El crédito nuevo al conjunto de empresas creció en 2024 un 16%, alcanzando su valor más alto desde 2012

  • Nuevo Newsletter de Confebask sobre financiación empresarial en el que también se destaca que el crédito dudoso a las empresas registra la cifra más baja desde 2008 (ver aquí)
Confebask Financiación Empresarial

2025-02-26

Tal y como puede leerse en el último newsletter de Confebask sobre financiación empresarial, el crédito nuevo al conjunto de empresas en el Estado creció en 2024 un 16% hasta alcanzar los 402.047 millones de euros, su valor más alto desde 2012.

El crédito creció el año pasado tanto a pymes, como el destinado a grandes empresas. En cuanto a la distribución del crédito nuevo total, el destinado a pymes supuso en 2024 el 55,7% del total, mientras que el otorgado a las grandes empresas ha supuesto el 44,3%.

En cuanto a la financiación no bancaria, el tipo de financiación más utilizado en 2024 fueron las ampliaciones de capital, las OPV y las OPS, que alcanzaron 11.254 millones, y supusieron el 87% del total de la financiación no bancaria a las empresas.

Por su parte, la morosidad empresarial se mantuvo estable en el tercer trimestre del año respecto al trimestre previo, quedando en el 4%. Respecto al tercer trimestre de 2023, se reduce 0,1 puntos, y se mantiene de esta forma en los niveles más bajos desde 2008.

Todo esto en un contexto en el que el precio del crédito, tanto a las grandes empresas como a las pymes españolas, sigue descendiendo, y continúa situado por debajo de lo que pagan sus homónimas europeas. Asimismo, el Euribor a 1 año se situó en enero en el 2,53%, una de las cifras más bajas desde noviembre de 2022, tras marcar un máximo en octubre de 2023 del 4,16%.

Estos datos, y otros más, pueden consultarse en este newsletter que, como es habitual, incluye información sobre los programas y líneas de apoyo en curso del gobierno de España y del Gobierno Vasco, y sobre los acuerdos entre entidades financieras y las organizaciones miembro de Confebask – Adegi, Cebek y Sea- para la financiación empresarial.

Adicionalmente,  se completa  con otras noticias de interés sobre financiación empresarial, y se recuerda la existencia de la plataforma Finanza, impulsada por Elkargi entre los agentes del sector financiero para fomentar la cultura y el conocimiento financiero , así como de CEOEXEUROPA, una plataforma digital que funciona como punto de encuentro y ventanilla única de información completa y actualizada para las organizaciones empresariales y las empresas en todo lo que se refiere a los fondos europeos.

----------------------------

SOBRE CONFEBASK

Fundada en 1983 por sus Organizaciones territoriales Adegi (Gipuzkoa), Cebek (Bizkaia) y SEA Empresas Alavesas (Araba), Confebask es la Organización empresarial intersectorial más representativa de Euskadi, al contar con empresas de todos los tamaños y sectores, por lo que se constituye como el interlocutor empresarial de referencia ante las instituciones de carácter autonómico, organizaciones sindicales, medios de comunicación y sociedad vasca en general. Las empresas vascas dan empleo a cerca de 8 de cada 10 asalariados en Euskadi y contribuyen a la creación de casi el 85% de la riqueza generada por la economía vasca.