Noticias Empresariales

Banner-Noticias-Empresariales

 

Lantek afianza su negocio internacional con un gran crecimiento en China y EE.UU

16-02-2018
Lantek

La alevesa Lantek, líder mundial en transformación digital y Advanced Manufacturing para la industria de la chapa, consolida su posicionamiento como referente internacional tras registrar un nuevo incremento de su cifra de negocio superior al 11% y alcanzar un hito por número de clientes. De este modo, en el ejercicio fiscal de 2017, la facturación alcanzó los 17,6 millones de euros y la base de clientes creció en más de 2.000 nuevos superando la cota de los 20.000 activos en más de 100 países de los cinco continentes.

La fuerza del negocio internacional de la compañía representa ya el 86% de los ingresos totales. En este sentido, es significativo el avance registrado en mercados con un alto potencial como es China (+67%), donde Lantek es ya referente número uno para los fabricantes de láser, y USA (+47%), donde la apuesta de las empresas por la digitalización es ya un hecho.

La vasca Vivebiotech, única empresa de vectores virales del Estado, multiplicará por 10 su capacidad de producción en 2019

15-02-2018
Vivebiotech

Vivebiotech, ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa en San Sebastián, fue creada en creada en 2015 y cuenta actualmente con una plantilla de 20 personas. Con una facturación 1,1 millones de euros en 2017, Vivebiotech es la única empresa del Estado que produce y desarrolla vectores virales que actúan como vehículos para que los tratamientos puedan llegar a los genes que causan la enfermedad. Actualmente, produce vectores virales para ensayos clínicos de enfermedades de origen genético, cáncer, enfermedades raras o parkinson. 

Vivebiotech está actualmente produciendo vectores virales para dos ensayos clínicos de terapia génica y ampliará sus equipamientos para multiplicar por 10 su capacidad de producción para finales de 2019.  

ULMA consigue 230 millones de euros en pedidos para los dos próximos años, un 167% más que en 2016

15-02-2018
Ulma

La cooperativa vasca ULMA Handling Systems ha cerrado 2017 con una cartera por valor de 230 millones de euros para los próximos dos años. La cifra supone un incremento del 167% respecto al montante alcanzado en 2016 y un repunte del 352% si se compara con 2015. De la cantidad de 230 millones, los pedidos procedentes de los mercados internacionales suponen el 62% del total. Los proyectos obtenidos por el Negocio de Intralogística del Grupo ULMA corresponden a compañías líderes en sus sectores como las cadenas minoristas francesas Intermarché y Systeme U, la empresa de material odontológico Proclinic, la quesera Entrepinares, la distribuidora de ferretería Elhis, la industria Cárnicas Tello, la panadería francesa Bridor, la papelera argentina Samseng o la distribuidora de motores y componentes náuticos Recambios Marinos, entre otras.

Siemens Gamesa se adjudica el mayor proyecto 'offshore' de su historia para el que será el parque eólico en alta mar más grande del mundo, en Reino Unido

14-02-2018
logo Siemens Gamesa

Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) ha sido elegida por el grupo energético danés Ørsted como suministrador exclusivo de aerogeneradores para el parque offshore Hornsea Project Two, situado en aguas inglesas, en el que además realizará el mantenimiento. Este parque offshore, que se convertirá en el mayor del mundo cuando entre en funcionamiento en 2022, es además el proyecto de mayor tamaño de la historia de Siemens Gamesa. Ubicado a 89 kilómetros al este de  la costa inglesa, el parque tendrá una extensión de 462 km2.

Petronor celebra su 50 aniversario con la mirada puesta en el futuro

14-02-2018
logo petronor

Petronor celebra sus primeros cincuenta años de vida y lo hace con un programa de actos culturales, sociales y lúdicos. El futuro de Petronor pasa por mantener su compromiso con la innovación. En 2016 creó la sociedad Petronor Innovación, para colaborar con el resto de agentes científico-tecnológicos en el ámbito de la energía y la fabricación avanzada. Petronor invierte en la planta de Muskiz cerca de 90 millones de euros anuales en tecnología y aspira a alcanzar las mayores cotas de competitividad, eficiencia energética y productividad, junto al cumplimiento de las más estrictas medidas medioambientales y de seguridad. 

Petróleos del Norte (Petronor) fue constituida el 30 de noviembre de 1968 con el objetivo de refinar y comercializar productos petrolíferos y sus derivados y hoy es la mayor refinería de España. La Refinería de Muskiz da trabajo actualmente a cerca de 900 personas de forma directa. Además, el empleo indirecto y el inducido supera la cifra de las 6.000 personas, lo que la convierte en el mayor generador de empleo de la zona.La tributación de Petronor supone el 10% de la recaudación de la Hacienda Foral de Bizkaia.

                                                                           VER DOSSIER PETRONOR 50 ANIVERSARIO

BTI reinvierte el 100% de sus beneficios en I+D y es la empresa que más publicaciones científicas firma

12-02-2018
logo BTI

Tal y como describe el Dr Eduardo Anitua en una reciente entrevista publicada por la revista del Consejo de Dentistas, BTI Biotecnology Institute, fundada por él en Vitoria-Gasteiz en 1999 y que hoy cuenta con más de 50 investigadores, " hemos sido la empresa de bio medicina con más soporte científico. Y ya es el tercer año que se nos reconoce con este galardón. Llevamos muchos años en el pódium: somos de los autores más citados en estos momentos en implantología oral y en terapia regenerativa".

A lo largo de la entrevista el Dr Anitua detalla otras claves de su empresa, como por ejemplo, su política de reinversión: "llevamos 30 años con BTI y en estas tres décadas BTI ha reinvertido el 100% de sus beneficios en investigación y desarrollo.Esto no es algo que todo el mundo pueda decir y/o hacer, y es nuestra idea seguir haciéndolo en el futuro". 

BTI cuenta con un equipo profesional multidisciplinar formado por más de 300 personas, de las que un 20% está dedicado a I+D. Las instalaciones de BTI cuentan con la más moderna tecnología médica y audiovisual: 5.000m2 destinados a formación, investigación y práctica clínica, y 2.500 m2 dedicados a la fabricación, control e investigación de nuestros productos.

                                                                                                  LEER ENTREVISTA COMPLETA

 

Michelin premia los mejores Trabajos Fin de Grado en la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa

08-02-2018
logo Michelin

La Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa ha acogido la entrega del Premio Michelin al mejor Trabajo Fin de Grado en materia de innovación, diseño y calidad en su primera edición. Estos premios se enmarcan en el convenio de colaboración firmado por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el Centro de Producción de Michelin ubicado en Lasarte-Oria, con la finalidad de contribuir al acercamiento entre la universidad y la empresa, y favorecer la inserción en el mundo laboral del colectivo de graduados.

Los galardones suponen el colofón a las jornadas formativas desarrolladas para el alumnado de último curso, en las que, con la colaboración del departamento de formación de Michelin, se han tratado cuestiones como la Gestión de negocio, el Trabajo en equipo o la Animación de reuniones. En esta primera edición, la beca de 1.800 euros, placa conmemorativa y diploma han recaído en el trabajo titulado 'Identificación de parámetros en ensayos térmicos de componentes espaciales', presentado por la estudiante de Grado de Ingeniería Mecánica, Laura Martínez.

IMATEK obtiene el premio “Quality Innovation Award 2017” por su sistema de medición electromagnética en ciudades

07-02-2018
LOGO IMATEK

La empresa IMATEK de Mungia (Bizkaia) ha obtenido el galardón “Quality Innovation Award 2017” Euskadi que distingue a su sistema de medición de campos electromagnéticos en ciudades. Se trata de un innovador dispositivo de medida por barrido instalado en un vehículo que permite recopilar datos geolocalizados con la máxima precisión, volcarlos en la nube y gestionarlos mediante un software Big Data para transmitirlos en tiempo real a cualquier dispositivo electrónico (móviles, tablets, pc...). Este sistema novedoso, ideado y desarrollado por Imatek, es utilizado actualmente por el Ayuntamiento de Bilbao, entre otros municipios.

Creada en abril de 2016, IMATEK, Ingurumena Advanced Technologies, está integrada por un equipo de profesionales, físicos e ingenieros, con alta experiencia en proyectos de medio ambiente y sensórica inteligente, industria y automatización. También ofrece servicios como laboratorio de ensayos y estudios acústicos, electromagnéticos, lumínicos y control de la calidad del aire

Gestamp anuncia su entrada en Marruecos, lo que supone el inicio de sus operaciones en África

07-02-2018
logo Gestamp

Especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes de alta ingeniería para la automoción, la multinacional vasca ha anunciado su entrada en Marruecos, que supondrá el inicio de las operaciones de la compañía en África. La entrada de Gestamp en Marruecos tiene lugar a través de la firma de una Joint Venture con el fabricante de componentes local Tuyauto. La operación está sujeta a la aprobación de los órganos relevantes de competencia.

Los dos socios, Gestamp y Tuyauto, iniciarán la construcción de una nueva planta (greenfield) en la localidad de Kenitra, situada a unos 50 kilómetros de Rabat, en las inmediaciones de la planta que PSA construye en la localidad. Gestamp acompañará a dos de sus principales clientes globales, PSA y el Grupo Renault-Nissan, reforzando su apuesta por el mercado marroquí. Gestamp cuenta con una destacada presencia global con operaciones en 21 países.

El presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco J. Riberas, señaló que “Marruecos en particular y África en su conjunto se presentan como mercados emergentes con gran potencial de crecimiento". 

 

Fagor Automation y el IMH suscriben un acuerdo para el impulso de proyectos tecnológicos.

06-02-2018
firma colaboración

Tal y como destacan en un comunicado conjunto, ambas entidades son conscientes de que la cooperación entre la empresa y el sistema educativo tiene que ser cada vez más estrecha, compartiendo sus conocimientos, participando en la elaboración de temarios para cubrir las necesidades de la industria del futuro y facilitando la integración del estudiante en la empresa.

Los profesores e investigadores del IMH recibirán una formación periódica de las novedades desarrolladas por Fagor Automation y colaborarán con expertos de Fagor Automation en distintos proyectos de investigación. A su vez, el Centro dispondrá de un aula Fagor Automation y de una amplia gama de máquinas con CNC FAGOR, para ofrecer una formación teórica y práctica de calidad.

El convenio de colaboración ha sido firmado esta mañana y tiene como objetivo trabajar conjuntamente en la mejora continua de una formación ajustada a las exigencias del mercado y colaborar en proyectos tecnológicos relacionados con la máquina herramienta.