Noticias Empresariales

Banner-Noticias-Empresariales

 

Rubí Automotive estima crecer un 50% tras captar proyectos estratégicos de vehículos eléctricos

15-10-2025
Rubí Automotive

La compañía alavesa, Rubí Automotive, prevé crecer más de un 50% en los próximos cuatro años gracias a la captación de proyectos estratégicos para las plataformas eléctricas de grandes del motor, como Mercedes-Benz y Stellantis. Tal y como detalla el quincenal Empresa XXI, estos proyectos le supondrá tener que realizar inversiones por valor de 30 millones de euros para su industrialización. Este hito le asegura una cartera de negocio para la próxima década y allana el camino para crecer a partir de la eficiencia operativa, la digitalización y la diversificación de producto, sectores y mercados geográficos como ejes, junto a las personas, el entorno y la innovación. Ver más aquí

Satlantis apuesta por el desarrollo de una cámara infrarroja desplegable de muy alta resolución con el apoyo del IVF y de Cofides

14-10-2025
Satlantis

El Instituto Vasco de Finanzas (IVF) ha colaborado, junto a COFIDES, en la financiación de la apuesta hecha por la empresa vasca Satlantis por el desarrollo de una cámara infrarroja desplegable de muy alta resolución. Esta empresa, especializada en satélites de observación terrestre, aborda este trabajo en colaboración con su filial británica, SuperSharp. La inversión total del proyecto asciende a 7,9 millones de euros. El consejero delegado de SATLANTIS, Juan Tomás Hernani, apunta que “12 años después de nacer en EE. UU., y 11 años después de trasladar su sede a Bilbao, SATLANTIS da un nuevo paso con SuperSharp en Reino Unido, enlazando su actividad de una manera más íntima. La rápida conexión de tecnologías en varios lugares del mundo nos está permitiendo desarrollar en tiempo récord una gama de cámaras infrarrojas disruptiva, tanto por su diseño como por sus prestaciones.” Ver más aquí

La vasca Cyber Surgery lanza el primer asistente robótico quirúrgico para columna

13-10-2025
Cyber Surgery

La compañía vasca, Cyber Surgery, lanza Alaya, el primer asistente robótico de columna con tecnología patentada de navegación cinemática en llegar al mercad, diseñado, desarrollado y fabricado en Euskadi. Este hito marca un punto de inflexión para la robótica quirúrgica, estableciendo a Cyber ​​Surgery como líder en innovación en el cuidado de la salud y allanando el camino para nuevas fases de comercialización y crecimiento internacional.  Eel primero del mundo en incorporar la Tecnología de Navegación Cinemática con certificación CE al quirófano . La compañía guipuzcoana con sede en el Parque Tecnológico de Miramon, agradece el hito conseguido a sus socios Egile, IMQ, Geroa, el Fondo de Capital Riesgo del Gobierno Vasco y a los business angels que creyeron en este proyecto desde el principio. También queremos agradecer a los centros tecnológicos Ceit, Vicomtech, Tecnalia y Tekniker su decisiva contribución al desarrollo de nuestra tecnología. Agradecemos a los hospitales de Osakidetza —Hospital Universitario de Donostia, Hospital Universitario de Cruces y Hospital Universitario Araba—, junto con BIOEF y los institutos de investigación IIS BioGipuzkoa, BioBizkaia y BioAraba, su participación en ensayos clínicos y validaciones. Ver más aquí 

Sapa firma un acuerdo con el ejército de EEUU para suministrar su tecnología a los nuevos blindados

10-10-2025
sapa

La empresa vasca de la familia Aperribay ha sido seleccionada junto a General Dynamics para el programa ‘next gen’ de la Administración Trump. El contrato puede ascender a 5.000 millones, según algunos medios. La empresa vasca SAPA ha sido seleccionada, junto a General Dynamics, matriz de Santa Bárbara Sistemas, para suministrar al Ejército norteamericano el sistema de transmisión para un máximo de 7.000 vehículos blindados de nueva generación (programa ‘next gen’). Las primeras unidades de este carro de combate se están entregando actualmente y el inicio de la producción en serie está previsto para el 2028. Con este nuevo acuerdo, SAPA, de la familia Aperribay, se consolida como la principal compañía guipuzcoana exportadora de tecnología española del sector de Defensa en la UE-OTAN. Ver más en SAPA. 

Cegasa se adjudica en República Checa un contrato para dar estabilidad a su red eléctrica

10-10-2025
Cegasa

La empresa alavesa Cegasa Energía se ha adjudicado un contrato en la República Checa para mejorar la calidad y la estabilidad de la red eléctrica en este país a través de la integración de sistemas de almacenamiento avanzado de energía. Se trata del proyecto Unanov, que Cegasa desarrollará en los próximos meses junto a la empresa local FitCraft Energy, cuyo objetivo es "hacer frente a los importantes desafíos de estabilidad en la red eléctrica checa, que generan oscilaciones en la frecuencia afectando a la seguridad del suministro", Con la ejecución de esta instalación Cegasa "fortalece su posicionamiento en el mercado europeo y contribuye activamente a la descarbonización y a la neutralidad climática".

Orona prevé construir una nueva planta en Hernani tras una inversión final de 60 millones

09-10-2025
Orona

Orona prevé construir en la localidad guipuzcoana de Hernani una nueva planta tras haber comprado una parcela de titularidad pública de 60.000 m2, en el entorno de Galarreta. Con una inversión final de 60 millones de euros, la compañía tiene la previsión de crear 150 nuevos empleos. Orona es líder del sector de la movilidad vertical a nivel estatal, quinto en Europa, décimo en el mundo, y prevé alcanzar en 2030 unas ventas de 1.500 millones y una plantilla de 8.000 trabajadores. Orona lleva invertidos más de 18 millones de euros en I+D y llega a más de 100 países en el mundo a través de empresas distribuidoras. Ver más en Orona

Irundin integra Mecanizaciones Alavesas y prevé una inversión de seis millones hasta 2026

08-10-2025
Irundin

La operación impulsada por la firma de Irun crea el grupo más fuerte de maquinaria de embotellado del EstadoIrundin se encuentra en una fase de crecimiento bajo las bases de la personalización de su oferta, la fiabilidad y robustez de sus máquinas y la excelencia en el servicio técnico, uno de los pilares que cimienta su éxito según su director general, Jesús Eguiazabal, quien afirma que la atención posventa es un valor añadido diferencial muy apreciado por sus clientes. Tras cerrar el año pasado con una facturación de cinco millones de euros, las perspectivas para el presente ejercicio mejoran y cifran en ocho millones de euros las ventas.
Esta cifra se incrementará a los 12 millones de euros tras la integración de Mecanizaciones Alavesas en una operación que también permite aumentar la plantilla del grupo a las 80 personas. Ver más en Irundin

 

IgorleSmarktec celebra su 50 aniversario impulsada por su división de siderurgia

06-10-2025
Igorle

La irundarra Igorle, S.L.-Smarktec, una de las empresas referentes en el sector del marcaje y la codificación industrial, celebra este año su 50 aniversario. Actualmente cuenta con una sede central en Irún de 2.000 m2, así como una red de distribución en los cinco continentes. Fundada en 1975 en San Sebastián por Víctor Pamies, se ha colocado como líder internacional en soluciones automatizadas de marcaje y trazabilidad de productos siderúrgicos. Pioneros en tecnologías de codificación de productos de acero caliente (1100ºC), líderes en mercados como el Oil&gas en USA o en el marcaje de alta velocidad de las principales cervezas nacionales, se muestra orgullosa de mantenerse como una empresa familiar que mira hacia delante sin olvidar sus raíces. Ver más aquí. 

La alavesa 2cyBikes reacondiciona bicicletas eléctricas desechadas y les da un segundo uso

03-10-2025
2cyBikes

La empresa de Amurrio, 2cyBikes, ofrece una alternativa de movilidad urbana más sostenible, accesible y con un fuerte arraigo local. Se trata de un proyecto de extra emprendimiento impulsado por tres socios cuyo propósito es claro: reacondicionar bicicletas eléctricas desechadas para darles una nueva vida, especialmente a sus baterías, y conseguir una movilidad doblemente sostenible, sostiene Josu Yárritu, socio y fundador de 2cyBikes, en declaraciones a la revista de SPRI. "Queremos demostrar que es posible dar una segunda vida a lo que otros descartan: bicicletas convencionales en desuso que reacondicionamos y convertimos en eléctricas, y pronto también, baterías de segunda vida que han sido descartadas para otros usos, como la automoción". 

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

02-10-2025
tramoIA

La startup vasca, TramoIA, desarrolla robots colaborativos dotados de IA para automatizar los entornos complejos de la intralogística. La mayoría de los centros logísticos gestionan un 85% de productos mediante la automatización tradicional, mientras el 15% de los productos restantes se manipulan de forma manual, debido a la variabilidad en tamaño y peso de las cajas. Sin embargo, actualmente no existe en el mercado una solución que aborde esta situación sin costosas inversiones para modificar los almacenes ya existentes. Tal y como detalla la revista de SPRI, entre las ventajas robots-colaborativos que ofrecen sus robots colaborativos destaca la capacidad de automatizar los procesos de movilidad y manipulación de ítems. En este caso, permite la preparación de pedidos automática, una navegación autónoma y segura, una percepción inteligente del entorno, así como la teleoperación y monitorización remota. Ver más aquí.