Noticias

"Al alcance de la mano"

07-10-2017
Descenso del paro, aumento de la contratación indefinida a niveles pre crisis e incremento de salarios en función de las posibilidades de cada sector o empresa. Son tres de los rasgos que definen la marcha de la economía vasca en este 2017 y que nos permiten decir que éste será un buen año, incluso en mayor medida de lo que creíamos al principio. Somos conscientes de que persisten dificultades y de que queda todavía mucho camino por recorrer: los problemas por los que están atravesando empresas concretas en Euskadi son un ejemplo de eso. Pero no es menos cierto que las empresas vascas, en general, y nuestra industria en particular mira al futuro inmediato con optimismo, lo que a su vez conlleva más actividad y más empleo.

Las empresas guipuzcoanas con la confianza en máximos y los pedidos al nivel más alto desde 2007

06-10-2017
ADEGI mantiene su previsión de crecimiento para Gipuzkoa duante este año en el entorno del 2'8%, y la creación de más de 6.000 puestos de trabajo, con una afiliación a la Seguridad Social prevista para diciembre cercana a los 235.000 trabajadores, la mayor desde 2008. El 94,5% de las empresas prevé mantener o aumentar la plantilla, y el 80% ha incrementado sus salarios, con un incremento medio del 1'92%

Roberto Larrañaga: ‘El compromiso de la empresa vasca con el modelo de FP Dual que se imparte en Euskadi es claro y rotundo’

04-10-2017
Invitado por la Alianza para la FP Dual como ponente para su conferencia inaugural en Valencia, el presidente de Confebask Roberto Larrañaga ha recordado el ‘firme compromiso’ de la empresa vasca con el modelo dual de Formación Profesional que se imparte en Euskadi, ‘porque responde a la demanda concreta de las empresas vascas’. El presidente de Confebask recuerda que el modelo vasco de FP dual, un sistema de calidad, ‘ha logrado multiplicar por 10 tanto el número de alumnos como el de empresas participantes desde su puesta en marcha hace 5 años’, lo que demuestra el alto grado de aceptación que suscita: en torno al 99% de las compañías considera que el alumno ha sido productivo y eficaz y consideran que el modelo vigente en Euskadi es ‘muy bueno’.

'Los datos de paro de septiembre confirman la tendencia a la baja y mayor calidad del empleo creado'

03-10-2017
El número de parados registrados en las oficinas de empleo en la Comunidad Autónoma Vasca descendió en 1.164 personas en septiembre, lo que supone una caída del 0,87% respecto a agosto. Mientras, contabilizó una media de 925.059 afiliados a la Seguridad Social, 5.986 cotizantes más que en agosto (+0,65%). En declaraciones a Europa Press, el responsable del departamento Económico Fiscal de Confebask, Pablo Martín ha manifestado su convicción de que los datos de paro "han sido positivos" en septiembre, "el mejor mes en Euskadi desde 2007", y "consolida la tendencia de descenso del desempleo". Además, ha valorado que la bajada del paro se haya producido "en todos los sectores" y haya venido "acompañada de un crecimiento, en casi 6.000 personas, del número de afiliados a la Seguridad Social.

Nuevo número del Newsletter de Confebask sobre Empresa Vasca y Medioambiente

03-10-2017
El Departamento de Medio Ambiente , Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, a través de su Sociedad Pública Ihobe, ha lanzado la convocatoria 2017 de ayudas al "Diseño Excelente de Proyectos de I+D+i en Ecoinnovación". Es una de las noticias que pueden leerse en el 5º número del Newsletter de Medioambiente publicado por Confebask, en el que también se incluye, entre otras cosas, la ponencia del director del Área Jon Bilbao en la apertura de uno de los encuentros sobre ‘ecodiseño y economía circular’ más importantes de Europa Organizado por el Basque Ecodesign Center en Bilbao.