Airbus el premio más importante que concede a sus suministradores en la categoría de estructuras y materiales. 

La empresa donostiarra Irisbond presenta un nuevo dispositivo que mejora el control del ordenador con movimiento de ojos

31-01-2017
logotipo Irisbond

Se trata de la segunda generación del dispositivo, basado en tecnologías de comunicación aumentativa y alternativa tales como el Eye Tracking, que lanzó al mercado en noviembre de 2013 y que ha permitido a más de 500 usuarios de media docena de países que padecen serias discapacidades –ELA, parálisis o daño cerebral, tetraplejia…- controlar un ordenador con el movimiento de sus ojos y, así, darles acceso a poder leer, escribir, oír música o ver una película, jugar, trabajarestudiar… y, lo que por encima de todo ellos mismos valoran como lo más importante: poder comunicarse con sus familiares, amigos o cuidadores de forma autónoma, cómoda y sencilla.

Irisbond Duo es el fruto del esfuerzo conjunto de la inversión en I+D+i de la empresa, con el decidido apoyo de sus usuarios, siempre dispuestos a colaborar activamente con sugerencias concretas para mejorar esta tecnología. Según Eduardo Jáuregui, co-fundador y consejero delegado de Irisbond, “estamos muy satisfechos de esta estrechísima colaboración con nuestros usuarios porque ellos son los que nos permiten mejorar, día a día, nuestra tecnología.

Gema Climent, fundadora de la empresa Nesplora de Donostia, finalista al Premio Mujer Innovadora de la Comisión Europea

31-01-2017
logotipo Nesplora

Tal y como recoge en su edicióh de hoy el diario DEIA, la investigadora vasca Gema Climent es una de las cuatro españolas que está entre las finalistas al Premio Mujer Innovadora de la Comisión Europea, un galardón que se fallará el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y que está dotado con 100.000 euros.

El premio se otorga a mujeres emprendedoras de cualquier nacionalidad que vivan en la Unión Europea y que hayan fundado una empresa con una facturación de al menos 100.000 euros al año.

Gema Climent, fundadora de la empresa Nesplora (Donostia), ha sido elegida por aplicar la tecnología al diagnóstico del comportamiento y los trastornos neurológicos.

Esta neuropsicóloga es pionera en el uso de la realidad virtual para facilitar y mejorar los mecanismos de evaluación del comportamiento.

El grupo Uvesco aumenta facturación y empleo en 2016 y prevé nuevas inversiones

30-01-2017
logo Uvesco

El grupo Uvesco aumentó su facturación un 4 por ciento en 2016, hasta alcanzar los 652 millones, y espera llegar este año a los 670 millones, lo que supondrá un incremento del 2,8 por ciento.

Uvesco, que gestiona las enseñas BM supermercados y Super Amara, creó el pasado año 161 puestos de trabajo hasta alcanzar una plantilla de 3950 personas, y este año espera superar los 100 nuevos empleos.

Ese aumento de plantilla vendrá derivado, principalmente, de la apertura de nueve supermercados BM que el grupo prevé realizar a lo largo de este año, y que supondrán una inversión de 18 millones de euros.

El grupo Uvesco cuenta en la actualidad con un total de 200 supermercados implantados en Gipuzkoa, Bizkaia, Álava, Navarra Cantabria y La Rioja.