La empresa vasca de alimentación Angulas Aguinaga, firma que cuenta con marcas como La Gula del Norte, Krissia, Aguinamar y Royal, ha adquirido Aperitivos Iñaki, compañía especializada en la elaboración de productos como boquerones, anchoas y gildas, para ampliar su oferta de productos y reforzar su posición en el mercado del aperitivo. En concreto, esta alianza de empresas, que comparten valores como la "calidad y la autenticidad", responde al compromiso de Angulas Aguinaga con la innovación, la diversificación de su portafolio y el objetivo de ofrecer a los consumidores una gama más amplia de productos de pescadería moderna. Aperitivos Iñaki es una empresa con sede en Valdemoro (Madrid). Con más de 800 empleados, Angulas Aguinaga tiene presencia en 24 países, cuenta con 7 plantas de producción (2 en Italia), y su centro de I+D en Euskadi.
Noticias Empresariales

Angulas Aguinaga adquiere Aperitivos Iñaki para reforzar su posición en el mercado

Sidenor adquiere Eplus, la empresa catalana especializada en gestión de residuos y chatarra industrial

La compañía vasca Sidenor ha anunciado la compra de Eplus, empresa catalana especializada en gestión de residuos y chatarra industrial, con la que la compañía vasca prosigue "su estrategia de crecimiento sostenible y de consolidación de su grupo industrial". En un comunicado, la compañía que preside José Antonio Jainaga, y que se encuentra inmersa en la posible adquisición de una participación en Talgo, ha explicado que la operación anunciada este martes es "un paso más en su apuesta por la economía circular y la sostenibilidad, así como la competitividad y el desarrollo industrial". Eplus, ubicada en la localidad barcelonesa de Artés, está especializada en el tratamiento de residuos industriales que valoriza y transforma para su reutilización. Desde Sidenor han recordado que esta no es la primera adquisición de Sidenor en este sector, ya que en 2022 compró Aguilar Metal Recycling-AMR, especializada también en chatarras industriales, ubicada en Sagunto, Valencia, y, hace unos meses, en este ejercicio 2024, adquirió Miguel Martín, compañía de chatarra con sede en Fuenlabrada, Madrid.
CAF - Solaris logra su primer contrato de autobuses eléctricos en Estados Unidos

Hace dos años, el Grupo CAF señalaba como uno de los objetivos principales de su Plan Estratégico 2026 dentro del negocio de autobuses, su entrada en el mercado norteamericano, con una propuesta de valor exclusiva de autobuses urbanos cero emisiones. La adjudicación de este primer contrato atestigua un hito de gran relevancia, iniciando la andadura de Solaris como proveedor de autobuses sostenibles en América del Norte. Este primer contrato en el mercado estadounidense abarca el suministro de 4 autobuses eléctricos a King County Metro, la principal autoridad de transporte público de Seattle (estado de Washington), con una flota superior a los 1.500 autobuses, y cuyo sistema es utilizado por más de 78 millones de personas al año. En concreto, el acuerdo incluye la entrega de dos autobuses eléctricos de 40 pies (12 m.) y otros dos autobuses eléctricos articulados de 60 pies (18 m.), contemplándose la opción de ampliar el suministro hasta en 12 unidades adicionales. Las entregas de los vehículos están previstas para la segunda mitad del año 2026. Ver nota CAF.
Enrique Rico, de Deusto Seidor, y Fabián Tobalina, del restaurante Andere, Premios Azurmendi 2024

SEA Empresas Alavesas ha celebrado esta tarde su duodécima edición de los Premios Juan José Azurmendi Sariak, un evento que reconoce la trayectoria de dos empresas y de dos empresarios. En esta ocasión, los premiados han sido los empresarios Enrique Rico y Fabián Tobalina, mientras que las distinciones a las empresas han ido a parar a AAF Vitoria e IMQ. AAF Vitoria forma parte de un gran grupo internacional que nos permite, entre otras cosas, respirar aire limpio y puro. Los filtros que producen garantizan unas condiciones de aire saludables y seguras dentro del espacio de trabajo en las plantas e instalaciones de fabricación, por lo que son fundamentales en el día a día de las empresas. El Premio Empresa también ha recaído en IMQ, unas siglas que encierran 90 años de historia velando por la salud de la sociedad vasca. La lista de premiados se ha completado con el Premio a la Trayectoria Profesional, distinción que este año ha sido para José Luis Fernández, de la ingeniería Idom, donde ha desarrollado una carrera de 40 años. Ver nota de SEA Empresas Alavesas.
Tubacex obtiene el mayor pedido de tubos umbilicales de su historia

Tubacex, compañía vasca líder global en la fabricación de soluciones industriales avanzadas para los sectores de energía y movilidad, ha alcanzado un importante hito con la adjudicación de su mayor pedido hasta la fecha de tubos umbilicales en el segmento de Oil & Gas. Este encargo refuerza la posición de Tubacex como referente técnico en soluciones tubulares de alto rendimiento. El pedido, cuya ejecución está prevista entre 2025 y 2026, será gestionado desde las plantas de producción de Tubacex en España y Austria, que utilizarán sus avanzadas instalaciones para cumplir con los exigentes estándares técnicos del cliente. «Este pedido récord subraya el liderazgo de Tubacex en la entrega de soluciones avanzadas para las aplicaciones más exigentes», afirmó Jesús Esmorís, CEO de Tubacex. «Destaca nuestra capacidad para afrontar requisitos técnicos complejos, posicionándonos como un socio de confianza en la industria de Oil & Gas». Ver más en Tubacex.
ITP Aero e Ideko firman un acuerdo para impulsar la I+D en el sector aeronáutico durante los próximos cinco años

ITP Aero, líder mundial en propulsión aeroespacial, y el centro tecnológico Ideko han firmado un acuerdo para impulsar la I+D y potenciar la innovación, la transferencia de conocimientos y la formación en el sector aeroespacial durante los próximos cinco años. Gracias al acuerdo, la compañía y el centro tecnológico potenciarán durante cinco años la investigación, transferencia de tecnología y la formación colaborativa. La colaboración permitirá generar conocimiento aplicado y desarrollar tecnologías clave como la Inteligencia Artificial para convertirlas en soluciones prácticas que mejoren la eficiencia y la sostenibilidad de los productos y servicios de ITP Aero y contribuir así al desarrollo de la industria aeroespacial. El acuerdo supone un salto en el marco de la colaboración que ITP Aero e IDEKO mantienen desde hace más de 15 años en áreas tecnológicas relacionadas con los procesos de mecanizado, el comportamiento de máquinas, la robótica y la digitalización. Ver más en Ideko
Papelera Guipuzcoana de Zicuñaga invierte 14 millones de euros en la sustitución de su horno de cal por uno de alta eficiencia energética

Papelera Guipuzcoana de Zicuñaga, perteneciente al Grupo Iberpapel y ubicada en Hernani, ha completado recientemente la sustitución de su horno de cal, originalmente instalado en 1990, por uno nuevo de alta eficiencia energética que cuenta con la última tecnología disponible. La inversión total ha ascendido a 14 millones de euros. Según ha explicado la compañía en un comunicado, la nueva instalación cuenta con un sistema de depuración de gases que "mejora considerablemente" las emisiones atmosféricas del horno sustituido y garantiza el cumplimiento de las normativas europeas "más estrictas". Con esta instalación, el 100% de los residuos de carbonato generados durante la fabricación de celulosa se calcinan y reutilizan como cal en el proceso industrial. Esto reduce en un 80% la extracción de recursos naturales, disminuye las emisiones del horno en un 12% y evita el envío de 10.000 toneladas de residuos de carbonato cálcico al vertedero.
Cebek reconoce la trayectoria de IMQ al servicio de la sociedad y las empresas de de Bizkaia

La Junta Directiva de la Confederación Empresarial de Bizkaia Cebek ha celebrado su última sesión ordinaria del año 2024. En está reunión, correspondiente al mes de diciembre, se ha reconocido la trayectoria del IMQ en estos últimos 90 años. IMQ ha demostrado ser un pilar fundamental en el sector de la sanidad privada vasca, destacando también por su compromiso y apoyo a las empresas de Bizkaia y a sus personas. La presidenta de Cebek Carolina Pérez Toledo ha entregado a Javier Aguirregabiria, Director General de IMQ, una placa en la que CEBEK felicita y reconoce a IMQ en el año de su 90º aniversario.
Skootik transforma los datos de las empresas en ventaja competitiva gracias a la Inteligencia Artificial

La firma guipuzcoana, Skootik, que acaba de integrarse en PKF Attest para liderar la unidad de IA, guía al tejido empresarial a optimizar sus operaciones, mejorar la eficiencia y descubrir nuevas oportunidades de negocio. Ser más competitivas gracias a la Inteligencia Artificial. Este es el camino que ofrece Skootik al tejido empresarial vasco para “optimizar procesos, reducir costes o aumentar sus ventas”, enumera Unai Martínez de Lizarduy, CEO de Skootik, a la revista de SPRI. “Nos va a permitir ampliar nuestro alcance y recursos para ofrecer soluciones avanzadas de IA con el respaldo y estructura de una gran firma”, asegura. Además, reconoce que es una “oportunidad única para acelerar la transformación digital de nuestros clientes y el crecimiento del equipo”. Ver más en SPRI.
CAF logra dos nuevos contratos para unidades de metro en Colombia y Chile

La fabricante vasca CAF se ha adjudicado dos nuevos contratos de unidades de metro de su plataforma INNEO. Por una parte, fabricará 13 unidades para el Metro de Medellín, y por otra, 6 unidades para el metropolitano de la ciudad de Santiago de Chile. El volumen conjunto de los contratos supera los 200 millones de euros. Estos acuerdos refuerzan la presencia de CAF en el mercado latinoamericano, donde sigue desarrollando importantes proyectos tanto de suministro y mantenimiento de unidades
ferroviarias, como bajo la fórmula de concesión de material rodante, en países como Brasil, México, Argentina, Venezuela o Ecuador, junto a los mencionados Colombia y Chile. Ver nota de CAF