La robótica está presente en el 22,0% de las empresas industriales de 10 o más personas empleadas

15-07-2022

El Instituto Vasco de Estadística, Eustat, acaba de publicar un informe sobre la sociedad de la información y la empresa vasca. En relación a la transformación digital de las empresas, la denominada Industria 4.0, son las Redes Sociales, con el 55,2% de establecimientos que las utilizan para fines empresariales, el indicador más destacable de los nueve indicadores que se analizan. A continuación, figurarían los Servicios Móviles, con un 33,5%.

Gestamp pone en marcha una laboratorio virtual que crea vehículos 'digitales' para testar la seguridad de sus componentes

01-07-2022

La multinacional vasca de automoción, Gestamp, ha puesto en marcha el Laboratorio Virtual de Validación de Producto de Automovilístico, un programa de I+D que desarrolla prototipos digitales de vehículos propios para validar el comportamiento de nuevos componentes y tecnologías en carrocería. Se trata del programa de seguridad más relevante en Gestamp, ya que la prevención es el pilar del proceso de creación de componentes. De esta manera, Gestamp es capaz de implementar innovaciones de producto en la primera fase <

"La inteligencia artificial tiene un valor añadido y, poco a poco, las empresas van a ir entrando"

23-06-2022

En este vídeo del canal Cebek Digital (ver aquí), el director de Comunicación de Cebek, Igor del Busto, habla con el consultor de comunicación y periodista Enrique Rodal sobre Industria 4.0 en Euskadi, y los cambios y las ventajas que aportan las nuevas tecnologías frente a todo lo que se ha venido haciendo hasta ahora.

«La industria vasca será capaz de desarrollar e industrializar productos disruptivos en cuanto al almacenamiento de energía”

22-06-2022

El proyecto CICe2020, financiado por el programa Elkartek del grupo SPRI, avanza en el desarrollo de materiales para tecnologías de almacenamiento de energía, alternativas a las baterías de litio-ion. Tras dos años desde su puesta en marcha, los centros y entidades que lo impulsan, todas ellas vascas, están obteniendo importantes resultados.

Presentado el Mapa de Innovación Vasca en la Asamblea de Innobasque

16-06-2022

El presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, y de la que Confebask ostenta su vicepresidencia, Manuel Salaverria ha destacado que la colaboración de los agentes del Ecosistema Vasco de Innovación es el “motor de la evolución positiva de la inversión en I+D+i” que vive Euskadi. Salaverria ha indicado que esta inversión “va a seguir creciendo de forma que en 2022 rondaremos los 1.630 millones de euros, lo que marcará un nuevo máximo histórico.