Noticias

Cuanto mayor es la empresa, más activa es en la formación continua de sus trabajadores

15-11-2024
Tal y como se describe en el último newsletter de Confebask sobre dimension empresarial, cuanto mayor es la empresa, más activa es en la formación continua de sus trabajadores. En 2023, en total, el 22,3% de las empresas realizaron actividades de formación continua de sus trabajadores, con una gran diferencia en función del tamaño. Y así, el 93,2% de las grandes empresas hicieron este tipo de formación, así como el 82,9% de las medianas, mientras que en el caso de las pequeñas el porcentaje baja al 52,4%, y en el de las microempresas al 15,6%. Respecto al nivel prepandemia (2019), crece el porcentaje de medianas y grandes con actividades de formación continua, y desciende en el caso de las pequeñas empresas y de las microempresas, cayendo también en el agregado total de empresas. Asimismo, el porcentaje de trabajadores que realiza actividades de formación continua crece con el tamaño de la empresa.

Confebask, sede de una nueva reunión de Comunicación de CEOE dentro del proyecto Territorios

14-11-2024
El proyecto Territorios es una iniciativa puesta en marcha por el departamento de Comunicación y Relaciones Institucionales de CEOE con la llegada de Antonio Garamendi a la presidencia. Entendida la Comunicación como uno de sus pilares estratégicos, el proyecto Territorios pretende mejorar los cauces de comunicación interna entre las diferentes organizaciones empresariales que forman parte de CEOE para poner en común y acordar estrategias comunes que ayuden a difundir sus proyectos y sus líneas de actuación a toda la sociedad. El proyecto Territorios divide las organizaciones empresariales de todo el Estado en varios grupos, y Confebask está encuadrado en el número 4, junto a las organizaciones más cercanas a Euskadi. Con varias convocatorias al año, en esta ocasión, CEOE ha recabado el apoyo de Confebask para organizar en Euskadi una de esas reuniones, que ha tenido lugar hoy en Bilbao.

“La mejora en seguridad no tiene fin, es un proceso continuo en el que cada día aprendemos algo nuevo”

12-11-2024
En su último newsletter, Segurmania incluye una entrevista con Endika Rodríguez, responsable de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) en ARANIA, que nos ofrece una visión detallada sobre los desafíos y las iniciativas que la empresa ha implementado para proteger a su equipo en un entorno industrial de alto riesgo como el del acero laminado. “Los principales riesgos derivados de la tipología de material que procesamos son los riesgos mecánicos, como pueden ser los cortes e incidentes durante el traslado de cargas. Además, la ergonomía se está convirtiendo en una vía principal de actuación, no solo por los incidentes actuales, sino también buscando la salud futura de la plantilla. Por último, no podemos dejar de lado los riesgos psicosociales, donde tenemos un importante recorrido. La seguridad ha pasado a ser un factor estratégico de la empresa, el cual es apoyado por la dirección y priorizado en los planes anuales. No solo se busca que la seguridad se visualice en determinadas áreas de la planta, si no que sea palpable en el día a día".

El número de empresas en Euskadi apenas crece en octubre y todavía hay 200 menos que hace un año

12-11-2024
El número de empresas vascas inscritas en la Seguridad Social ascendió en octubre a 57.570, apenas 15 más que en septiembre. Una cifra que no llega para alcanzar a las que había hace un año. Con respecto a octubre de 2023, hoy hay 207 empresas menos que entonces (-0,4%). Asimismo, y en relación a febrero de 2020 (comienzo de la pandemia), todavía hay registradas en Euskadi 1.323 empresas menos (-2,2%), con lo que sólo se han recuperado el 37% de las empresas perdidas durante la covid.

Confebask y CEOE se concentran en Bilbao en solidaridad con las víctimas de la DANA

09-11-2024
Confebask se ha sumado esta mañana al llamamiento lanzado desde CEOE, Cepyme y ATA para realizar una concentración de 10 minutos en los centros de trabajo con la intención de mostrar su apoyo y el de todas las empresas, autónomos y trabajadores, hacia aquellos que han sufrido las graves consecuencias de la DANA. La presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, mostró ayer mismo “nuestra solidaridad y nuestro ofrecimiento para ayudar en todo aquello que podamos, tras una catástrofe que nos ha dejado a todos completamente abrumados y espantados por su tamaño. Se trata de una gran tragedia. Por eso quería que, hoy, mis primeras palabras fueran para todas y todos los que la están sufriendo en primera persona”.