Noticias Empresariales

Banner-Noticias-Empresariales

 

CAF afronta un nuevo crecimiento basado en la tecnología y las personas

12-06-2016
Logo CAF

El presidente de CAF, Andrés Arizkorreta, quiso destacar en su primera intervención como presidente de la compañía ante la junta de accionistas, no sólo la sólida posición de una firma cada vez más internacionalizada, sino el futuro esperanzador que se abre ante sus ojos. «Quiero aprovechar este momento para, desde mi nueva responsabilidad, transmitirles mi confianza en que estamos ante el inicio de un nuevo ciclo de crecimiento de CAF», subrayó. Arizkorreta destacó que el nuevo ciclo que inicia la compañía parte de unas bases sólidas, como son la amplia oferta de productos, servicios y soluciones, la fortaleza en la cartera de pedidos, así como la competitividad de la empresa en términos de rentabilidad y generación de caja.  Pero indicó, que las claves de esa evolución, que ha llevado a emplear a 7.500 personas y a operar en más de 40 países en los cinco continente, son la tecnología y las personas.

SENER suministra el sistema que adquiere y procesa todos los datos para la misión LISA Pathfinder

07-06-2016
Logo Sener

El grupo de ingeniería y tecnología SENER es suministrador del sistema de diagnóstico y de gestión de datos (DDS), que incluye la unidad de gestión de datos DMU (en su acrónimo inglés) de la carga de pago europea de la misión LISA Pathfinder. LISA (acrónimo de Laser Interferometer Space Antenna) Pathfinder es una misión de demostración de tecnologías de la Agencia Espacial Europea (ESA), en colaboración con la NASA, cuyo lanzamiento se realizó el 2 de diciembre de 2015. Tiene como objetivo sentar las bases para el futuro observatorio de ondas gravitacionales eLISA, que permitirá ‘escuchar’ el sonido del Universo al detectar y observar dichas ondas, lo que implica controlar masas en caída libre en el espacio. LISA podrá confirmar, así, parte de la Teoría de la Relatividad General de Einstein. Esta primera sonda es un primer paso, por tanto, para probar la tecnología clave de ‘control de caída libre’ mediante masas de prueba. 

TEKNIA Group adquiere la compañía norteamericana Orchid Mt. Juliet LLC

04-06-2016
Logo Teknia

El fabricante vasco de componentes de automoción Teknia Group ha cerrado la compra de la compañía estadounidense Orchid Mt. Juliet, especializada en la fabricación de piezas para coche por estampación en frío y en la producción de troqueles. Esta operación es la primera implantación productiva del grupo en Norteamérica y forma parte de su apuesta de crecimiento con la compra de fábricas en Rusia, Serbia, Nafta e India activada en 2015 para lograr ventas de 400 millones de euros en 2017. Javier Lazpita, consejero delegado de Teknia Group, explica que el objetivo es convertirse en proveedor destacado en un mercado de referencia como el norteamericano, al igual que ya lo son para el europeo y brasileño.

Mercedes invertirá 41 millones en su planta de Vitoria este año (Correo)

02-06-2016
Mercedes Benz

La planta alavesa de Mercedes-Benz es considerada como un referente dentro del consorcio automovilístico alemán Daimler. El desarrollo y la producción para todo el mundo del lujoso monovolumen Clase V –sustituto de la furgoneta Viano– y de la nueva Vito no pasan desapercibidas para la multinacional de la estrella. Y la recompensa a ese buen trabajo –que este año se traducirá en una cifra récord de fabricación de vehículos, hasta alcanzar las 137.000 unidades– llegó ayer mediante el anuncio de una inversión de 41 millones de euros durante este ejercicio en la factoría vitoriana. Con esta importante suma de dinero –14 millones más de lo previsto en la planificación de 2015–, la planta de Vitoria ampliará su capacidad de producción y destinará buena parte del importe a adaptar los talleres de carrocería, pintura y, también, a la línea de montaje.

Ibarmia, Mizar Additive y DG Digital, premios Innovación

02-06-2016
Ibarmia, Mizar Additive

Euskadi es uno de los diez primeros productores de máquina herramienta del mundo y eso es posible gracias a la tecnología y a la innovación que aportan las empresas del sector. Las compañías vascas destinan entre el 5 y el 6% de sus ventas al capítulo de I+D+i, porcentaje que se eleva hasta el 15% en algunas firmas punteras, según fuentes de AFM. De ahí, la importancia que en la feria se da a la innovación algo que se plasma en el Premio Nacional de Innovación en Tecnologías de Fabricación Avanzada, puesto en marcha en 1990, y que fue entregado ayer en sus tres categorías en el marco de la Bienal de Máquina Herramienta (Biemh). Las empresas Ibarmia, Mizar Additive y Danobat Group Digital fueron las distinguidas en Bilbao Exhibition Centre (BEC). 

Lointek embarca su equipo más grande

01-06-2016
Logo Lointek

Lointek realizó el 1 Junio, en sus instalaciones del puerto de Bilbao la maniobra de embarque del equipo más grande que ha fabricado hasta la fecha en sus talleres a lo largo de los 20 años de historia de la empresa. Se trata de una columna fraccionadora con unas dimensiones de nueve (9) metros de diámetro por setenta y cinco (75) metros de largo y con un peso de más de mil (1.000) toneladas, que deberá ser transportada en dos piezas, de 48 y 27 metros, respectivamente, y que ha requerido más de un año de fabricación ininterrumpida. La complicada y espectacular maniobra dio comienzo a las 08.00 con el traslado de la primera de las piezas desde la nave de Lointek hasta el muelle y su posterior embarque. Por la tarde se procedió a sacar del taller la segunda de las piezas, cuyo embarque se realizó al día siguiente.

Columna Lointek

El destino de este equipo es la planta de coquización retardada de la refinería mexicana "Miguel Hidalgo", propiedad de Pemex, en la localidad de Tula de Allende, en el Estado de Hidalgo, a 82 km. al norte de la Ciudad de México.

Inaugurada en el BEC la mejor bienal de MH desde el inicio de la crisis

30-05-2016
El director general de Ibarmia Koldo Arandia explica al lehendakari Iñigo Urkullu y al resto de autoridades las características de la máquina instalada en el BEC

La feria, organizada por el BEC y la Asociación Española de Fabricantes de Máquina-Herramienta (AFM),  se celebrará hasta el próximo sábado y servirá para que los principales productores, fabricantes y compradores estrechen lazos comerciales y tomen la temperatura  a un sector  clave para el desarrollo industrial. En esta bienal tomarán parte más de 1.500 empresas procedentes de 27 países. Un 60% de las firmas presentes son extranjeras. Durante la inauguración, el lehendakari Iñigo Urkullu ha recorrido algunos de los ‘stands’, entre ellos el de Ibarmia, cuyo director general Koldo Arandia es también vicepresidente de ADEGI y miembro del consejo general de Confebask.

CIE Automotive prevé duplicar su beneficio neto en cinco años y superar los 250 millones

26-05-2016
Logo CIE Automotivr

CIE Automotive ha diseñado su Plan Estratégico 2016-2020 que contempla duplicar, vía crecimiento orgánico, su beneficio neto en cinco años, superando los 250 millones de euros y espera un incremento acumulado de facturación del 7% durante ese periodo. Ello le permitirá, a lo largo de la vigencia del Plan, una retribución a sus accionistas de más de 300 millones de euros, según ha informado la propia compañía en un comunicado de prensa.   CIE Automotive parte de unas ventas superiores a los 2.600 millones en 2015,  un EBIT de 244 millones de euros (9,3% sobre ventas), un beneficio neto de 129 millones, un 17% de RONA, 670 millones de deuda financiera neta (1,8 veces EBITDA) y una capitalización bursátil de casi 2.000 millones.    La compañía ha subrayado que ese crecimiento orgánico se basará en un incremento acumulado de la facturación durante el periodo de en torno al 7%.

Galardones de Adegi para Ascensores Muguerza y AVS

26-05-2016
Galardones para Ascensores Muguerza y AVS

El Día de la Empresa organizado por Adegi sirvió para reconocer la labor de dos negocios guipuzcoanos que han destacado en los nuevos valores impulsados por la patronal como son la nueva cultura de empresa y el emprendizaje. La donostiarra Ascensores Muguerza fue la firma galardonada en la sexta edición del Premio a la Nueva Cultura de Empresa. Este concepto engloba aquellas prácticas tendentes a transformar el tradicional modo con el que se relacionan las cúpulas directivas y los trabajadores. El Premio a la Nueva Empresa de Gipuzkoa que Adegi instauró el pasado año correspondió, en su segunda edición, a AVS de Elgoibar. AVS suministra mecatrónica y robótica para los ámbitos del espacio, astronomía, fusión, física de partículas y estructura de la materia. Dispositivos de alta exigencia y fiabilidad que deben funcionar en ambientes de radiación, criogenia y vacío, como es el caso del brazo robótico que se está utilizando para una misión en una luna de Marte.

Garcinuño alcanza un acuerdo para absorber la Imprenta Comercial Samper

26-05-2016
Logo Imprenta Garcinuño

Imprenta Garcinuño ha alcanzado un acuerdo para absorber Imprenta Comercial Samper, una de las empresas de mayor tradición en el sector de artes gráficas de Bizkaia. La compra se ha materializado recientemente y el objetivo es crear un grupo de mayor dimensión, en un sector que está precisamente caracterizado por la atomización en pequeñas unidades. Garcinuño, una empresa familiar liderada por Iñaki Garcinuño, presidente de la patronal vizcaína Cebek, se configura así como un grupo potente que tiene como objetivo incrementar las ventas fuera de España.