La empresa CounterCraft ha ganado la décima edición de los Premios EmprendedorXXI en País Vasco. El galardón está impulsado por “la Caixa”, a través de Caixa Capital Risc, y co-otorgado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Enisa, con el objetivo de identificar, reconocer y acompañar a las empresas con mayor potencial de crecimiento del estado. En Euskadi también participa como entidad organizadora la SPRI, Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.
Noticias Empresariales

La empresa CounterCraft gana la 10ª edición de los Premios EmprendedorXXI en Euskadi

Maier e IK4-Tekniker refuerzan su alianza

El centro tecnológico IK4-TEKNIKER y el fabricante de componentes de automoción MAIER, han firmado un acuerdo marco de colaboración con el propósito de unir el conocimiento de ambas entidades vascas en el ámbito de la I+D+i para desarrollar de forma conjunta productos tecnológicamente avanzados y servicios innovadores. El nuevo acuerdo marco tiene como finalidad la aportación de valor a la actividad de MTC y, para ello, abarca actividades de diversa índole que confluyen en los objetivos compartidos por ambos centros. Entre las aportaciones más relevantes que IK4-TEKNIKER realiza para MTC destaca el amplio conocimiento del centro tecnológico en tecnologías de fabricación aplicadas a tratamientos superficiales así como la automatización y escalado de procesos.
La empresa alavesa Aernnova, premiada por Airbus

Aernnova Aeroestructuras Álava es una referencia dentro de la cartera de proveedores que maneja Airbus. Prueba de ello es el galardón concedido por el mayor fabricante de aviones y equipos aeroespaciales del mundo a la compañía vasca. El ‘Best Perfomer Award 2016’ es el premio más importante que entrega Airbus a sus suministradores. Y en la categoría de estructuras y materiales –hay otras divisiones como motores, equipamientos...– recae en la aeronáutica con sede en Álava, que cumple ahora 30 años desde que comenzó su actividad, entonces con la creación de Fibertecnic en 1986.
La empresa alavesa Erle Robotics crea el nuevo estándar mundial para la robótica

La empresa alavesa Erle Robotics, especializada en el desarrollo de drones y otros dispositivos robóticos, ha presentado este lunes en el foro internacional de robótica ROSCon, en Séul (Corea del Sur), su plataforma H-ROS (Hardware Robot Operating System) llamada a ser el nuevo estándar para componentes robóticos (hardware), tanto entre los fabricantes, como entre los desarrolladores. Según ha informado la empresa alavesa, este estándar empieza a ser adoptado por grandes fabricantes al permitir el desarrollo de componentes que puedan ser intercambiados y reutilizados entre diferentes robots. El lugar elegido para comunicar este logro es el foro ROSCon, una de las conferencias de robótica más relevantes a nivel internacional.
Confianz compra la firma Ireber para crecer en Gipuzkoa

Confianz, consultora especializada en el asesoramiento empresarial, ha adquirido la firma donostiarra lreber, cuya actividad se basa en el asesoramiento a pymes, y cuyo mercado se centra fundamentalmente en Gipuzkoa. Tras la operación, Confianz refuerza notablemente su presencia en el territorio guipuzcoano y a partir de ahora contará con una plantilla de más de cincuenra profesionales distribuidos en sus oficinas de Madrid, Bilbao y Donostia. lreber, ligada a Jos profesionales de la auditoría y consultoría Luis Javier Salaberría e Iñaki Uzcudun, ha intervenido en numerosas operaciones de corporate, así como en compraventas, especialmente en el mundo de la Pyme.
Ega Master invertirá más de tres millones para duplicar las ventas en cuatro años

Según publica en su último número "Estrategia Empresarial", Ega Master va a seguir creciendo en los próximos años a un fuerte ritmo, para lo que se dispone a realizar en breve plazo inversiones por más de tres millones de euros. El objetivo de Ega Master es seguir creciendo como proveedores de soluciones en seguridad y eficiencia de los sectores industriales más exigentes (petróleo, energía, automoción, aeronáutica, minería, química, defensa, etc.) a través de la innovación en el desarrollo de nuevos productos y servicios. Esto implica no solo el diseño, desarrollo y fabricación de herramientas y equipos de seguridad, sino también asesoramiento en la aplicación de las mejores soluciones existentes, o desarrollo individualizado de los mismos.
Másmóvil completa la compra de Yoigo para conformar el cuarto mayor operador en España

Másmóvil ha completado la compra de Yoigo por 612 millones de euros una vez obtenidos todos los permisos necesarios, lo que, sumado a la adquisición de Pepephone el pasado 13 de septiembre, dará origen al cuarto mayor operador convergente en España. El nuevo grupo contará con infraestructura propia en telefonía móvil 4G y de banda ancha fija, y ofrece servicios convergentes a precios competitivos a los consumidores y empresas en España. En un hecho relevante remitido al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), Másmóvil indica que el grupo contará con cerca de 4,3 millones de clientes, unos 1.100 millones de euros de ingresos y un beneficio bruto de explotación (Ebitda) superior a los 100 millones de euros, según las cuentas proforma 2015.
La empresa vasca Inser Robótica abre una delegación comercial en México

La empresa vasca Inser Robótica ha abierto recientemente una nueva delegación comercial en el continente americano, en Ciudad de México. Esta presencia se suma a la que tiene desde 2012 en Sao Paulo, Brasil, donde adquirió en 2015 la empresa local Sollution Robotics. La propuesta de la empresa vizcaína en el país centroamericano consiste en ofrecer soluciones integrales de automatización robotizada para finales de línea de productores de alimentos, bebidas y otros bienes de consumo. La compañía ha precisado que la avanzada tecnología de ingeniería robótica que ofrece ha despertado el interés de empresas mexicanas que, tras la presencia de Inser Robótica en la feria Expopack 2016, celebrada en Ciudad de México el pasado mes de mayo, han solicitado ofertas concretas para dar soluciones robotizadas para sus procesos de producción.
“Quien no haga un uso intensivo de las soluciones informáticas, quedará fuera del mercado en breve”

Dos centenares de profesionales de otras tantas empresas y organismos se dieron cita en el Parque Tecnológico de San Sebastián para asistir a la vigésima edición del Congreso SPYRO que, organizado junto a Oracle, se celebró bajo el lema de “Tecnologías para la empresa del futuro”. En un intenso programa, durante la cita se analizaron y detatieron sobre las más avanzadas soluciones de gestión empresarial en ámbitos como las fábricas inteligentes (smart factories), la Industry 4.0, el market intelligence, o las soluciones de movilidad. El congreso fue inaugurado por el Director del Departamento de Innovación de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Garikoitz Agote, quien en su alocución subrayó que “las tecnologías, son y serán ,una palanca imprescindible para la competitividad de nuestras empresas. En este contexto, la Diputación Foral de Gipuzkoa quiere ser un agente activo de la reactivación económica impulsando a las empresas y apostando por un modelo de empresa avanzada, humana y arraigada en el territorio”.
Iberdrola invierte 700 millones en energías renovables en México

Iberdrola mantiene su apuesta en México –junto a Reino Unido y Estados Unidos, uno de sus principales focos de expansión internacional–, donde invertirá 700 millones de euros en nuevas plantas de generación eléctrica con tecnologías renovables. En concreto, la compañía que preside Ignacio Galán ha obtenido las autorizaciones administrativas para construir nuevas instalaciones, con una capacidad de generación total de 600 megavatios. Esta es la mayor inversión realizada hasta ahora por la empresa en Latinoamérica en generación renovable.