Reconocimiento social a la empresa vasca: Principales conclusiones
Principales conclusiones

- La influencia positiva de las empresas vasca en la sociedad es reconocida por el 78% de las personas que viven en Euskadi , casi 30 puntos por encima de la media de la UE27 o de la española y es de las más altas de Europa.
- Álava es donde el reconocimiento social de la empresa es mas positivo (85%), aunque en Gipuzkoa y Bizkaia también es alto.
- Son las personas de entre 46 y 64 años las que más valoran la influencia positiva de las empresas vascas en las sociedad y le siguen los mas jóvenes ( 18 a 29 años).
- Las personas nacidas fuera de la CAV tienen una consideración ligeramente más positiva de las empresas que los nacidos en Euskadi.
- Son la clase media y alta las que valoran mas positivamente la influencia de las empresas en la sociedad.
- En función del voto, los votantes de EH Bildu y Podemos solo que menos valoran la influencia empresarial. Los votantes del PP y PSE,, son por el contrario, los que mejor valoración dan.
- Los efectos positivos mas claros que la sociedad valora de las empresas vascas son la creación de empleo y la contribución al crecimiento económico y en niveles superiores a los que reconocen los residentes en el Estado y Europa.
- Son las personas que tienen más experiencia laboral (46-64 años) y las quienes aspiran a trabajar por primera vez (18-29 años) las que más valoran la creación de empleo por parte de las empresas vascas
- Por su parte son la clase baja y la clase alta, las que más referencia hacen al pago de impuestos por parte de las empresas como un efecto positivo