El centro tecnológico vasco IKERLAN ha realizado una fuerte apuesta por posicionarse como socio tecnológico de referencia en un sector estratégico como es el eólico, en el que Euskadi es un actor destacado. Así, desarrolla tecnología para las principales empresas vascas y líderes internacionales de este sector que trabajan en este ámbito. De hecho, IKERLAN ha desarrollado para Alstom Wind, ahora General Electric, un sistema de pitch propio encargado de regular el ángulo de paso de las palas del rotor de un generador eólico, y las herramientas necesarias para su diseño y dimensionamiento. La innovación, que ya ha sido probada en las instalaciones de la Universidad Técnica de Dinamarca, está destinada a ser instalada en aerogeneradores offshore de la multinacional norteamericana.
Noticias Empresariales

Tecnología vasca puntera con impacto en el sector eólico

IMQ, empresa más innovadora del sector sanidad

El Igualatorio Médico Quirúrgico (IMQ) ha sido reconocido como la empresa más innovadora del sector sanitario en 2016 en el transcurso del evento anual CIO Directions organizado por IDC (International Data Corporation) e IDG Enterprise y que tuvo lugar ayer en el Hotel Ritz de Madrid. El premio destaca la apuesta por la innovación TIC (tecnologías de la información y la comunicación) realizada por determinadas organizaciones españolas y la labor de sus máximos responsables tecnológicos como artífices clave en el perfecto alineamiento entre las tecnologías de la información y el negocio.
Tubacex firma la creación de una Joint Venture con la empresa japonesa Awaji

Tubacex ha llegado a un acuerdo para la creación de una Joint Venture con la compañía japonesa Awaji Materia para la fabricación de componentes especiales en acero inoxidable en su fábrica de Tailandia. Esta operación, cuya firma de un acuerdo de intenciones ya se anunció el pasado mes de mayo, implica una ampliación de capital de 3,3 millones de dólares suscrita por el Grupo Tubacex a través de la compañía italiana IBF, lo que representa el 60% de participación en la nueva sociedad. Awaji Materia, en contraprestación del 40% restante, aportará los activos relativos a la referida fábrica de componentes especiales en acero inoxidable, según ha informado la multinacional alavesa.
Euskaltel alcanza un acuerdo con Telxius para utilizar sus 11.000 torres de telecomunicaciones

El Grupo Euskaltel y Telxius han alcanzado un acuerdo que permitirá al Grupo de Telecomunicaciones líder del norte del Estado, utilizar los casi 11.000 emplazamientos de telecomunicaciones con los que cuenta Telxius en España. Como primera manifestación del acuerdo alcanzado, Euskaltel ya ha asumido un compromiso de utilizar un mínimo de 100 torres de Telxius. Con este acuerdo, Euskaltel incrementará sustancialmente los potenciales emplazamientos con los que ampliar el alcance de su propia red móvil 4G, y le permitirá utilizar estas instalaciones para telefonía móvil, soluciones de acceso inalámbricas en entornos rurales y soluciones de acceso específicas para empresas.
Una empresa india invierte 1,2 millones en la startup vasca Optimitive

La startup alavesa Optimitive, ha captado una inversión de capital de 1,2 millones de euros de Enzen Global, una empresa india líder de energía, agua y soluciones ambientales. Optmitive, que presta servicios de eficiencia energética y mantenimiento predictivo para fábricas, es proveedor de soluciones para la optimización dinámica y en tiempo real (Optibat) para procesos industriales. El ahorrador de energía de Optibat conecta a los sistemas de control de proceso industrial y hace los ajustes necesarios en respuesta a las cambiantes condiciones como materia prima, tipo de atmósfera o producción para lograr la máxima eficiencia posible sin sacrificar la producción o calidad. Optimitive pretende ser pionera en el mercado de tecnologías de eficiencia de energía inteligente en tiempo real para la industria 4.0.
BM Supermercados invierte 34 millones

El grupo de distribución BM pondrá en marcha en el último trimestre de 2016 cuatro nuevos supermercados y una gran plataforma logística de producto fresco en Castro, con una inversión total de 34 millones, de los que once corresponderán a las aperturas de comercios. Estos proyectos supondrán la creación de 140 empleos. Con esta inversión, la empresa «se reafirma en un modelo de distribución basado en el producto fresco de calidad, a través de establecimientos cercanos a los proveedores locales, así como infraestructuras logísticas que permitan la óptima distribución de los productos», explica BM Supermercados en una nota.
Avia abre en Bergara su estación de servicio número 160, con un diseño innovador

El operador petrolífero vasco Avia ha abierto en Bergara su estación de servicio número 160, que es a su vez la vigésimo quinta en el territorio histórico y la número 43 en el País Vasco. En un comunicado, Avia informó de que esta nueva estación de servicio cuenta con un diseño innovador, una superficie exterior recubierta de hierba, «mimetizada en el entorno verde en el que se ubica». El proyecto ha sido desarrollado en colaboración con la empresa Dhemen Design, de Orio. La estación, además de suministro de gasóleos y gasolinas, incluye la oferta de pellets para calderas de biomasa y biocombustible autogás (GLP), y es el único punto de suministro existente en la zona. Avia es el séptimo operador petrolífero en el Estado, con una cifra de negocio de 700 millones.
CIE adquiere en India BillForge por 178 millones

CIE Automotive, S.A., a través de su sociedad filial en India, Mahindra CIE Automotive Ltd, ha suscrito un contrato para la adquisición de la totalidad del capital social de la sociedad igualmente de nacionalidad india BillForge Pvt.Ltd. El precio de la operación ronda los 178 millones de euros. La compañía adquirida es un grupo familiar con vocación industrial con sede en Bangalore (India), que se dedica a la fabricación de componentes y subconjuntos para el sector de automoción –tanto automóviles como motocicletas– con tecnologías de forja en frío y caliente y mecanizado. También destaca por su diversificación comercial, lo cual ayuda a reducir la concentración en clientes del grupo en la India. Su facturación en el ejercicio cerrado a 31 de marzo pasado ascendió a 78 millones de euros.
CAF es seleccionado para el suministro de tranvías para la ciudad de Amsterdam

GVB Activa B.V., empresa pública encargada de la operación del transporte en la ciudad de Amsterdam, ha elegido a CAF para el suministro de sus nuevos tranvías. El contrato incluye el suministro de 63 unidades, contemplando adicionalmente opciones de ampliación hasta 60 tranvías más. Los tranvías propuestos por CAF para la ciudad de Amsterdam pertenecen a la plataforma Urbos. Se trata de un vehículo de piso bajo, bidireccional, que combina un diseño moderno con equipos de última generación. Este proyecto para la capital holandesa demuestra una clara consolidación de la posición de CAF en el mercado europeo, donde en lo que llevamos de año se ha adjudicado importantes contratos en Reino Unido, Italia y Bélgica.Con este nuevo proyecto, el importe global de los nuevos contratos adjudicados en el ejercicio 2016 supera la cifra de 2.500 millones de euros, lo que nos llevaría a una cartera de pedidos para la Compañía en torno a los 6.500 millones de euros, incluyendo los últimos contratos aún pendientes de firma, lo que fortalece la decidida estrategia de crecimiento de CAF para los próximos años
Mitsui adquiere el 12,525% de Gestamp

Mitsui, socio de Gestamp desde 2013 en sus operaciones en Norteamérica y Suramérica, se convertirá también en accionista de la cabecera del Grupo. La operación se articulará a través de una sociedad denominada Gestamp 2020 SL. La corporación japonesa Mitsui ha aprobado su entrada en el accionariado de Gestamp (Gestamp Automoción) por un valor de 416 millones de euros, lo que representa una participación equivalente al 12,525% de la compañía. Desde 2013, la vinculación con Mitsui ha aportado numerosas sinergias a Gestamp. De hecho, el negocio con clientes japoneses, especialmente difícil para proveedores extranjeros, se ha incrementado significativamente en los últimos años. En la actualidad Gestamp ha aumentado su cartera de pedidos con los principales fabricantes japoneses y ha materializado acuerdos estratégicos de co-desarrollo con ellos.