“La industria vasca ha aguantado el tirón, pero ahora entramos en una fase más lánguida”

  • Declaraciones de Pablo Martín, de Confebask, al diario El Correo
Pablo Martín

Pablo Martín, durante una comparecencia ante la prensa

2024-11-03

En declaraciones realizadas al diario El Correo, el responsable de Economía de Confebask, Pablo Martín, asegura que “si bien durante la primera mitad del año, la industria vasca ha mantenido el vigor, ahora entramos en una fase más lánguida”.

Las compras germanas a Euskadi ya no lideran las exportaciones vascas. Han caído un 17,6% y Francia le ha quitado ese liderazgo”. Como recuerda Pablo Martín, “la producción industrial vasca hasta septiembre de este año presenta una ligera caída del 2%, principalmente por el impacto de la automoción y los bienes de equipo, que sufren una crisis en Europa que ha llevado a Volkswagen a plantear el cierre de tres plantas en su propio país”.

Aun así, el responsable de Confebask destaca que “la industria vasca está demostrando una gran competitividad y un comportamiento mucho mejor que las de Europa”. Un fenómeno en el que pesa la diversificación geográfica y la operación en otros mercados como EE UU, Latinoamérica o India.

Según los analistas consultados por el diario El Correo para este reportaje, “no es tanto hablar de una crisis, pero sí de un periodo muy plano para la economía vasca que aventuran un mal cierre de 2024”.

-----------------------------

CONFEBASK

1983an lurraldeetako erakunde kideek sortua – Adegi (Gipuzkoa), Cebek (Bizkaia) eta SEA Empresas Alavesas (Araba) –, Confebask Euskadiko sektore arteko Enpresa Erakunde adierazgarriena da, tamaina eta sektore guztietako enpresak dituelako, eta, beraz, instituzio autonomiko, erakunde sindikal, komunikabide eta, oro har, euskal gizartearen aurrean enpresen erreferentziazko solaskidea da. Euskal enpresek Euskadiko soldatapeko 10 langiletik 8 ingururi ematen diete lana eta euskal ekonomiak sortutako aberastasunaren ia %85 sortzen laguntzen dute.

Fundada en 1983 por sus Organizaciones territoriales Adegi (Gipuzkoa), Cebek (Bizkaia) y SEA Empresas Alavesas (Araba), Confebask es la Organización empresarial intersectorial más representativa de Euskadi, al contar con empresas de todos los tamaños y sectores, por lo que se constituye como el interlocutor empresarial de referencia ante las instituciones de carácter autonómico, organizaciones sindicales, medios de comunicación y sociedad vasca en general. Las empresas vascas dan empleo a cerca de 8 de cada 10 asalariados en Euskadi y contribuyen a la creación de casi el 85% de la riqueza generada por la economía vasca.