Noticias Empresariales

Banner-Noticias-Empresariales

 

EGA Master ganadora del Quality Innovation Award 2016, representará a España en los premios internacionales en Praga

30-01-2017
logo Ega Master

EGA Master ha sido ganadora del premio gracias a su revolucionario desarrollo de nuevas herramientas basadas en la aplicación de innovadores materiales y aleaciones para dar respuesta a las necesidades específicas de ciertos sectores industriales donde las herramientas tradicionales basadas en acero pueden suponer un importante riesgo. 

La importancia e innovación de las herramientas desarrolladas por EGA Master, en palabras del jurado, estriba en el incremento exponencial para la seguridad de las personas que las usan y las instalaciones donde son usadas, al tiempo que permiten incrementar la vida útil tanto de las propias herramientas como de los equipos en las que van a ser usadas, disminuyendo al mismo tiempo su impacto ambiental. 

EGA Master, como ganadora, representará a España en el Premio Internacional, el cual se fallará en Praga este próximo mes de febrero

Gestamp pone en marcha su primera planta de estampación en caliente en India tras invertir 36 millones

26-01-2017
logo Gestamp

La nueva instalación está ubicada en Pune. La multinacional vasca ha invertido 36 millones de euros: prestará servicio a Fiat Chrysler Automobile (FCA), Ford y Tata.

La nueva planta, cuya construcción ya ha terminado, ha comenzado a fabricar series previas y está previsto que comience a producir en serie en mayo de este año. Dará empleo a 130 personas en 2017 y supondrá la introducción de las estampación en caliente en el país. La entrada de esta tecnología para Gestamp en India permitirá ofrecer en este mercado gran parte de sus capacidades industriales.

La nueva instalación de Gestamp en India es la tercera de Gestamp en este mercado, en el que ha invertido 150 millones de euros desde su entrada en 2008. Además, la compañía cuenta en el país con un centro de I+D en el que se trabaja para aligerar el peso de los vehículos aumentando su seguridad.

Fagor Arrasate vende al grupo Volkswagen por 30 millones un sistema de prensas pionero en Europa

26-01-2017
logo Fagor Arrasate

Este proyecto se instalará en SEAT durante 2017. El pedido de este proyecto se consiguió en enero de 2016 y consta de 6 prensas instaladas en línea. El concepto de líneas de prensas para la fabricación de piezas de carrocería de los automóviles es utilizado hace años, pero la singularidad de esta instalación es que será la 1ª línea en donde la prensa de cabecera será servo y el resto serán prensas convencionales. En resumen, se trata de una línea de prensas de alta velocidad híbrida totalmente automatizada que, según fuentes de la empresa, está llamada a revolucionar el mercado de la automoción por su alta productividad. 

Fagor Arrasate cumple 60 años con  unas ventas consolidadas de 225 mllones y 868 personas en plantilla y es uno de los líderes mundiales en el suministro de instalaciones de estampación de alto valor añadido. 

5 nuevas empresas se integran en el Cluster vasco HEGAN de Aeronáutica y Espacio

24-01-2017
logotipo cluster HEGAN

Cinco nuevas empresas se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN de Euskadi a lo largo del año 2016, ampliando el abanico de tecnologías utilizadas en los procesos productivos. Se trata de las compañías vizcaínas Ayesa Air Control e Imedusa, las guipuzcoanas Grupo Xubi y Khegal Aeronáutica y la alavesa Mizar Additive.

Los nuevos miembros son empresas de carácter familiar y compañías de tecnologías avanzadas que contribuyen a diversificar y reforzar la cadena de valor del sector aeronáutico con sus aportaciones de fabricación aditiva, automatización de procesos, engranajes y husillos y tecnologías de mecanizado de muy alta precisión para nuevos materiales de gran dureza.
  
 Con estas incorporaciones el Cluster vasco HEGAN pasa a contar con 52 miembros asociados, con actividad en prácticamente toda la cadena de valor aeronáutica y espacial.

Mercedes-Vitoria batió en 2016 su récord de producción

24-01-2017
logo mercedes

La planta que Mercedes Benz tiene en Vitoria, y que es la principal industria de Euskadi, fabricó el año pasado 135.400 unidades en lo que fue su récord de producción en sus más de 60 años de historia.

Este incremento del 36% en su producción fue el tercero más importante de los registrados en España por los fabricantes de automóviles, tras el 58% de Renault en Palencia y del 44% de Iveco en Valladolid. la factoría catalana de Seat en Martorell fue líder en fabricación con casi 450.000 coches, pero perdió un 6% con respecto al ejercicio anterior. 

La vizcaína Rua se integra en el grupo de mecanizado Mek

23-01-2017
logotipo MEK Group

La compañía Rua Proyectos y Servicios, ubicada en Abadiño (Bizkaia), se ha integrado en Mek, una operación que entra en la estrategia de crecimiento y fortalecimiento del grupo de mecanizado de Mallabia. Éste dio entrada en su capital a finales de 2016 a Orza -empresa de inversión directa participada por Elkarkidetza y Geroa-, al empresario Valentín Gantxegi, y a WhiteHole Investments, vehículo inversor del presidente de Velatia, Javier Ormazábal.

Según publica el diario Expansión, en adelante, Rua se denominará Mek CNC. El grupo Mek -antiguo Mecalbe- tiene más de 200 trabajadores, y factura unos 33 millones de euros. En siete años espera triplicar este volumen.

ITP acuerda con la empresa EKIN de Amorebieta un contrato de 40 millones para suministrar a Rolls Royce

23-01-2017
logotipo ITP

La sociedad cooperativa Ekin ha firmado un acuerdo con Industria de Turbopropulsores, S.A. (ITP) para el suministro de brochas para el mecanizado de discos de los motores Trent 1000 y Trent XWB de Rolls-Royce durante los próximos 10 años.

Según ha destacado en un comunicado el director de la División Aeronáutica de Ekin, David Bernar, el acuerdo supone "el refrendo de un marco de colaboración que comenzó hace dos años en los que Ekin ha desarrollado las brochas de alto rendimiento para estas turbinas"."El contrato supone una facturación de 40 millones de euros y la consolidación de una treintena de puestos de trabajo directos e indirectos", ha indicado.

En la actualidad, Ekin es también responsable del reafilado de todas las brochas que utiliza ITP en su producción de discos de turbina para Rolls-Royce. La División aeronáutica de la cooperativa Ekin invertirá 5 millones de euros en equipos entre 2015 y 2017.

La firma de Amorebieta se ha especializado en el mecanizado de alta precisión de componentes críticos de turbinas aeronáuticas. En la actualidad, Ekin Amorebieta cuenta con una plantilla total de 205 personas, de las cuales una treintena de directos e indirectos forman parte de la división aeronáutica.

Iberdrola adjudica a Gamesa en México aerogeneradores para parques eólicos que suman 325 MW

20-01-2017
logotipo Iberdrola

Se trata de dos proyectos que la eléctrica promueve en el país gracias a la firma de contratos a largo plazo con clientes industriales privados. Según el acuerdo, Gamesa se encargará de fabricar e  instalar un total de 134 aerogeneradores de última generación en dos importantes complejos eólicos, que entrarán en funcionamiento en 2019.

México es uno de los principales mercados de futuro de Iberdrola, que está construyendo en este país 4.000 megavatios (MW). Iberdrola ya es el primer productor privado de electricidad en México, con una capacidad instalada de 5.800 MW y proyectos en construcción, lo que situará la potencia de la compañía en 2020 en cerca de 10.000 MW y afianzará su posición de liderazgo en el país.

Sener construirá parte del telescopio óptico e infrarrojo más grande del mundo

20-01-2017
logotipo SENER

SENER ha firmado un contrato con el Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés) para el diseño y producción de las celdas de los espejos secundario (M2) y terciario (M3) del E-ELT el que será el telescopio óptico e infrarrojo más grande jamás construido. Tendrá unas dimensiones que alcanzarán los 39 m y empleará un complejo sistema óptico de cinco espejos con la más alta tecnología, un desarrollo puntero en astronomía, en el que SENER participará con este proyecto durante, al menos, 5 años.

La firma del contrato implica el diseño, construcción y validación de las celdas para los espejos M2 y M3, así como sus sistemas de control y equipos auxiliares.Los mecanismos de las celdas garantizan la alineación del telescopio y corrigen las deformaciones durante la observación. 

Iberdrola, entre las 100 compañías más sostenibles del mundo

17-01-2017
logotipo Iberdrola

Iberdrola ha sido seleccionada un año más como una de las 100 compañías más sostenibles del mundo, según el índice Global 100 Most Sustainable Corporations in the World, elaborado por la prestigiosa publicación Corporate Knights. La compañía es la única eléctrica española presente en este ranking anual.  Los resultados han sido presentados esta mañana con motivo de la celebración de la reunión anual del Foro Económico Mundial en la localidad suiza de Davos

El índice, que este año ha renovado su metodología, valora aspectos como la gestión de los recursos naturales y de las personas, así como el desempeño financiero. Para la elaboración de esta clasificación se han analizado cerca de 5.000 compañías de la industria mundial, con una capitalización superior a 2.000 millones de dólares.