Economía española 2017: Financiación
Economía Española 2017
Las condiciones de financiación han seguido mejorando, pero ya casi no hay margen de mejora.
- La PRIMA DE RIESGO de la deuda española sigue estable, situándose en 120 puntos de media anual, 5 puntos menos que en 2016.

- Nuevos mínimos del PRECIO DEL CRÉDITO A EMPRESAS, tanto a pymes como a grandes empresas. El diferencial con respecto a lo que pagan por financiarse las empresas europeas se reduce, sobre todo en el caso de las pymes.
- El CRÉDITO BANCARIO NUEVO al conjunto de empresas, tras reducirse un 17,8% en 2016, ha crecido hasta septiembre un 4,4%. Sigue habiendo una importante diferencia entre los préstamos nuevos a pymes, que crecen un 7,7%, y los destinados a grandes empresas, que apenas suben un 0,8%, debido en buena medida a que las grandes empresas siguen diversificando sus fuentes de financiación, recurriendo en mayor medida a la financiación no bancaria, que crece hasta septiembre un 41%.
- El mantenimiento de la política monetaria extraordinaria por parte del BCE sigue estimulando la liquidez, y reduciendo el precio de los préstamos.