- Reunión de Confebask con las asociaciones de centros de Fp Ikaslan, Hetel y Aice

2025-04-01
El departamento de Formación, Talento y Empleo de Confebask ha mantenido una reunión con las asociaciones de centros de Formación Profesional de Euskadi -Hetel, Ikaslan y Aice-Izea-, en la que les han dado a conocer las prioridades en el ámbito de FP recogidas en la “Agenda Empresarial de Confebask”, y que ya han sido trasladadas al Gobierno Vasco para esta nueva legislatura.
El director del departamento en Confebask, Asier Aloria, les ha comentado la importancia de elaborar una estrategia de país en materia de talento que contemple una actuación integral, conjunta, consensuada y coordinada de generación, fidelización y atracción de personas.
En materia de atracción, Asier Aloria les ha comunicado la importancia de “explorar conjuntamente la atracción de talento joven de otras CCAA o de Latinoamérica para que puedan realizar la formación dual en la FP de Euskadi, facilitando así su posterior contratación por empresas vascas”.
En cuanto a la generacion de talento, el director de Formación, Talento y Empleo de Confebask, cree necesario un ajuste “cualitativo y cuantitativo” de la oferta y la demanda en el ámbito de la FP. También considera primordial la promoción de iniciativas que contribuyan a la fidelización y el arraigo del talento local.
Asimismo, Confebask ha subrayado la necesidad de promover una mejora de la orientación educativa y profesional de la juventud vasca, la recualificación de las personas trabajadoras, y la necesidad de mantener y reforzar las políticas clave para el desarrollo de la formacion profesional.
En este sentido, Confebask ha remarcado la necesidad de colaborar en el aterrizaje a Euskadi del nuevo marco derivado de Ley Orgánica de Formación Profesional (LOFP 3/2022), con importantes cambios en lo que a la formación en empresa se refiere.
Así, durante el coloquio, los centros de Formación Profesional, pusieron sobre la mesa diversas cuestiones, entre ellas, la necesidad de incidir en acciones conjuntas que impulsen aun más la participación de más pymes participen en la nueva FP Dual General e Intensiva.
El encuentro ha transcurrido en un ambiente cordial, de mutuo entendimiento y confianza. Junto a Asier Aloria, la delegación de Confebask la ha completado Txema Corres, presidente de la comisión de formación de Confebask; además de responsables de Adegi, Cebek y Sea.
-----------------------------
SOBRE CONFEBASK
Fundada en 1983 por sus Organizaciones territoriales Adegi (Gipuzkoa), Cebek (Bizkaia) y SEA Empresas Alavesas (Araba), Confebask es la Organización empresarial intersectorial más representativa de Euskadi, al contar con empresas de todos los tamaños y sectores, por lo que se constituye como el interlocutor empresarial de referencia ante las instituciones de carácter autonómico, organizaciones sindicales, medios de comunicación y sociedad vasca en general.
La empresa vasca crea riqueza por un importe cercano al 70% del PIB de Euskadi, da empleo al 70% del total de las personas con trabajo, el 85% con contrato indefinido, y a las que retribuye con los salarios medios más altos del Estado, junto con Madrid.
Además, contribuye a pagar impuestos anualmente por un valor aproximado de 12.000 millones de euros, equivalente al 94 % del gasto social del Gobierno Vasco. La empresa vasca, también contribuye con 7.600 millones a las pensiones y al seguro de desempleo de los trabajadores”.