- Ambas organizaciones llevan colaborando durante más de veinte años lo que ha faciltado prácticas en empresas del extranjero a cientos de jóvenes vascos

De izquierda a derecha, Arantza Vigiola (Confebask), Eider Ibarzabal, Asier Aloria (Confebask) y Julen Elgeta (Hetel)
2025-06-27
Representantes de Hetel – asociación que reúne a 33 centros de Formación Profesional de Euskadi - y de Confebask, pertenecientes al área de movilidad internacional para jóvenes estudiantes, se han reunido con el objetivo de seguir fortaleciendo su larga y fructífera colaboración en ese ámbito.
Durante la reunión se han abordado distintas líneas de trabajo conjuntas, destacando programas consolidados como Erasmus+ o Global Training, así como nuevas iniciativas orientadas a facilitar y ampliar las oportunidades internacionales para el alumnado de FP de Euskadi.
El encuentro ha servido, además, para compartir buenas prácticas, alinear estrategias y explorar nuevos ámbitos de cooperación, siempre con el foco puesto en fomentar el nexo entre la empresa y la formación como palanca para mejorar la empleabilidad, la internacionalización del talento joven y la competitividad de nuestro tejido productivo.
La reunión ha transcurrido en un clima de confianza, colaboración y visión compartida, reflejo de una relación que se remonta ya a más de dos décadas.
Desde hace más de 20 años, Confebask y Hetel llevan trabajando codo con codo para facilitar experiencias internacionales a cientos de jóvenes vascos, impulsando no solo su desarrollo profesional y personal, sino también fortaleciendo el ecosistema de formación y empleo en Euskadi.
Desde Confebask se valora muy positivamente esta trayectoria conjunta, que ha permitido consolidar una alianza estratégica entre el sistema educativo y el mundo empresarial vasco, basada en el compromiso común por la calidad, la innovación y la apertura internacional.
------------------------------
SOBRE CONFEBASK
Fundada en 1983 por sus Organizaciones territoriales Adegi (Gipuzkoa), Cebek (Bizkaia) y SEA Empresas Alavesas (Araba), Confebask es la Organización empresarial intersectorial más representativa de Euskadi, al contar con empresas de todos los tamaños y sectores, por lo que se constituye como el interlocutor empresarial de referencia ante las instituciones de carácter autonómico, organizaciones sindicales, medios de comunicación y sociedad vasca en general.
La empresa vasca crea riqueza por un importe cercano al 70% del PIB de Euskadi, da empleo al 70% del total de las personas con trabajo, el 85% con contrato indefinido, y a las que retribuye con los salarios medios más altos del Estado, junto con Madrid.
Además, contribuye a pagar impuestos anualmente por un valor aproximado de 12.000 millones de euros, equivalente al 94 % del gasto social del Gobierno Vasco. La empresa vasca, también contribuye con 7.600 millones a las pensiones y al seguro de desempleo de los trabajadores”.