Noticias Empresariales

Banner-Noticias-Empresariales

 

La vizcaína ZIV logra un contrato para desplegar contadores inteligentes de última generación en Holanda

11-04-2018
logo ZIV

La compañía ZIV, con sede en Zamudio (Bizkaia) ha firmado un contrato de suministro de contadores inteligentes con Enexis Netbeheer. Las entregas empezarán este año 2018 y culminarán en 2020, de acuerdo con el plan de despliegue masivo de la distribuidora eléctrica holandesa. El proyecto de ENEXIS, denominado ESMR 5.0, implica el desarrollo y la mejora de una nueva generación de contadores inteligentes que usan tecnología de comunicaciones LTE 4G y que son capaces de comunicarse con contadores de gas.

ZIV ha desarrollado un contador que integra múltiples tecnologías de comunicación. Dispone de una interfaz para comunicarse con el cliente (wireline); recoge los datos de otros contadores a través de comunicaciones inalámbricas M-Bus (en el caso específico de Enexis, los de gas); y se comunica por LTE 4G con el sistema central de información. Este contrato, por valor de 54 millones de euros, es estratégico para la empresa española, que refuerza así su posicionamiento y completa aún más la variedad tecnológica de su oferta. ZIV nació en 1993 para proporcionar soluciones innovadoras a la industria eléctrica y hoy es un equipo de unos 500 profesionales, con presencia internacional, y referencias en 85 países.

La alianza Goierri Valley participa por primera vez en la feria de Hannover, una de las más importante del mundo en industria 4.0

10-04-2018
Goierri Valley

La considerada feria industrial más importante de Europa tendrá lugar en Hannover, entre el 23 y el 27 de abril. La capital de Baja Sajonia se convierte durante esos días en el  gran escaparate mundial del sector más vanguardista de la industria, la conocida como 4.0. Euskadi contará con una amplia representación institucional y empresarial con el reto de ganar mercado en Alemania. Un total de 18 empresas vascas acudirá a la Hannover Messe, y además también estará presente la alianza guipuzcoana de reciente creación conocida como Goierri Valley, que asistirá por primera vez a esa importante cita alemana. 

Esta alianza guipuzcoana echó a andar hace nueve meses con la intención de potenciar las empresas locales gracias a acuerdos de colaboración entre Pymes y firmas tractoras asentadas en el Goierri, entre las que se encuentran algunas tan emblemáticas como CAF, Ampo, Hine, Indar, Orkli, GH o Jaso. La asociación Goierri Valley comenzó en junio de 2017 impulsada por 33 empresas y hoy en día colaboran ya 54

El grupo vasco Venanpri adquiere dos empresas internacionales en poco más de dos meses

27-03-2018
logo Venanpri

El grupo vasco de maquinaria y herramienta Venanpri, que opera internacionalmente con las marcas Bellota e Ingersoll, ha anunciado un acuerdo definitivo para adquirir la empresa radicada en Iowa (EE.UU) Trinity Logistics, dedicada al suministro de tornillos y componentes metálicos de ajuste para la agricultura y la construcción. La empresa norteamericana está especializada en el suministro tanto de componentes estándar como personalizados y posee un catálogo de distribución con más de 30.000 referencias. 

La adquisición de la norteamericana por parte del grupo vasco ocurre apenas dos meses después de que Venanpri anunciara la compra de la británica Burgon & Ball Limited, fabricante británico de herramientas premium para jardinería, agricultura y de regalos.Los productos de Burgon & Ball se venden fundamentalmente en Garden Centers y tiendas de alta gama en el Reino Unido, en Europa continental y en muchos otros países del mundo.

Venanpri Group es una Corporación global con dos divisiones (Tools y AgriSolutions), con más de 1.400 empleados, que  produce y comercializa miles de modelos de herramientas manuales como tijeras de poda, palas, paletas de construcción, machetes, limas, y azadas (entre muchas otras) para uso profesional y consumidor experto en agricultura, construcción e industria.

Petronor cierra 2017 con la mayor producción de su historia y un beneficio neto de 178 millones

21-03-2018
logo Petronor

Tal y como informa Petronor en un comunicado, la primera parada programada de las unidades de URF que limitó en 2017 la capacidad de las instalaciones en un 75% durante mes y medio, no ha impedido alcanzar este récord histórico.Esta destilación histórica ha alcanzado valores anteriores a la crisis, 74,0 millones de barriles procesados equivalentes a 10,9 millones de toneladas, un 94,2% de nuestra capacidad teórica de destilación. 

De esta forma, Petronor ha cerrado 2017 con un beneficio neto de 178,3 millones y con la mayor producción de su historia. El presidente de la compañía, Emiliano López Atxurra, asegura que ha sido "un buen" resultado, teniendo en cuenta la inactividad productiva que se produjo como consecuencia de la parada programada. La cifra de negocio de Petronor ascendió a 5.432 millones durante el pasado año y la aportación a la Hacienda Foral por la actividad de la refinería se elevó a 745 millones.

Además2017 ha sido el ejercicio de la consolidación de Petronor Innovación con la puesta en marcha de tres programas de actuación:  digitalización, modelo de gestión y nuevos negocios, propiciando una innovación abierta desarrollada en colaboración con los agentes científico tecnológicos de nuestro entorno. 

 

La vizcaína Tacomi adquiere la compañía Mebusa, una operación que le permitirá desarrollar su primer producto propio

19-03-2018
logo Tacomi

La compañía con sede en Derio (BIzkaia), Tacomi, ha adquirido la compañía Mebusa, una operación que le permitirá complementar su actividad y desarrollar su primer producto propio. Incorpora la gama de granalladoras Mebusa, equipos para procesos de tratamiento de superficies que cuentan con una contrastada presencia en el mercado. Asimismo, la compra le permitirá posicionarse en el mercado de máquina herramienta con la línea de equipos de plegado y corte de chapa que ofrecen las cizallas y plegadoras de esta marca.

Tacomi, empresa de ingeniería de producto y mantenimiento, suministro de instalaciones ‘llave en mano’ y sistemas de manutención de materiales, está inmersa en su nuevo plan estratégico, que contempla una reorientación con la vista puesta en la Industria 4.0 y en las renovables.

La empresa de biotecnología i+Med gana los Premios EmprendedorXXI en Euskadi

16-03-2018
premios

La empresa i+Med, con sede en el parque tecnológico de Álava, ha ganado los Premios EmprendedorXXI en Euskadi, un galardón, impulsado por CaixaBank, y cootorgado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a través de Enisa. En Euskadi también participa como entidad organizadora SPRI, este año en su sede de BIC Bizkaia Ezkerraldea.El premio incluye una dotación económica de 5.000 euros y una beca para participar en un curso internacional de crecimiento empresarial, Ignite Fast Track, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).

i+Med es una empresa innovadora de base tecnológica, en el campo de la Biomedicina, que investiga, desarrolla y comercializa nanohidrogeles de alto valor añadido para la liberación controlada de fármacos, vitaminas, factores de crecimiento y otros compuestos activos de interés para los campos de la Oncología, Oftalmología, Traumatología y Cardiología, entre otros. La empresa radicada en Araba cuenta ya con 7 premios nacionales, 10 productos en el mercado, 5 investigadores y 6 departamentos. 

Teknia redobla su apuesta por la internacionalización con la apertura de una nueva planta en Marruecos

16-03-2018
logo Teknia

La fabricante vasca de automoción Teknia Group ha abierto una nueva planta de producción en Tánger, que sustituye otra anterior abierta en 2010 en la ciudad del Estrecho. Según un comunicado publicado por Teknia, la apertura de esta nueva planta pretende prestar un mayor servicio a sus clientes, aumentando su capacidad de producción y de montaje de piezas de automoción en su unidad implantada en Tánger.

La nueva planta de Tánger "reafirma la apuesta por la internacionalización de Teknia, en aplicación de los principios básicos de especialización, fuerza tecnológica, proximidad y la estrecha colaboración con los clientes a escala internacional", según el vicepresidente ejecutivo del grupo, Javier Quesada. 

Teknia, una empresa familiar vasca nacida en Bizkaia en 1992 con 29 empleados, cuenta en la actualidad con una veintena de plantas por todo el mundo y en torno a 3.000 empleados. En Euskadi cuenta con instalaciones en Elorrio, Eibar y Bilbao en donde trabajan en torno a 250 personas

La Salve inaugura en Bilbao el mayor centro productivo de cerveza de Euskadi tras una inversión de 2 millones de euros

14-03-2018
fábrica La Salve

Por primera vez desde los años 80 una cervecera de gran volumen - LA SALVE - inaugura una planta productiva en Euskadi, que de esta forma reactiva un sector económico hasta ahora alejado del entorno. La puesta en marcha de la fábrica ha absorbido una inversión de 2 millones de euros. La nueva fábrica ha implicado la creación de siete nuevos puestos de trabajo y comenzará produciendo unos 200.000 litros de cerveza generadora de valor, de máxima calidad y de km0, elaborada íntegramente con materias primas 100% vascas-  procedente de Araba - e irá incrementado la producción paulatinamente.

LA SALVE recupera así la producción local, después de que la antigua fábrica en Bilbao cerrase sus puertas en 1977 y reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social del entorno local, generando empleo y riqueza en el territorio. 

Las instalaciones, a la vanguardia de las fábricas cerveceras de Europa, incluyen 5 tanques de elaboración y 10 de fermentación; además de laboratorio de I+D donde se desarrollarán los proyectos de investigación que LA SALVE tiene en marcha con AZTI. 

Vixion presenta en Barcelona su producto "estrella" en industria 4.0 para la mejora del rendimiento de las máquinas

13-03-2018
vixion

El Director Técnico de la compañía vasca Vixion Connected Factory, Iñigo Lazcanotegui, ha presentado hoy en la feria Advances Factories que se celebra en Barcelona las soluciones de la compañía –constituida por SPYRO Software for Industry y Tecnalia- para la fabricación inteligente y conectada. En concreto, Lazcanotegui se ha centrado en la solución Vixion, un sistema de monitorización en la nube que registra y analiza de forma automática los datos capturados a través de los PLCs de las máquinas.

Vixion Connected Factory surge del trabajo conjunto de la compañía SPYRO y el centro de investigación Tecnalia y cuenta con un producto ‘estrella’: VIXION. Su objetivo es ofrecer niveles superiores de rendimiento de las máquinas. La solución ya ha sido implantada con éxito en algunos de los principales fabricantes de máquina-herramienta en el País Vasco como Zayer, Ibarmia o Nicolás Correa, convirtiéndose en un desarrollo referente en el ámbito de la Industria 4.0.

CAF se adjudica un contrato para el metro de Barcelona y refuerza una cartera de pedidos récord de la empresa en su historia

13-03-2018
CAF tren

Metro de Barcelona ha elegido a CAF para el suministro de 10 trenes para la red del suburbano de la ciudad. Estas unidades se unirán a las más de 100 unidades suministradas anteriormente por CAF para la red metropolitana de la capital catalana.El volumen de la operación para CAF asciende a un importe superior a los 75 millones de euros.

Este nuevo proyecto en la capital catalana, reafirma la confianza de las redes de transporte de algunas de las principales ciudades del mundo, donde operan unidades de CAF, tales como Washington, México D.F., Roma, Bruselas, Hong Kong, Argel, Sao Paulo, Santiago de Chile, Medellín, Estambul, Bucarest o Helsinki. De igual manera, refuerza la cartera de pedidos actual de CAF, que a cierre de 2017 ascendía a 6.265 millones de euros, récord de la empresa en su historia.