Economía vasca 2019: Perspectivas empresariales
Economía Vasca 2019
Las empresas vascas siguen teniendo para 2019 unas perspectivas favorables…
- Las Encuestas realizadas por nuestras Organizaciones Asociadas y por otros organismos apuntan a la continuidad de unas perspectivas favorables de las empresas vascas para los próximos meses:
- La práctica totalidad de las empresas vascas ven el mercado estable o en expansión y buena parte de ellas prevén seguir elevando sus ventas en los próximos meses, tanto exteriores como en el mercado interno, que muestra mayor dinamismo.
- El grado de utilización de la capacidad productiva sigue en máximos, y las empresas prevén que seguirá muy elevada en 2019.
- Siguen creciendo las carteras de pedidos, marcando nuevos máximos desde antes de la crisis.
- Las condiciones de acceso a la financiación siguen siendo favorables.
- Un importante porcentaje de empresas prevé realizar nuevas inversiones.
- Las empresas vascas prevén incrementar en 2019 sus plantillas, a un ritmo similar al de 2018.

… aunque también apuntan algunos factores de preocupación
- La dificultad para contratar personal cualificado es el principal factor de preocupación y sigue creciendo.
- El descenso en la rentabilidad de las ventas es otra importante preocupación de las empresas vascas.
- Los costes laborales y el precio de las materias primas también destacan como factores de preocupación.
- La debilidad de la economía española, la competencia de países de bajos costes, la debilidad de la economía internacional y la fiscalidad empresarial son otros elementos de preocupación empresarial, aunque son menos mencionados.