Ekomodo, ‘spin off’ del grupo Eko-REC, referente europeo en Economía Circular, contribuye a la lucha contra el Covid-19 reciclando botellas de plástico para fabricar después diferentes productos, entre otros una lámina que se utiliza generalmente para fabricar envases de alimentación y que ahora donan a diferentes centros de FP y a makers de Euskadi para que sigan desarrollando viseras y mascarillas en 3D que protejan al personal sanitario. Tal y como asegura el CEO de Ekomodo, David Zabala, en declaraciones al semanario UPEuskadi¡ del Grupo SPRI, “necesitamos más colaboración y unidad que nunca para afrontar retos como esta crisis” En Ekomodo-asegura zabala- "transformamos residuos de plástico en accesorios para el día a día. Accesorios como fundas para ordenadores o tablets, bolsas de tela, estuches, llaveros, tarjetas hoteleras… Son productos que se caracterizan por tres cuestiones: son buenos para nuestros clientes (personas o empresas), a los cuales hacemos productos a la carta; son productos buenos para la sociedad porque están elaborados en talleres locales y sociales; y son buenos para el planeta porque más allá de que están elaborados con materiales reciclados y reutilizables, lo más importante de todo es que son como un símbolo". Ekomodo es una pyme formada por cuatro profesionales que nació en 2019, que factura del orden de 100.000 euros y que forma parte del grupo Eko-REC, que cuenta con una plantilla de 120 personas y factura 21 millones de euros al año.