Noticias

Confebask prevé para 2019 un crecimiento del 2’5%, y una tasa de paro por debajo del 8% en línea ya con la Zona Euro

27-12-2018
En el informe de Coyuntura Económica recién presentado, Confebask estima para 2019 un crecimiento de la economía vasca del 2’5%, cuatro décimas menos que en 2018. Además, en 2019, la economía vasca volverá a crear empleo y a reducir el paro. En ese sentido, para 2019, Confebask prevé 14.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social (+1’5%) y una tasa de paro (Eustat) que descenderá hasta el 7’5%, la más baja desde 2008 y en línea con la prevista para la Zona Euro. Para final de año, la estimación es que Euskadi habrá recuperado el nivel de empleo precrisis, con 976.000 ocupados.

El Incremento del 7% en las bases máximas de cotización a la seguridad Social supondrá para las empresas vascas un sobre coste anual de 92 millones de euros

20-12-2018
La anunciada subida de las bases máximas de cotización en un 7%, según los últimos datos que maneja públicamente el gobierno de Pedro Sánchez, supondría para las empresas vascas un sobre coste aproximado de 92 millones de euros al año, tal y como se recoge en el último estudio de Confebask actualizado a ese porcentaje. En esa misma estimación de Confebask se incluye que en Euskadi, además, se verían afectadas unas 90.000 personas - la mayoría trabajadores por cuenta ajena, así como un número reducido de autónomos -, que también tendrían que asumir un incremento de su cotización .

Confebask recibe al secretario de Estado para la UE interesado en intercambiar información con los empresarios vascos sobre el momento actual de Europa

18-12-2018
El actual secretario de Estado para la Unión Europea, nombrado en junio de este año por el gobierno español, Marco Aguiriano, ha mantenido una reunión con una representación de la dirección de Confebask y sus asociaciones miembro – Adegi, Cebek y Sea-, en la que han intercambiado información, entre otras cosas, sobre la situación actual en Europa, muy marcada en los últimos años por la situación generada con Gran Bretaña – el conocido como Brexit – así como la aparición de populismos que están alterando el mapa político tradicional de la Unión Europea.

“Personas y futuro: transformando las empresas de Bizkaia”

18-12-2018
El pasado 14 de noviembre tuvo lugar la presentación por parte de las organizaciones empresariales CEBEK, FVEM, CECOBI, ASCOBI-BIEBA y AVEQ-KIMIKA de su propio desarrollo del nuevo modelo de relaciones laborales en el que se viene trabajando en los últimos años dentro del seno de Confebask, Se trata del proyecto “Personas y Futuro: transformando la empresa de Bizkaia”, que cuenta además con el apoyo decidido de la Diputación Foral de Bizkaia.

Las fundiciones vascas pretenden reciclar en 2020 el 75% de los residuos que generan

18-12-2018
Tal y como se recoge en el último número del boletín de Confebask sobre Empresa vasca y Medioambiente, las fundiciones vascas – que hoy en día suponen el 80% del total de las existentes en todo el estado – se han marcado como objetivo para 2020 reciclar el 75% de las 166.000 toneladas de residuos que generan. Y gracias a ese liderazgo mediambiental, Euskadi es la única comunidad autónoma que participa en el Comité Técnico de la Comisión Europea que elabora las recomendaciones medioambientales, las conocidas como guías BREF. Ésta es una de las noticias que pueden leerse íntegras en este Newsletter, en donde también se recuerda la colaboración entre Confebask y el Gobierno Vasco para impulsar el desarrollo de la conocida como ‘economía circular’ de cara a la próxima década.