En 1917 en Bizkaia se fundaron empresas tan importantes como General Eléctrica Española o Babcok Wilcox, pero tan sólo Cementos Lemona, creada el 30 de mayo de ese año, ha conseguido sobrevivir al paso del tiempo, llegando a cumplir los 100 años de historia. La empresa lemoarra de hormigón, canteras y mortero celebra hoy su centenario con una gala en el Palacio Euskalduna de Bilbao,a la que entre otros, ha acudido el presidente de Confebask Roberto Larrañaga.
«Hemos tenido que hacer frente a diferentes situaciones, pero la crisis de la construcción en España nos ha obligado a tener que dedicar la mayoría de la producción a la exportación, lo que ha supuesto tener que adaptarnos muy rápidamente a las necesidades de estos mercados», explica el actual director general del grupo, Ignacio Lecumberri. De hecho, desde hace tres años la fábrica lemoarra trabaja al 100% de su capacidad y exporta a Reino Unido las dos terceras partes de su producción.
Todo el grupo lo componen, además de la de Lemoa, seis canteras, ocho plantas de hormigón y una de mortero. En él trabajan casi 200 personas ubicadas principalmente en el País Vasco. En la planta centenaria, desde donde salió el hormigón con el que se fabricó en su día el antiguo San Mamés o el embalse de Ordunte, trabajan en la actualidad 114 personas dirigidas por una mujer, la primera de España en dirigir una cementera, Elena Guede. Su obsesión es la innovación y las nuevas tecnologías implantadas para minimizar el impacto en el medio ambiente.