Con un presupuesto de alrededor de 600 millones de euros, este plan incluye 83 programas diseñados en 12 áreas temáticas, para mantener el dinamismo empresarial vasco, que crea riqueza y empleo pese a las dificultades. Este plan de ayudas se presenta, un año más, en un catálogo digital y su versión impresa, en donde se describen el nombre de la ayuda o servicio, el presupuesto para este año, su descripción y objetivo, el tipo de posible beneficiario/a para el que está destinada la ayuda, la fecha estimativa de publicación, la Dirección del Gobierno y/o Sociedad responsable de la misma, y un enlace web donde solicitarla y recabar toda la información y normativa bajo la que se regula.
Los doce ámbitos son: Tecnología I+D, Innovación, Emprendimiento, Transformación Digital, Desarrollo Industrial, Transición Energética, Internacionalización, Economía en el Ámbito Rural y Litoral, Pymes Primer sector, Industria alimentaria, Bioeconomía y Economía Circular y Medio Ambiente.
La consejera Arantxa Tapia y el director de la SPRI Aitor Urzelai han mostrado durante la presentación de hoy el catálogo completo de ayudas y han anunciado las jornadas que se celebrarán los próximos días 24, 27 y 28 de febrero, en las que las empresas podrán conocer los detalles de cada una de las líneas de ayudas y encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades. Ver aquí catálogo completo.
