Tal y como informa Petronor en un comunicado, la primera parada programada de las unidades de URF que limitó en 2017 la capacidad de las instalaciones en un 75% durante mes y medio, no ha impedido alcanzar este récord histórico.Esta destilación histórica ha alcanzado valores anteriores a la crisis, 74,0 millones de barriles procesados equivalentes a 10,9 millones de toneladas, un 94,2% de nuestra capacidad teórica de destilación.
De esta forma, Petronor ha cerrado 2017 con un beneficio neto de 178,3 millones y con la mayor producción de su historia. El presidente de la compañía, Emiliano López Atxurra, asegura que ha sido "un buen" resultado, teniendo en cuenta la inactividad productiva que se produjo como consecuencia de la parada programada. La cifra de negocio de Petronor ascendió a 5.432 millones durante el pasado año y la aportación a la Hacienda Foral por la actividad de la refinería se elevó a 745 millones.
Además, 2017 ha sido el ejercicio de la consolidación de Petronor Innovación con la puesta en marcha de tres programas de actuación: digitalización, modelo de gestión y nuevos negocios, propiciando una innovación abierta desarrollada en colaboración con los agentes científico tecnológicos de nuestro entorno.