Informe del BAIC (Basque Artificial Intelligence Center) que preside el consejero de Industria Mikel Jauregi. «Estamos convencidos de que la IA es una oportunidad para que la industria vasca sea más competitiva y vamos a trabajar para ser protagonistas de una revolución industrial sin precedentes», ha subrayado el consejero en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por Nerea Aranguren, directora general de las divisiones de Máquina Herramientas y Automatización Industrial de la Corporación Mondragón y vicepresidenta de BAIC, y Laura Marrón, directora general de esta institución.
En solo un año, el porcentaje de empresas que aplican la IA ha subido un 3% -del 9% al citado 12,2%-, un «pelín por encima de la media nacional y en cifras similares a las de países como Alemania o Reino Unido», ha detallado Marrón. Estas firmas emplean a más de 7.500 trabajadores, el 0,7% de la población activa en Euskadi. De ellos, el 83% se integran en el sector empresarial y el 17% son investigadores, repartidos estos últimos en 90 grupos diferentes. Pese a destacar que contamos con «con una estructura robusta», los responsables han reconocido que se trata de «una adopción moderada con bastante margen de mejora».
