Economía vasca 2018: Perspectivas empresariales
Economía Vasca 2018
Las perspectivas de las empresas vascas para 2018 son favorables
- Las ENCUESTAS REALIZADAS POR NUESTRAS ORGANIZACIONES ASOCIADAS y por otros organismos corroboran unas favorables perspectivas de las empresas vascas para los próximos meses:
- La inmensa mayoría ven el mercado estable o en expansión y esperan elevar en los próximos meses sus ventas tanto en el exterior como en el mercado interno, que se muestra especialmente activo.
- El grado de utilización de la capacidad productiva se mantiene en máximos, y según las propias empresas, seguirá así en 2018.
- Las carteras de pedidos siguen creciendo, marcando su mejor nivel desde antes de la crisis.
- Mejoran las condiciones de acceso a la financiación.
- Crece el porcentaje de empresas que prevé elevar su nivel de inversión.
- Las empresas vascas prevén realizar en 2018 aumentos de plantillas, similares al de 2017.

Las empresas vascas también señalan diversos factores de preocupación
- El descenso en la rentabilidad de las ventas es la principal preocupación de las empresas vascas.
- La dificultad para contratar personal cualificado es el factor de preocupación que más ha crecido.
- Los costes laborales, también se señala como factor de preocupación, por la fuerte competencia internacional y la estrechez de márgenes.
- La cotización del euro, el precio de las materias primas, la fiscalidad empresarial o el riesgo de debilidad de la economía española son otros focos de preocupación de las empresas, si bien de menor magnitud que los anteriormente citados.