Noticias Empresariales

Banner-Noticias-Empresariales

 

I+Med invertirá 100 millones en un nuevo centro biomédico con 500 empleos

19-03-2025
I+Med

La empresa alavesa i+Med se expandirá con la construcción de un nuevo centro biomédico con 500 empleos de «alta cualificación» en Miñano. Una ampliación a la que dedicará una inversión de 100 millones de euros, de los cuales 60 corresponderán a la edificación y 40 serán para dotarlo de tecnología. Será un recinto de 15.000 metros cuadrados anexo al complejo recién presentado, un laboratorio de investigación, desarrollo y fabricación de productos en ingeniería biomédica. Lo pondrá en marcha para 2030. Todo el recinto, que estará «100% integrado» en el parque y «respetará al máximo el entorno», llevará el nombre ‘Bosque de la Ciencia’ y será «un espacio único en el que la ciencia será la única protagonista», destacó la cooperativa. No solo albergará laboratorios y «las tecnologías más punteras» con ese medio millar de profesionales, sino que el complejo estará dedicado también a la formación. Además de formar parte del instituto de Nanohidrogeles Inteligentes, será un centro «destinado al estudio científico que preparará a nuevos profesionales para que se sigan formando y continúen investigando y creando nuevas soluciones que mejoren la vida de pacientes de todo el mundo». Cuando esté listo este segundo inmueble, también planta productiva, la plantilla ascenderá a más de 680 personas y la extensión superará los 19.000 metros, recalcó la firma nacida en 2013. Ver más en I+Med

Etxetar, la ingeniería líder mundial en sistemas de producción avanzados para piezas de motor de combustión y vehículo eléctrico

17-03-2025
Etxetar

Etxetar es una ingeniería de Elgoibar que es líder mundial en la venta de soluciones de fabricación avanzada para piezas de motor de combustión y vehículo eléctrico. Diseña y fabrica soluciones industriales de alto valor tecnológico (alcanza la producción anual de 100 máquinas). Han ideado una solución de cladding de alta producción (EHLA) que protege el disco de freno y limita la emisión de partículas contaminantes. La empresa surge en 1957 en Elgoibar por iniciativa de 10 socios fundadores, que llegaron a un acuerdo con un grupo de alemanes que tenía una patente para maquinaria de grifería. En sus primeras dos décadas, se especializa en sistemas de mecanizado “y en los 70 empezamos con las primeras aplicaciones para automoción, en piezas del motor de combustión”, explican Imanol Kapanaga, director financiero y Ana Ortega de Luis, directora de proyectos de I+D de Ikergune, en declaraciones a la revista de la SPRI. Ver más aquí. 

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

14-03-2025
TH Company

La localidad vizcaína de Mungia acoge desde 1966 la sede de TH Company, una compañía especializada en el diseño y fabricación de maquinaria para la pesca en buques cerqueros. Para hacerse una idea de la dimensión y relevancia que presenta en el sector, baste un dato revelador: el 75% de los buques atuneros que faenan actualmente en todo el mundo llevan instalada maquinaria de esta empresa vasca. Con una marcada vocación internacional, la compañía exporta el 85% de su producción, cuenta con una plantilla de 85 personas y sedes en Ecuador, Perú, Taiwán y Chile, entre otros países. En declaraciones a la revista de la SPRI, su director general, Gonzalo Prat, asegura que "a lo largo de nuestros más de 60 años de historia, nos hemos consolidado como un referente en el sector atunero y pesquero. Desde nuestros inicios en 1966, hemos apostado por la calidad, la innovación y un servicio técnico de primer nivel, tres factores clave que nos han permitido alcanzar esta posición de liderazgo. Nuestra trayectoria comenzó con un acuerdo estratégico con la extinta compañía estadounidense MARCO, que nos concedió la licencia de fabricación para el mercado europeo. En 2002 adquirimos la propiedad de su tecnología, lo que nos permitió asumir la totalidad del negocio a nivel mundial". Ver más aquí. 

Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€

11-03-2025
Danobatgroup

Danobatgroup ha presentado su balance del año 2024 y las líneas estratégicas para los próximos años. En total, el grupo vasco líder en máquina-herramienta obtuvo una facturación récord de 344 millones de €, creciendo un 2% con respecto a 2023, año también con cifras históricas. Durante este periodo, se han mantenido las cifras de exportaciones por encima del 90%, con Danobat y Soraluce como las principales marcas en el comercio exterior, y ha aumentado la presencia en mercados como Estados Unidos (15,4%), Francia (5%) e Italia (7,9%). Además, 2024 puso fin también al ciclo de inversiones del último plan estratégico de Danobatgroup, en el que se destinaron más de 80 millones de euros en mejorar las infraestructuras y capacidades de las tres empresas del grupo: Danobat, Soraluce y Goimek. Ver nota Danobatgroup. 

CAF - Solaris se adjudica su primer contrato en Canadá

07-03-2025
CAF Solaris

El operador de transporte canadiense TransLink, de la ciudad de Vancouver, ha adjudicado a CAF Solaris el contrato para el suministro de 107 trolleybus por un importe de aproximadamente 120 millones de euros, contemplándose la opción de incrementar el número de unidades contratadas. Solaris anunciaba a finales del año pasado la consecución de su primer contrato en Estados Unidos, en concreto para el suministro de autobuses eléctricos al operador King County Metro de Seattle. Un hecho que significaba la materialización de uno de los objetivos prioritarios señalados en el Plan Estratégico 2026 del Grupo CAF dentro del negocio de autobuses, es decir, su entrada en el mercado norteamericano con una propuesta de valor exclusiva de vehículos urbanos cero  emisiones. El nuevo contrato, esta vez para la ciudad de Vancouver en Canadá, refuerza la consecución de este hito. Ver más en CAF

 

Gobierno central invierte 67 millones en Multiverse Computing a través de la 'SEPI Digital'

04-03-2025
Multiverse

El Gobierno español ha invertido 67 millones de euros en la empresa con sede en Gipuzkoa, Multiverse Computing, a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) --conocida de forma coloquial como la 'SEPI Digital'--. La entrada del Estado en esta empresa vasca se enmarca en la búsqueda de la autonomía estratégica europea. Multiverse Computing ha conseguido un modelo de compresión de los modelos de lenguaje de inteligencia artificial (IA) "por encima del 90%", algo que puede suponer un ahorro energético de alrededor del 50% en los centros de datos. Con sede en San Sebastián, Multiverse Computing ha desarrollado un software inspirado en la computación cuántica que permite comprimir modelos de IA a un 10% del tamaño original, "consumiendo menos recursos y obteniendo rendimientos equivalentes". Ver más aquí

La firma vizcaína Emica Solar amplía capital y abre una nueva etapa en el despliegue de la energía solar flotante en Euskadi y en todo el estado

04-03-2025
Emica Solar

EMICA Solar, creada en 2021 con vocación de liderar el desarrollo de la energía solar flotante en el País Vasco, acaba de cerrar una operación de ampliación de capital de 500.000 euros en la que han participado fondos de inversión del Gobierno Vasco a través de la Sociedad de Gestión de Capital Riesgo del País Vasco-Grupo SPRI (Basque Fondo, FCR) y de la Diputación Foral de Bizkaia (Seed Capital Bizkaia). Esta inyección de capital permitirá a la firma vizcaína abrir una nueva etapa en el despliegue de esta innovadora modalidad de energía renovable, tanto en el ámbito vasco como en todo el Estado. El Parque Tecnológico de Álava en Miñano acoge desde septiembre de 2023 una instalación con 196 paneles bifaciales y 106 kWp de potencia, que ha ahorrado 104 toneladas de emisiones de CO2, incluso operando en condiciones climáticas muy adversas. En 2025 prevé quintuplicar su facturación y acometer proyectos innovadores para instalar las primeras plantas de generación de energía renovable sobre embalses. Ver más en Emica Solar. 

CIE Automotive desafía al sector con un beneficio récord de 326 millones de euros en 2024

03-03-2025
CIE

La multinacional vasca, CIE Automotive, ha presentado los resultados del ejercicio 2024, desafiando con importantes crecimientos a una industria de Automoción abatida por las incertidumbres. Las ventas han superado los 3.960 millones de euros, lo que supone un crecimiento de un 1,1% que supera en más de 2 puntos la disminución de la producción global de vehículos. En términos de márgenes operativos, se ha alcanzado un EBITDA – resultado bruto de explotación – de 728 millones, y un EBIT – resultado neto de explotación – de 538 millones de euros, lo que supone unos márgenes de 18,4% y de 13,6% respectivamente, significativamente más elevados que la media de los márgenes del sector. Todo lo anterior resulta en un beneficio neto récord de 326 millones que, a perímetro comparable, supone un crecimiento de casi el 5% respecto a 2023. Según Jesús María Herrera, Consejero Delegado de CIE Automotive, “Continuamos creciendo por encima del mercado, continuamos mejorando nuestros resultados, y sobre todo, continuamos con una altísima generación de caja". Ver más en CIE Automotive

La inversión récord de 17.000 millones impulsa el beneficio neto de Iberdrola hasta los 5.612 millones, un 17% más

02-03-2025
Iberdrola

La eléctrica vasca, Iberdrola, ha presentado sus resultados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en los que demuestra su firme su compromiso con la electrificación del planeta como el único camino para crecer en autonomía energética y competitividad. Durante 2024, la compañía ha acelerado sus inversiones hasta alcanzar la cifra récord de 17.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 50% más que en 2023. Estados Unidos y Reino Unido han sido las principales áreas de inversión, con un 70% del total.  El grupo presidido por Ignacio Galán ha destinado 12.000 millones de euros a inversiones orgánicas. A esta cifra se suman 5.000 millones de euros de las operaciones corporativas de Avangrid y ENW.  Impulsado por este esfuerzo inversor, el beneficio neto del grupo se ha situado en los 5.612 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 17% más respecto al año anterior. Ver más en Iberdrola

El fabricante norteamericano Electric Hydrogen elige a Ingeteam para proyectos de hidrógeno verde en Europa

01-03-2025
Ingeteam

Electric Hydrogen, fabricante norteamericano de electrolizadores a gran escala y coste competitivo, ha elegido a Ingeteam para el desarrollo e implementación de proyectos de hidrógeno verde actuales y futuros en EEUU y Europa. Según han explicado desde Ingeteam, los rectificadores de la compañía, utilizados en la producción de hidrógeno verde, ya están en funcionamiento en las plantas de Electric Hydrogen de San José, California y Devens, Massachusetts. Además, a partir de ahora, también se integrarán en los proyectos de la compañía en Europa, incluyendo el desarrollo y la puesta en marcha de plantas de electrólisis de 100 megavatios (MW). Tal y como han señalado, Electric Hydrogen cuenta con una cartera de clientes "cada vez mayor" en Europa y se ha comprometido a trabajar con proveedores que "estén alineados y defiendan los objetivos de la Unión Europea en materia de descarbonización, competitividad industrial e innovación tecnológica".