Noticias Empresariales

Banner-Noticias-Empresariales

 

MEK Group incorpora a Lema y da lugar a la mayor empresa del bajo Deba

15-12-2017
MEK GROUP

MEK Group - afincada en Mallabia-  con la colaboración de Elkargi Consulting, ha adquirido Tornillería LEMA, de Elgeta, empresa líder en mecanizado para el sector de automoción con el fin de consolidar su oferta de negocio y reforzar la expansión internacional. Una operación que ha dado lugar a la mayor empresa del bajo Deba, al integrar 360 operarios y una previsión de facturación de 65 millones de euros.  La iniciativa potencia la expansión internacional de MEK, en tanto que para Lema supone incrementar los clientes en el sector de la automoción.

MEK, grupo afincado en Mallabia, especializado en ingeniería y piezas de metal, ya está en EE UU, Alemania, México y China, y quiere seguir creciendo: pretende llegar a duplicar su volumen en los próximos diez años El presidente de MEK Group , Javier Alcoba, valoró ayer positivamente la operación: “consideramos Tornillería LEMA un activo vital para nuestra expansión, ya que proporciona tecnología, clientes y mercados complementarios, pero ante todo un excelente equipo humano sobre el cual basar el crecimiento del grupo”.

Igepak, líder del mercado estatal de envasadores de aerosoles, amplía su planta de Usurbil y estudia comprar una en Europa

08-12-2017
logo igepak

Fundada en 1970, IGEPAK ha ido creciendo a lo largo de los años llegando a convertirse en un líder del mercado español con vocación internacional creciente.  En 1999, adquirió la empresa catalana Preval, constituyéndose el grupo Inenva. El 80% de la propiedad pertenece a familias guipuzcoanas. También cuenta con participaciones el fondo Orza, perteneciente a Elkarkidetza y Geroa.

En un reportaje publicado en Diario Vasco, se destaca que Igepak es una empresa de Usurbil que se ha consolidado como proveedora de las firmas líderes en champús, gel de baño, lacas, jabones, espumas de afeitar...Su director general Mauro Tenés, asegura que "efectivamente, nos hemos ganado la confianza de los mejores. Una gran marca solo externaliza la elaboración de sus cremas o geles si encuentra una empresa que cuenta con experiencia y con todas las garantías de fabricación».

El crecimiento de Igepak ha conllevado la compra de un pabellón cercano al que actualmente ocupa la empresa en el polígono Osinalde. La inversión ha ascendido a 2 millones de euros y sus planes de expansión también prevén la posible compra de alguna planta en Europa: el grupo exporta el 75% de su producción, la mayor parte a Europa. 

Eko-Rec, única empresa en Europa que realiza todo el proceso completo de economía circular

11-12-2017
logo eko rec

Tal y como se recoge en un artículo publicado en Expansión, la compañía vasca realiza en Andoain todo el proceso completo de economía circular, desde el reciclaje a la transformación. Y es la única compañía en Europa que lo hace así. 

En tan solo 5 años de actividad, la empresa guipuzcoana ya da empleo directo a 115 personas con una facturación en torno a 18 millones de euros y la previsión de seguir creciendo. Tal y como revela su director general, Santiago Barba, "es un mercado muy grande porque cada vez se envasan más productos".

Los principales clientes de esta empresa vasca de economía circular son fabricantes de envases, productores de alimentos y fabricantes de aislantes y piezas de automoción. La mayor parte de ellos está en Europa y de hecho, exportan el 60% de su producción. 

Addilan y Tecnalia se unen para alumbrar una máquina única en el mundo capaz de fabricar grandes piezas mediante impresión en 3D

07-12-2017
logo Addilan

La empresa vasca Addilan y el centro tecnológico Tecnalia se han aliado para lanzar en breve al mercado una máquina única en el mundo, capaz de producir componentes de medio y gran tamaño para sectores como el aeronáutico, energético o naval. Utilizará la conocida como "técnica waam": depositar hilo de metal, capa a capa, y hacer la fusión con soldadura. 

Tal y como detalla la información publicada por el Grupo Vocento, se espera que la máquina sea una realidad para el primer semestre de 2018. Y detrás de esa rápida materialización está la «importantísima alianza» que ha rubricado Addilan con Tecnalia, destaca Amagoia Paskual, gerente de la empresa con sede en Durango que echó a andar el pasado marzo. Nació fruto de la colaboración que emprendieron hace cuatro años dos fabricantes líderes de máquina herramienta: ONA Electroerosión y Maherholding. «Ambas firmas se conocían mucho y no eran competencia. Veían que se producían sinergias entre ellas y decidieron juntarse para hacer algo en fabricación aditiva». En esta segunda fase, Tecnalia –referente europeo en investigación–, se encargará de «aportar el conocimiento del proceso».

Petronor invierte 8,5 millones de euros en una nueva sala de control que se suman a los 49 millones invertidos en la parada de principios de año

07-12-2017
logo Petronor

La refinería vizcaína Petronor suma durante este año más de 57 millones de euros de inversión en su planta localizada en Muskiz, lo que ha supuesto una importante modernización de sus instalaciones. A los 49 millones de euros invertidos durante la parada general realizada el pasado mes de enero, se suman ahora 8´5 millones más destinados a la sala de control.

La sala de control de la refinería es el “cerebro” que controla todos los procesos que se llevan a cabo y registran todas las variables que influyen en dichos procesos.

Hasta este momento, Petronor contaba con dos salas para llevar a cabo esta labor, y ahora cuenta con una única sala y un sistema de control distribuido, lo que ha supuesto un salto tecnológico importante.

Petronor, con un potencial productivo de 12.000.000 t/año, es la mayor refinería de España. Ocupa a 940 trabajadores de plantilla y tiene un empleo inducido de 6.200 personas. En los últimos cinco años ha contemplado unas inversiones totales de 1.200 millones de euros.

Iberdrola, entre las 567 firmas de la UE que más invierten en I+D

04-12-2017
logotipo Iberdrola

Tal  como lo reflejan los datos publicados hoy por la Comisión Europea, tres empresas vascas figuran en el listado de las 567 firmas europeas que más invierten en I+D. Y de ellas, Iberdrola es la que ocupa el mejor lugar y quien más ha incrementado su inversión en este capítulo.

Según la clasificación de la CE, 16 compañías españolas aparecen en ese listado e Iberdrola aparece en el puesto número 5, tras Banco Santander, Teléfonica o Amadeus. El ránking de países con más empresas que invierten en I+D lo encabezan Alemania y Reino Unido, ambos con 134, seguido de Francia (71), Holanda (39) y Suecia (36). Las otras dos empresas vascas que se incluyen en esta lista son Siemens Gamesa y Sener. 

La productora cervecera La Salve vuelve a Bilbao tras una inversión inicial de 1,8 millones de euros

29-11-2017
LOGO LA SALVE

La Salve volverá a contar con una fábrica en Bilbao 40 años después desde que la original cerrase sus puertas. Y lo hará a través de unas instalaciones de más de 900 metros cuadrados, que tras seis meses de obras, se inaugurarán el próximo mes de febrero y convertirán esta fábrica en el principal centro productor de cerveza en Euskadi

Esta vuelta a los orígenes, que ha conllevado una inversión de más de 1,8 millones de euros, supondrá el arranque de la producción de La Salve en Bizkaia, generando empleo y riqueza en el entorno.

Así, la nueva fábrica implicará la creación de siete nuevos puestos de trabajo y producirá inicialmente más de 200.000 litros de cerveza de km0 al año, cerveza generadora de valor en unas instalaciones a la vanguardia de las fábricas cerveceras de Europa. La empresa, que prevé aumentar progresivamente la producción de cerveza en estas instalaciones, busca conseguir su objetivo de crecimiento y llegar a un 10% de cuota de mercado en Euskadi, anclándose en lo más cercano y reactivando un sector productivo hasta ahora alejado del entorno. 

Egile crea una división de aeronáutica que ha supuesto 9 millones de inversión y la creación de una veintena de empleos cualificados

24-11-2017
logo Egile

El Grupo Egile conformado por firmas especializadas en maquinaria de alta precisión ha inaugurado hoy su nueva división de aeronáutica con la que confía en potenciar y reforzar su relación con líderes del sector como Rolls Royce y General Electric, para los que fabricará piezas consideradas "críticas" por su alto nivel de especialización.

La nueva división de la compañía guipuzcoana llega tras una inversión de 9 millones de euros en la construcción y acondicionamiento de una nueva nave en sus instalaciones de Mendaro, así como en la adquisición de la maquinaria necesaria. La ampliación ha supuesto además la creación de 20 nuevos empleos de alta cualificación; y según los cálculos de la compañía, esperan facturar 12 millones de euros en su primer año de actividad. 

Egile cuenta con experiencia en mecánica de precisión desde hace más de 30 años y su intención de liderar el sector le ha llevado a incorporar la conocida como 'fabricación aditiva' que también estará presente en el nuevo pabellón. El grupo vasco dedica a I+D el 10% de su facturación que el año pasado llegó a los 35 millones de euros. 

Kutxabank se mantiene como el banco español más solvente por tercer año seguido

24-11-2017
logo Kutxabanak

El banco vasco Kutxabank ha registrado el mejor ratio ‘CTE1 fully loaded’ de la banca española con un 14,51%, según el informe de transparencia hecho público hoy por la Autoridad Bancaria Europea. 

El Grupo Kutxabank mejora en todos los indicadores analizados por la EBA y  el Grupo financiero vasco se mantiene por tercer año consecutivo como la entidad con mayor nivel de solvencia básica y mejor ratio de apalancamiento.

El nuevo informe de transparencia bancaria hecho público hoy por la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) desvela que el Grupo financiero vasco se mantiene a la cabeza del sistema en términos de solvencia, con un Core Tier1 en su versión ‘phased in’ del 14,81% al cierre de junio de 2017. En su versión ‘fully loaded’ (cálculo del capital sin considerar las reglas de cómputo transitorio), el índice se sitúa en el 14,51%, lo que amplía sustancialmente la diferencia con el resto del sector.

Ingeteam consigue un nuevo contrato en Reino Unido y se posiciona como líder mundial en el mantenimiento de plantas de energías renovables

21-11-2017
Ingeteam en Escocia

La vasca Ingeteam refuerza su liderazgo mundial en el mantenimiento de plantas de generación de Energía Renovable. El nuevo contrato de Reino Unido permite a Ingeteam consolidarse como líder mundial en operación y mantenimiento de generación de energía al superar los 12 GW de potencia mantenida. El contrato de Reino Unido con Iberdrola supone el mantenimiento de dos parques eólicos ubicados en Escocia y dada la envergadura de la operación,Ingeteam abrirá delegación en la ciudad escocesa de Glasgow

La empresa trabaja desde el año 1999 en operación y mantenimiento y está presente en 22 países de los 5 continentes. Ingeteam es un Grupo especializado en electrónica de potencia y de control, (inversores, convertidores de frecuencia, controladores y protecciones), generadores, motores, bombas y proyectos de ingeniería eléctrica y de automatización. Completa su oferta con servicios de operación y mantenimiento.La empresa opera en todo el mundo, empleando a 3.800 personas, y su actividad está estructurada sobre la base de I+D, invirtiendo anualmente el 5% de su facturación.