La cooperativa invertirá 85 millones de euros en la factoría guipuzcoana para piezas de aluminio, con el fin de acompañar a los fabricantes en su apuesta por aligerar el peso de los vehículos. Abrirá una planta en Bergara con 300 empleados y otra en México para aumentar su producción.
El grupo, como destaca su director general, Marcial Iruretagoiena, «está en efervescencia». El uso del aluminio se impone al hierro, un cambio tecnológico que la cooperativa guipuzcoana ha ejecutado con resultados espectaculares. Las claves radican en el esfuerzo investigador que se realiza en su centro tecnológico, Edertek, cuyas innovaciones se trasladan directamente a las plantas productivas. A este empeño se unen los cincuenta años de experiencia en el sector de componentes. No en vano de sus instalaciones salen 40 millones de unidades al año.
Estamos hablando de un gigante que cuenta con veinte fábricas, emplea a 3.700 personas y facturó el año pasado 616 millones de euros. El director general de Fagor Ederlan señala que tendrán dificultades para contratar a determinados perfiles profesionales para la nueva fábrica de Bergara: 'Necesitamos personal audaz y cualificado'.