Confebask, en la XIV Feria Ikasenpresa, que trabaja la cultura emprendedora en la FP de Euskadi

  • La FP de Euskadi muestra músculo emprendedor en esta feria, organizada por el Instituto Vasco del Talento, dependiente del Departamento de Educación del Gobierno Vasco
Ikasenpresa

2025-02-13

Más de 2.000 estudiantes de Fp en Euskadi han exhibido sus productos en la XIV Feria Ikasenpresa que ha tenido lugar en Eibar, organizada por  “ITLENT”(Instituto Vasco del Talento en la FP Euskadi) del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.

Considerada como un objetivo estratégico para las empresas, los jóvenes y la sociedad en general, Confebask ha querido estar presente en una feria que pone en valor el emprendimiento de los jóvenes en general, y de la FP de Euskadi en particular.

Desde el departamento de Formación Profesional de Confebask, Ainhoa Rotaetxe, ha destacado el “alto nivel y la actitud de los estudiantes que han participado en esta feria, con la presentación de multitud de buenos proyectos, lo que demuestra la pujanza de la Fp en Euskadi; y realza también, la intensa colaboración que mantenemos organizaciones empresariales, empresas, centros de Fp y Departamento de Educación del Gobierno Vasco para impulsar el emprendimiento entre los más jóvenes”.

De hecho, las ideas emprendedoras están relacionadas con las familias profesionales que se están estudiando enfocadas a mejorar la calidad de vida de las personas o de su entorno.

Ikasenpresa es un programa dirigido a enriquecer la cultura emprendedora en el aula dentro del modelo de aprendizaje colaborativo basado en retos de FP Euskadi. En el desarrollo del mismo, el alumnado diseña y pone en marcha "Ikasenpresak", simulaciones empresariales de sus ideas que les permiten desarrollar, entre otras, la competencia emprendedora. 

------------------------------

SOBRE CONFEBASK

Fundada en 1983 por sus Organizaciones territoriales Adegi (Gipuzkoa), Cebek (Bizkaia) y SEA Empresas Alavesas (Araba), Confebask es la Organización empresarial intersectorial más representativa de Euskadi, al contar con empresas de todos los tamaños y sectores, por lo que se constituye como el interlocutor empresarial de referencia ante las instituciones de carácter autonómico, organizaciones sindicales, medios de comunicación y sociedad vasca en general. Las empresas vascas dan empleo a cerca de 8 de cada 10 asalariados en Euskadi y contribuyen a la creación de casi el 85% de la riqueza generada por la economía vasca.