Noticias Empresariales

Banner-Noticias-Empresariales

 

El grupo vasco Global Dominion compra The Pone House por 55 millones de euros

14-07-2017
logo Dominion

La empresa vasca Global Comunión ha llegado a un acuerdo con el grupo británico Dixons Carphone para comprar la cadena The Phone House España por valor de 55 millones de euros. El importe se pagará en dos plazos y la operación queda pendiente de la autorización de Competencia, que se prevé podría llegar en otoño. Con presencia en más de 30 países más de 5.000 empleados, Dominion, que salió a bolsa en abril del año pasado, facturó el año pasado 612 millones, un 17% más que el año anterior.

La cadena The Phone House España por su parte,  cuenta con más de 500 tiendas y 2.000 empleados.

CAF consolida su presencia en Reino Unido mediante la adquisicion de BWB Consulting, prestigiosa firma de ingeniería británica

12-07-2017
logo CAF

La estrategia de la empresa guipuzcoana CAF de los últimos años le ha permitido pasar de tener como actividad principal el suministro de material rodante a ofrecer soluciones integrales de transporte, cubriendo las necesidades del sector ferroviario en todos los ámbitos (proyectos llave en mano, operación de las líneas, su financiación, etc.). De esta manera, CAF es a día de hoy capaz de optar a grandes operaciones y a proyectos cada vez más complejos.

Con esta operación, CAF da un nuevo paso en su estrategia de diversificación y crecimiento. La adquisición de la firma de ingeniería BWB Consulting, una de las firmas de consultoría más prestigiosas del Reino Unido, le permite consolidar su presencia en el país y reforzar, además, su posición como proveedor de servicios ferroviarios integrales.

Cabe recordar que la vocación internacional del Grupo CAF adquiere especial relevancia en el Reino Unido, donde cuenta, a día de hoy, con una cartera de pedidos superior a los 1.200 millones de euros.Con este acuerdo, BWB Consulting, una de las 30 mayores consultorías de ingeniería británica, pone en marcha una expansión significativa tanto en el Reino Unido como en el extranjero, al pasar a formar parte de CAF, un gran Grupo dedicado a ofrecer sistemas globales de transporte.

Laboratorios Bilper invertirá tras el verano 1 millón de euros en modernizar su planta en Zamudio y se ratifica como proveedor de Mercadona

10-07-2017
logo Bilper Group

Según adelanta el diario Deia, citando a su director gerente Oscar Mesanza, la empresa vasca Laboratorios Bilper pondrá en marcha tras el verano una inversión de 1 millón de euros para modernizar y actualizar sus instalaciones en la localidad vizcaína de Zamudio para hacer frente a su actual fase de crecimiento, que en los últimos 2 años se sitúa en torno al 10%. La compañía vasca se ve reforzada por el acuerdo consolidado con Mercadona a quien provee de productos higiénicos y cosméticos  para mascotas.

Laboratorios Bilper Group es una pyme de capital vasco 100% que cuenta con casi medio centenar de personas en plantilla, especialmente químicos, biólogos, farmacéuticos y veterinarios. Nacida en Euskadi en 1958, exporta sus productos a 75 países de todo el mundo. 

El Grupo Euskaltel lanza el primer decodificador de TV del Estado con aplicaciones Android TV y calidad de imagen 4K

07-07-2017
logo Euskaltel

El Grupo Euskaltel ha anunciado hoy el lanzamiento del primer decodificador con Android TVTM del Estado que aúna en un mismo producto el mundo de la Televisión de máxima calidad e Internet. El nuevo Decodificador Interactivo de Televisión de última generación de Euskaltel, es el primero con tecnología de cable y fibra y sistema operativo Android TV del mercado español, acceso a Internet y calidad de imagen 4K, poniendo al alcance de todos sus clientes la tecnología más avanzada del momento en Televisión.

Junto a la innovación que supone incluir aplicaciones Android e Internet a la Televisión, este decodificador pone al alcance de todos los clientes de Euskaltel la última tecnología con calidad de imagen en resolución 4K, esto es, una definición cuatro veces superior a la que se ofrece en HD.

DANOBAT desarrolla en Australia el taller de reparación de trenes automatizado más avanzado del mundo

06-07-2017
logo danobat

El fabricante vasco de máquina herramienta y sistemas de producción ha diseñado para la compañía líder mundial en minería BHP Billiton una solución digital completamente automática que repara un vagón de mercancías cada 28 minutos.

La instalación, ubicada en una zona desértica en la región de Pilbara, refuerza el posicionamiento de la firma vasca como agente de referencia en el desarrollo de soluciones que obedecen al nuevo paradigma de la fabricación digital. En el desierto de la región australiana de Pilbara son habituales las temperaturas superiores a los 45 grados. La zona es conocida por haber rebasado los 38 grados durante más de 160 días consecutivos. En este inhóspito rincón del planeta, de extremas condiciones climáticas y abundante en recursos minerales, es donde la empresa vasca DANOBAT se ha enfrentado al reto tecnológico de desarrollar un taller digital completamente automático destinado al mantenimiento de vagones de mercancías.

El taller ya se encuentra operativo y ha sido presentado en un acto celebrado en la sede del fabricante de máquina herramienta y sistemas de producción. 

 

 

Ramondin continúa su expansión internacional con la adquisición de la empresa chilena INESA

03-07-2017
logo Ramondin

Ramondin, multinacional alavesa dedicada a la fabricación de cápsulas de alto valor añadido para el mundo del vino, champán y licor ha cerrado la adquisición de INESA, empresa chilena perteneciente al grupo Córpora. Dicha compañía ocupa la posición de liderazgo en el sector de la tapa rosca para vinos y licores en el mercado latinoamericano, ofreciendo a sus clientes los más altos estándares de calidad en su segmento. En 2016, INESA generó ventas por valor de 16 millones de US$ y cuenta con alrededor de 100 trabajadores en plantilla, que se unirán a los más de 700 que Ramondin posee en todo el mundo.

“Esta adquisición está alineada con nuestra estrategia de ampliación del portfolio de productos y reforzará la posición de Ramondin como proveedor estratégico en el mercado latinoamericano”, asegura el Consejero Delegado -CEO de Ramondin, José Miguel Munilla.

El CEO también ha destacado que “la integración de INESA permitirá fortalecer de manera sostenible las operaciones del grupo y consolidará la excelente reputación que ambas empresas ya tienen en Latam, donde las relaciones comerciales con los clientes son fructíferas y de confianza desde hace muchos años”. 

Histocell invierte 2 millones de euros en una nueva planta de producción en Larrabetzu

03-07-2017
logo histocell

La biofarmacéutica vasca Histocell, encuadrada en el gruop NorayBio, da los últimos preparativos para construir en Larrabetzu (Bizkaia) una nueva planta de producción que supondrá trasladar desde Marsella a Euskadi una de sus actuales líneas de fabricación.

Tal y como desvela el peiódico quincenal Empresa XXI, Histocell, centrada en el desarrollo de nuevos medicamentos y productos sanitarios para medicina regenerativa y terapia celular, centralizará en la nueva planta la fabricación de dos líneas de sus productos.Para ello, equipará las nuevas instalaciones con equipos y materiales con una inversión de 2 millones de euros. La puesta en marcha de su nueva factoría supondrá además, la creación de 14 puestos de trabajo. Se esperá que la nave, de 2.000 metros cuadrados, pueda empezar a funcionar en 2018. 

Cinco compañías del sector de equipamiento forman un consorcio para abordar el mercado de Perú

02-07-2017
equipamiento

Cinco compañías, las guipuzcoanas Sellex, Prodema y Tesa Abloy, la navarra Daisalux y la alavesa Premo, todas del sector del equipamiento, han formado el consorcio Hospitality Equipment Group (HEG). Su objetivo es abrir mercado en Perú con una oferta integral de servicios. Todas ellas desarrollan su actividad en el mismo sector, el de equipamiento, mobiliario y diseño, y pertenecen al clúster vasco Habit. Cada uno de ellas oferta trabajos diferentes y complementarios. 

El proceso para la creación del consorcio ha sido largo, un proceso de varios años e intentos fallidos. Después de tres años de coincidir en distintas iniciativas impulsadas por el cluster, consideraron la posibilidad de unirse basándose en la 'confianza' para competir en el exterior, algo que han materializado de cara al mercado andino. Las ventajas, aseguran, no se han hecho esperar. 

Eika es reconocida por General Electric como su mejor proveedor

02-07-2017
logo eika

La firma vizcaína Eika con sede en Etxebarria, fabricante de focos para vitrocerámicas,es reconocida como su mejor proveedor por General Electric, el mayor productor de electrodomésticos de Estados Unidos. La cooperativa vasca logró en 2016 una facturación récord de 90 millones de euros y en lo que va de año ha aumentado sus ventas un 20%. 

Eika comenzó su actividad en 1973 con la fabricación de resistencias eléctricas y placas eléctricas para el sector de la cocción. A lo largo de estos años ha ido desarrollando una amplia oferta de productos dirigidos a la cocción eléctrica. Eike vende el 90% de su producción a Europa y Estados Unidos , aunque también está creciendo en China. 

Iberdrola invierte 90,7 millones en Euskadi en distribución y redes eléctricas inteligentes

01-07-2017
logo iberdrola

La multinacional vasca Iberdrola invirtió 90,7 millones millones de euros el año pasado en la mejora de su red de distribución y en la implantación de redes eléctricas inteligentes en Euskadi, según informó ayer la compañía. En el conjunto del Estado, el desembolso para este fin fue de 537 millones, un 8% más que en 2015. Hasta ahora Iberdrola ha instalado más de 9,5 millones de contadores digitales, el 90% de su parque en España.